Tendencias

Niño conmueve a periodista de ABC News en colegio que solía visitar el papa León XIV en Chiclayo: “Tiene corazón peruano”

La elección del papa León XIV llena de orgullo a Chiclayo, donde dejó una huella profunda. Un niño emocionó a periodista con su mensaje.

Escolares chiclayanos sorprenden con su cariño y mensajes al Papa. Foto: composición LR/ AFP/ ABC News
Escolares chiclayanos sorprenden con su cariño y mensajes al Papa. Foto: composición LR/ AFP/ ABC News

La elección de Robert Prevost como el papa León XIV llenó de orgullo a la ciudad de Chiclayo, donde el nuevo pontífice dejó una huella imborrable durante los años en que vivió y trabajó en el Perú. Su labor en la formación de sacerdotes y su cercanía con las comunidades de Trujillo y Chiclayo marcaron profundamente a la población local. La noticia de su elección motivó la llegada de varios medios internacionales, entre ellos ABC News, cuyo periodista Matt Rivers quedó conmovido al conocer el vínculo que aún perdura entre el pueblo chiclayano y el nuevo líder de la Iglesia católica.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Niños expresan cariño y esperanza por el nuevo Papa

Durante su visita a Chiclayo, Matt Rivers recorrió el Colegio Nacional de San José, una institución emblemática que Robert Prevost solía visitar con frecuencia durante su tiempo en el Perú. El colegio guarda un recuerdo muy especial del ahora Papa, quien incluso llegó a bendecir su capilla. Mientras exploraba el lugar, el periodista fue sorprendido por un grupo de niños de primaria que participaban en una actividad artística: todos pintaban imágenes del papa León XIV con entusiasmo y orgullo, reflejando el cariño que aún sienten por él.

La emoción aumentó cuando Matt Rivers conversó con algunos de los escolares. Uno de ellos, con una sonrisa llena de admiración, le dijo que se sentía feliz de que el nuevo Papa fuera peruano de corazón. "Tiene corazón peruano", expresó con convicción, una frase que conmovió al periodista.

 Robert Prevost en una de sus últimas visitas a Chiclayo. Foto: Paul Sunción/Andina

Robert Prevost en una de sus últimas visitas a Chiclayo. Foto: Paul Sunción/Andina

Otro niño, también entusiasmado, comentó que espera que Robert Prevost siempre tenga presente a Chiclayo. "Va a cuidar a Chiclayo", afirmó con esperanza. Estas breves, pero sentidas palabras permitieron a Rivers captar la profunda conexión entre la comunidad y su querido exobispo.

Robert Prevost: de obispo de Chiclayo a líder de la Iglesia católica

Robert Francis Prevost, nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, pertenece a la Orden de San Agustín. Fue ordenado sacerdote en 1982 y, poco después, inició su misión pastoral en Perú. Durante su tiempo en el país, se dedicó a la formación de nuevos clérigos y al acompañamiento de comunidades desfavorecidas, destacando por su compromiso con los más necesitados. En 2015 fue designado obispo de Chiclayo, cargo que ocupó hasta 2023, cuando fue llamado por el papa Francisco a desempeñar un rol clave en el Vaticano como prefecto del Dicasterio para los Obispos.

 Robert Prevost se convirtió en un referente de la comunidad católica, siendo obispo de Chiclayo y líder en la Conferencia Episcopal Peruana. Foto: EFE

Robert Prevost se convirtió en un referente de la comunidad católica, siendo obispo de Chiclayo y líder en la Conferencia Episcopal Peruana. Foto: EFE

La labor de Prevost en el norte del Perú fue ampliamente reconocida por su sensibilidad pastoral y su capacidad de escuchar a la gente. “Caminaba entre la gente, celebraba misa en barrios periféricos y escuchaba directamente los problemas del pueblo”, recordaron algunos fieles en medios locales. Su estilo cercano y comprometido fortaleció el trabajo de las parroquias, impulsó programas sociales y promovió una Iglesia inclusiva, abierta al diálogo y defensora de los derechos humanos. Hoy, convertido en papa León XIV, sigue siendo un símbolo de esperanza para Chiclayo, para toda América Latina y el mundo.

 El papa León XIV envía un mensaje a Perú durante una audiencia en el Vaticano, prometiendo noticias prontas al país andino. Foto: AFP

El papa León XIV envía un mensaje a Perú durante una audiencia en el Vaticano, prometiendo noticias prontas al país andino. Foto: AFP

¿Por qué decidió llamarse León XIV?

El papa León XIV, anteriormente Robert Prevost, eligió un nombre cargado de simbolismo e historia al adoptar “León”, un título utilizado por trece pontífices anteriores y asociado con valor, autoridad y vigilancia desde el latín leo. Esta elección remite al legado de líderes como León I, el Magno, célebre por enfrentar a Atila y contribuir decisivamente al pensamiento teológico, así como a reformistas como León IX y León XIII, vinculados a importantes transformaciones en la Iglesia. Con este nombre, Prevost expresa una continuidad con el espíritu reformista de Francisco, pero impregnado de tradición agustiniana y vocación misionera.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Tendencias

Estudiante de ingeniería va a clases con sus ojotas y causa furor en redes: "Le van a durar 5 generaciones”

Estudiante de ingeniería va a clases con sus ojotas y causa furor en redes: "Le van a durar 5 generaciones”

Peruano gastó cerca de S/1.000 en 101 barras de chocolate de HH para encontrar boleto dorado y se llevan gran sorpresa

Así luce la mansión abandonada de 5 pisos en un cerro de San Juan de Lurigancho: tiene más 20 habitaciones y un salón de baile

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana