Reportera prueba en vivo la 'resistencia' de robot y lo derriba de un empujón: empresa responde
Durante la feria ISE 2025 en Barcelona, una reportera derribó accidentalmente un robot industrial en vivo. La empresa creadora respondió aclarando el incidente.
- Peruana compró ropa y artículos de aseo en Bolivia y compara precios: "3 medias a S/1"
- Universitario revela que recibe S/5.800 al mes de sus padres y desata debate: "Incluso me hace falta"

La feria ISE 2025 (Integrated Systems Europe), celebrada en Barcelona, es uno de los eventos más esperados en el mundo de la tecnología y la innovación audiovisual. Durante el evento, se presentó un robot industrial con inteligencia artificial, fabricado en España, que llamó la atención de los asistentes y de los medios. Sin embargo, un incidente en vivo protagonizado por una reportera de Antena 3 dejó en evidencia una inesperada caída del robot, generando controversia y debate en redes sociales.
El video del incidente rápidamente se volvió viral, siendo compartido en plataformas como TikTok y otras redes sociales. La imagen del robot caído generó una avalancha de comentarios.

PUEDES VER: Jóvenes chilenos prueban tamal peruano en Lima y quedan impactados: "No se parece en nada al de Chile"
Reportera prueba en vivo la 'resistencia' de robot
En el video compartido, la reportera se encontraba frente al robot llamado AIbor, el cual estaba destinado a ser utilizado en procesos industriales que requieren máquinas con inteligencia artificial para realizar tareas complejas.
Durante su explicación, Sobrino hizo un comentario sobre la robustez del dispositivo, destacando su alta resistencia. Sin embargo, al darle un pequeño empujón para demostrar su durabilidad, el robot no pudo mantenerse de pie y se desplomó al suelo.

PUEDES VER: Vecinos de Puno arrojaron agua a músico de la Candelaria que miccionaba en su fachada: clip genera debate
El incidente fue registrado en video y rápidamente comenzó a circular en redes sociales, especialmente en plataformas como TikTok, donde generó una gran cantidad de reacciones y debates sobre la fiabilidad de los robots industriales en situaciones no controladas. Este tipo de robots industriales, que combinan inteligencia artificial con mecanismos avanzados de equilibrio, están siendo cada vez más utilizados en diversas industrias. Sin embargo, la caída de AIbor planteó dudas sobre la resistencia real de estos dispositivos en entornos que no son ideales para pruebas de alta resistencia.
¿Qué dijo la empresa que fabricó el robot?
La empresa responsable de la creación del robot industrial, Unitree Spain, respondió rápidamente a la controversia generada por el incidente. Darío Samaniego, CEO de la compañía, explicó que el robot AIbor no suele caer en condiciones normales de funcionamiento. Según Samaniego, el dispositivo fue activado justo antes de la prueba, y en ese momento estaba pasando por una fase de vulnerabilidad, ya que su sistema de equilibrio aún no había sido completamente activado.
Samaniego también aclaró que las marcas visibles en el robot, las cuales se hicieron evidentes después de la caída, eran parte del proceso de pruebas diarias a las que se somete la máquina. Aseguró que es común que los robots en desarrollo sufran pequeños accidentes durante las pruebas, y que estos incidentes son parte del proceso de optimización y ajuste para garantizar su mejor rendimiento.