¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Tendencias

Empresario sorprende al revelar cuánto tiempo debes ahorrar para pagar la universidad de tus hijos en Perú

El experto en finanzas Daniel Bonifaz calcula el rango promedio de una profesión en S/100.000.

Empresario revela cuánto dinero necesitas para pagar la carrera universitaria de tus hijos en Perú. composición LR/ Tiktok Daniel Bonifaz
Empresario revela cuánto dinero necesitas para pagar la carrera universitaria de tus hijos en Perú. composición LR/ Tiktok Daniel Bonifaz

Frente a la alta demanda de postulantes a las universidades nacionales, algunos padres optan por pagar la educación de sus hijos en instituciones privadas. Sin embargo, muchos de los centros de estudio terminan teniendo un costo mayor al del presupuesto con el que se cuenta. Por ello, sepa cuánto dinero necesita ahorrar al mes para pagar la universidad de su hijo o hija.

Para el empresario Daniel Bonifaz, el costo de las universidades más caras oscilan entre los S/60.000 y S/120.000. En ese sentido, el especialista en finanzas calcula el rango promedio de toda una carrera universitaria en S/100.000.

Se necesita más de S/100.000 para pagar una carrera universitaria

Asimismo, el tiktoker peruano añade que al costo promedio de carrera es necesario añadirle la inflación anual, que en 2023 cerró en 3.41, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

Para la economista Mónica Muñoz Nájar, la inflación mide en promedio cuánto aumentan los precios y cuando la inflación mantiene un porcentaje bajo significa que los precios están subiendo más lentamente. Por otro lado, de acuerdo con el portal de estadísticas alemán Statista, el país registrará los próximos años cifras más bajas hasta llegar a un promedio de 2% en 2029.  

¿Cuánto dinero se necesita ahorrar al mes para pagar una universidad en Perú?

Daniel Bonifaz indica que el costo promedio de una carrera en una universidad privada sumado con la inflación anual promedio (3.30%) en 18 años resulta en S/180.000. Por ello recomienda invertir al menos US$100 mensualmente a una tasa de interés de 10% anual.

“¿Qué pasa si ahorro US$100 al mes durante 17 años, ¿cuánto me quedaría al final del periodo? Si ahorro ese monto, me quedaría después de ese tiempo S/75.000 o US$20.400, pero si invierto ese dinero a una tasa aproximada de 10% anual, que es lo que ha dado el S&P 500, obtendría S/190.000 o US$51.000, justo lo que es para la universidad”, señaló el especialista en finanzas en su canal de Tiktok.

El secreto es la disciplina

Para el empresario, el secreto para tener buena estabilidad financiera es la disciplina, la cual consideró un “acto de servicio a tu yo del futuro y como vemos a las personas que más queremos”.

Su carisma y la forma de dar consejos sobre Finanzas y Emprendimiento para mejorar la vida personal le ha permitido a Bonifaz, egresado en Comunicación e Imagen Empresarial por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, tener un canal de Tiktok con más de 557.3k seguidores y una cuenta de Instagram con más de 191 mil.

En otro de sus videos menciona cómo organiza sus finanzas personales cada mes. El empresario divide sus ingresos en un 60% para sus gastos fijos, 10% para inversiones y otro 10% para ahorros en caso tenga alguna emergencia. Asimismo, el creador de contenido usa el 30% restante en salidas o entretenimiento.

 Leyenda: Daniel Bonifaz comparte secretos de finanzas y emprendimiento. Foto: Tiktok danielbonifazz

Leyenda: Daniel Bonifaz comparte secretos de finanzas y emprendimiento. Foto: Tiktok danielbonifazz