Sociedad

Ingeniero de la UNI revela cuál es la carrera cuyos egresados tienen un puesto de trabajo asegurado: "Hay chamba como cancha"

Los egresados de esta especialidad de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) pueden iniciar ganando en promedio S/4.177, con posibilidades de alcanzar hasta S/13.551, según el MTPE, situándose entre las carreras mejor remuneradas del Perú.

Ingeniero de la UNI revela la carrera cuyos egresados tienen un puesto de trabajo asegurado
Ingeniero de la UNI revela la carrera cuyos egresados tienen un puesto de trabajo asegurado | Foto: composición LR/UNI/Enrro24

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), reconocida por su alto nivel de exigencia académica, es una de las instituciones públicas de educación superior elegidas por los peruanos para cursar su carrera. Aunque muchas de las profesiones prometen sueldos elevados, no todas están sujetas a un puesto de trabajo seguro. Sin embargo, un ingeniero de esta casa de estudios reveló cuál es la especialidad que asegura un empleo para todos sus egresados.

¿Qué carrera de la UNI hace que sus egresados tengan trabajo asegurado?

En una entrevista con el canal de YouTube Enrro24, Cristian Silva, egresado de Ingeniería de Telecomunicaciones por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), reveló que los profesionales de su especialidad consiguen trabajo fácilmente al haber muchas oportunidades a diferencia de otras carreras de ingeniería.

Antes de trabajar en su vocación, cuando se encontraba en segundo ciclo, Cristian trabajó como profesor particular en su barrio, donde llegaba a ganar S/3.000 por mes.

“Era mi propio jefe, tenía mis alumnitos. Como les caía bien, me recomendaban. Enseñaba por el barrio a S/15 la hora y también tenía alumnos universitarios (…). Dejé de ir a la universidad porque tenía tanta demanda que trabajaba de 6 hasta 8 horas al día en mi cuadra”, señaló.

Al terminar la universidad, Christian empezó ganando S/1.500 y con el tiempo fue ascendiendo. En ese sentido, detalló que los ingenieros en Telecomunicaciones suelen comenzar con un sueldo similar y luego escalar desde S/2.500 a más, dependiendo de factores como la carga de trabajo, si el empleo es remoto y qué tan relajante es.

“Tele hay chamba botada (…), para cualquier trabajo cuando uno recién está iniciando en primer o segundo año que sale, hay técnicos que trabajan como cancha. Hay un montón”, sostuvo.

“Electrónicos como tal que se dediquen a su rama tienen que ser apasionadísimos y hay muy poca chamba. Como tal acá en el Perú no fabricamos nada, más damos soporte y mantenimiento. Telecomunicaciones es la mejor carrera del mundo. Creo que me saqué la lotería porque (…) hay trabajo como cancha. Trabajo no te va a faltar y a mí me gustó demasiado por el hecho de entender mucho el concepto de cosas que usas el día a día”, añadió.

 Los egresados de Ingeniería de Telecomunicaciones tienen amplias oportunidades laborales. Foto: Universidad de Galileo.

Los egresados de Ingeniería de Telecomunicaciones tienen amplias oportunidades laborales. Foto: Universidad de Galileo.

¿Cuánto ganan los profesionales en Telecomunicaciones?

Según información de la plataforma MiCarrera del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), los egresados de Ingeniería de Telecomunicaciones registran un salario promedio de S/4.177, pudiendo llegar a percibir remuneraciones de hasta S/7.423.

  • Sueldo mínimo: S/1.650
  • Sueldo máximo: S/7.423
  • Sueldo promedio: S/4.177.

Los profesionales de 30 años a más de esta especialidad reciben salarios más elevados, alcanzando cifras de hasta S/13.551.

  • Sueldo mínimo: S/3.000
  • Sueldo máximo: S/13.551
  • Sueldo promedio: S/7.783.

¿Cuáles son las carreras con más trabajos en Perú?

En la plataforma MiCarrera figuran las siguientes carreras como las más solicitadas por las empresas en Perú:

  • Sistemas y Cómputo: 5.226 puestos de trabajo
  • Gestión y Administración: 3.822
  • Construcción e Ingeniería Civil: 3.647
  • Ingeniería Industrial y de Procesos: 2.702
  • Educación Primaria: 2014.

Por su parte, la carrera de Telecomunicaciones presenta un total de 188 puestos, de acuerdo con la web del MTPE.

¿Qué carreras de pregrado ofrece la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Perú?

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) ofrece una sólida y variada oferta académica, enfocada principalmente en los campos de la ingeniería, la arquitectura y las ciencias aplicadas. Dentro de sus facultades más reconocidas se desarrollan programas educativos de excelencia, orientados a formar profesionales altamente calificados en diversas especialidades del ámbito técnico y científico.

  • Ingeniería de Telecomunicaciones
  • Arquitectura
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales
  • Ingeniería Eléctrica
  • Ingeniería de Minas
  • Ingeniería Industrial
  • Ciencias de la Computación

¿Cuál es la facultad más difícil de la UNI?

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) ofrece una variada gama de carreras orientadas a la ingeniería, aunque no todas implican el mismo nivel de exigencia académica. Las especialidades con mayor grado de dificultad pertenecen a la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (FIEE), destacando entre ellas Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería de Telecomunicaciones y Ciberseguridad. Estas disciplinas se caracterizan por su elevado nivel de complejidad y por los importantes retos que representan para los estudiantes desde el inicio de su formación.

¿Cuál es la carrera mejor pagada de la UNI?

Según las carreras que ofrece la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y los datos del portal MiCarrera del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), las especialidades con mejores ingresos en esta casa de estudios son Ingeniería de Minas, Ingeniería Metalúrgica e Ingeniería de Petróleo. Los egresados de entre 20 y 29 años perciben un salario promedio de S/4.125 al mes, con remuneraciones que van desde S/1.645 hasta S/7.473. Por su parte, los profesionales mayores de 30 años pueden alcanzar un promedio de S/10.355 mensuales, con sueldos que fluctúan entre S/3.300 y S/18.484.

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

LEER MÁS
INEI publica resultados de examen asincrónico para Censo 2025: lista de censistas aptos para la capacitación presencial

INEI publica resultados de examen asincrónico para Censo 2025: lista de censistas aptos para la capacitación presencial

LEER MÁS
Fingió ser oficial de la Marina del Perú por 5 años y esposa descubre su mentira durante proceso legal: "Dijo que se asimiló"

Fingió ser oficial de la Marina del Perú por 5 años y esposa descubre su mentira durante proceso legal: "Dijo que se asimiló"

LEER MÁS
Estados Unidos sube el precio de las visas para peruanos: deberán pagar el doble para viajar por turismo o trabajo

Estados Unidos sube el precio de las visas para peruanos: deberán pagar el doble para viajar por turismo o trabajo

LEER MÁS

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Sociedad

Delincuente hiere por error a su cómplice durante fuga tras robar S/38.000 a trabajadores de Arequipa

Delincuente hiere por error a su cómplice durante fuga tras robar S/38.000 a trabajadores de Arequipa

Convocatoria Sunat 2025: se aperturan 176 puestos a nivel nacional con sueldos de hasta S/7.500

Detienen a dos policías que habrían solicitado coima de 900 soles a un intervenido con moto robada en Chiclayo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"