
Joven de 23 años desaparece luego de salir a caminar en San Martín de Porres: familia pide ayuda para dar con su paradero
Diego Alberto Solano desapareció este 4 de julio luego de salir a dar una vuelta por San Martín de Porres, alrededor de las 8:30 a. m. Desde ese momento, sus familiares lo están buscando
- Cierran tramo de la Costa Verde por obras: este es el plan de desvío del 11 al 14 de julio
- Minedu anuncia que implementarán nuevas modalidades de titulación para egresados

La mañana de este 4 de julio, Diego Alberto Solano salió de su vivienda en el distrito de San Martín de Porres luego de avisar a sus padres que iría a dar una vuelta por los alrededores, según informó su padre a RPP. Sin embargo, nunca regresó. Ahora, su familia se encuentra en la búsqueda del paradero de este joven de 23 años.
En la nota de alerta de la Policía Nacional del Perú, se especifica que Solano llevaba puesto un polo blanco con diseños pequeños como prenda superior y un short color de color plomo con franjas rojas y naranjas en la parte inferior cuando desapareció. Además, también portaba zapatillas negras.
Familiares buscan a Diego Alberto Solano
El padre de Diego, Carlos Solano, se encuentra pidiendo ayuda para encontrar a su hijo, a quien vio por última vez el viernes 4 de julio alrededor de las 8:30 a. m., antes de que este saliera de su casa en San Martín de Porres.
Según informaciones de la Policía, el desaparecido es un joven de contextura delgada con altura de 1.85 metros. Es de tez trigueña, con ojos color castaño y nariz aguileña. Las autoridades piden llamar a los números de ayuda correspondientes en caso conocer su paradero.
PUEDES VER: Joven llega a Lima para ser trabajadora del hogar, pero desaparece por días: "La embarcaron en un taxi"

Canales de ayuda
Si desconoces el paradero de algún familiar, ponte en contacto con la comisaría más cercana o llama al Departamento de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas de la PNP al número 431-8140; 330-7068 o 942 072 845. También puedes contactar a la línea gratuita 114.
Recuerda que no debes esperar más de 24 horas para denunciar una desaparición. Para reportar la desaparición solo se requiere mostrar una fotografía actualizada de la persona implicada en cualquier dependencia policial. Esta alerta no requiere costo alguno y se puede realizar en cualquier parte del país.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.