Perú vs. Canadá EN VIVO: mira AQUÍ el partido
Sociedad

¡Postula al Estado! CONVOCATORIAS del 9 al 15 de octubre con SUELDOS de hasta S/11.000

Descubre las ofertas de trabajo que ofrece el sector público para la segunda semana de octubre. Estos son los requisitos, vacantes y pasos para postular de forma exitosa.

Estas son las convocatorias de trabajo que hay en el Estado del 9 a 15 de octubre. Toma nota de todos los pasos para que postules con éxito. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/LR/Andina
Estas son las convocatorias de trabajo que hay en el Estado del 9 a 15 de octubre. Toma nota de todos los pasos para que postules con éxito. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/LR/Andina

Si estás buscando reinsertarte en el mercado laboral, esta es tu oportunidad. La República te trae las mejores oportunidades de trabajo que hay en el Estado para esta semana. Resulta que diversas instituciones han puesto a disposición del público una serie de empleos para personas que residen en Lima y otras regiones, quienes podrán gozar de sueldos entre los S/1.564 hasta los S/11.000. Si te interesa postular a estas convocatorias que están vigentes entre el 9 y 15 de octubre, toma nota de los requisitos, vacantes y pasos para aplicar sin inconvenientes.  

Convocatoria INEI: ¿qué puestos disponibles hay?

  1. Lugar de trabajo: Áncash, Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Piura, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.
  2. Dirigida a egresados, bachilleres y titulados universitarios.
  3. Cómo postular: revisa las bases de la convocatoria y regístrate en ESTE ENLACE.
  4. Fecha de postulación: hasta el 9 de octubre.
  5. Mira la última convocatoria del INEI AQUÍ.
En su convocatoria laboral, el INEI está buscando programadores y operadores para ser contratados a través de locación de servicios. Foto: composición LR/INEI

En su convocatoria laboral, el INEI está buscando programadores y operadores para ser contratados a través de locación de servicios. Foto: composición LR/INEI

¡Trabaja en la Municipalidad de Pueblo Libre!

  1. Lugar de trabajo: Pueblo Libre, Lima.
  2. Dirigida a personas con diversos grados de instrucción como secundaria completa, egresados y titulados técnicos.
  3. Cómo postular: envía tus documentos al correo convocatoriacasmpl@muniplibre.gob.pe, desde las 8.00 a. m. hasta las 11.59 p. m. del 9 de octubre.
  4. Fecha de postulación: hasta el 9 de octubre.
  5. Revisa la última convocatoria de la Municipalidad de Pueblo Libre AQUÍ.
La convocatoria de trabajo de la Municipalidad de Pueblo Libre está disponible hasta el 9 de octubre. Foto: composición LR/Municipalidad de Pueblo Libre/Facebook

La convocatoria de trabajo de la Municipalidad de Pueblo Libre está disponible hasta el 9 de octubre. Foto: composición LR/Municipalidad de Pueblo Libre/Facebook

Convocatoria del Programa Juntos

  1. Lugar de trabajo: Áncash, Arequipa, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Moquegua, Piura, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.
  2. Dirigida a egresados, bachilleres, titulados universitarios y técnicos.
  3. Cómo postular: en este LINK, registra tu postulación de acuerdo con la información solicitada.
  4. Fecha de postulación: hasta las 11.55 p.m. del 10 de octubre.
  5. Mira la última convocatoria del Programa Juntos AQUÍ.
El programa Juntos del Midis busca coordinadores zonales y gestores de desarrollo social. Foto: composición LR/Andina

El programa Juntos del Midis busca coordinadores zonales y gestores de desarrollo social. Foto: composición LR/Andina

Trabajos en el Ministerio de Justicia: ¿a quiénes se dirige?

  1. Lugar de trabajo: Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín y Ucayali.
  2. Dirigida a personas con secundaria completa, egresados técnicos y universitarios, así como también bachilleres y titulados.
  3. Cómo postular: ingresa a ESTE ENLACE para ver las vacantes y sigue los pasos para registrar tu postulación.
  4. Fecha de postulación: hasta las 4.30 p. m. del 17 de octubre.
  5. Revisa la última convocatoria del Ministerio de Justicia AQUÍ.
Los sueldos que ofrece el Ministerio de Justicia en su convocatoria de trabajo van desde los S/1.564,19 hasta los S/11.064,19. Foto: composición LR/Minjus

Los sueldos que ofrece el Ministerio de Justicia en su convocatoria de trabajo van desde los S/1.564,19 hasta los S/11.064,19. Foto: composición LR/Minjus

Empleos en EsSalud: ¿qué puestos disponibles hay?

  1. Lugar de trabajo: Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Ica, La Libertad, Lima, Loreto, Piura, Puno, Tacna y Ucayali.
  2. Dirigida a personas con secundaria completa, titulados técnicos y titulados universitarios. 
  3. Cómo postular: ingresa a ESTE ENLACE para ver las vacantes y sigue los pasos para registrar tu postulación.
  4. Fecha de postulación: desde el 10 hasta el 24 de octubre.
  5. Revisa la última convocatoria de EsSalud AQUÍ.
La convocatoria de trabajo de EsSalud está disponible hasta el 24 de octubre. Foto: composición LR/EsSalud

La convocatoria de trabajo de EsSalud está disponible hasta el 24 de octubre. Foto: composición LR/EsSalud

¿Cuántas formas de postular a entidades del Estado hay?

Las tres formas de postular a las convocatorias de trabajo del Estado peruano pueden ser presencialmente, virtualmente en su portal o a través de correo electrónico.

¿Qué debo poner en mi CV si no tengo experiencia laboral?

  • Logros académicos o premios
  • Becas
  • Pertenencia a un grupo social
  • Posición de responsabilidad en estos grupos
  • Blogs
  • Portafolio
  • Algún artículo académico publicado (tesis, tesinas, trabajos finales)
  • Participación en eventos deportivos o universitarios
  • Voluntariado o actividades cívicas
  • Participación en conferencias, convenciones, exposiciones o presentaciones

¿Qué se requiere para trabajar en el Estado?

Si buscas trabajar en el sector público, es necesario que cuentes con el Registro Único de Contribuyentes (RUC) y tengas una inscripción vigente en el capítulo de bienes del Registro Nacional de Proveedores (RNP). Además de ello, revisa los requerimientos de la plaza en la que estás interesado a postular.

¿Qué tipo de contrato es el CAS?

El régimen CAS permite al Estado contratar trabajadores supuestamente de forma temporal, pero terminan realizando actividades de manera permanente. Es también una modalidad especial de contratación laboral que entró en rigor el 29 de junio del 2008. Su vigencia pretendió solucionar el problema ocasionado por la proliferación de los servicios no personales (SNP) en el ámbito público. Entonces, su aplicación ocurre solo en organismos estatales.

El tipo de contrato referido no se encuentra bajo el ámbito de la carrera pública (D.L. 276) ni del régimen de la actividad privada (D.L. 728). Solo se rige por el Decreto Legislativo n.° 1057, su reglamento y la Ley 29849, que establece la eliminación progresiva del régimen CAS.