
“Maestros pagan cupos para no ser asaltados camino a sus escuelas”, denuncia dirigente del Sutep La Libertad
Dirigente magisterial afirmó que algunos docentes de Ascope, Virú y Julcán aceptaron las exigencias de los extorsionadores, mientras que otros abandonan las zonas rurales y solicitan su traslado a la ciudad.
- Maestros del Cusco: “Dina Boluarte se sube el sueldo pero a nosotros nos niegan una pensión justa”
- La vida sacrificada de los maestros de las zonas más alejadas del Perú

Tras las constantes amenazas y robos contra docentes que viajan a sus colegios en zonas rurales de la región La Libertad, el secretario regional del Sutep, Sergio Pinedo Esquivel, exhortó a las autoridades a preocuparse por la seguridad de los educadores. Sostuvo que incluso los profesores cayeron en manos de los extorsionadores.
Según Pinedo, en la actualidad varios maestros de Ascope, Virú y Julcán pagan cupos extorsivos a los delincuentes a cambio de su seguridad. Explicó que existen intermediarios que los extorsionadores emplean para cobrar los cupos, así los profesores quedan "protegidos" al desplazarse a sus clases y al regresar a sus hogares.
“El cobro de cupos es el pan de cada día. Todos los docentes pagan cupos. Los docentes pagan en diversas modalidades, ya sea mediante compras o intermediarios, y de esa forma ellos se sienten seguros para llegar a sus centros educativos", dijo Pinedo a La República.
Docentes ya no quieren enseñar en zonas rurales
Ante esta complicada situación, algunos profesores comenzaron a solicitar de manera urgente la reasignación. Esto implica trasladar a un profesor de una institución educativa de la zona rural a un lugar cercano a la ciudad, según explicó el secretario del Sutep.
"Hace poco, llegó una docente de Virú llorando porque la están amenazando de muerte y nos pidió que la apoyáramos en una reasignación urgente por evacuación y emergencia. Es una docente que afirma que su vida corre peligro en Virú y ya no quiere trabajar allí", manifestó Sergio Pinedo.
Finalmente, el dirigente magisterial solicitó a la Policía Nacional tomar medidas urgentes frente a estos actos de violencia que afectan a su gremio y a la educación en la región La Libertad.