
Las 4 carreras de ingeniería mejor pagadas en el Perú: puedes ganar más de S/20.000, según Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
La ingeniería se posiciona como una de las carreras universitarias más demandadas en el Perú, ofreciendo diversas especialidades y amplias oportunidades laborales. Algunas de ellas pueden pagar hasta S/20.000, según el MTPE.
- Panamericana Sur bloqueada: protesta de mineros deja vehículos varados y pasajeros heridos por ataque a buses en Ica
- Minedu anuncia que implementarán nuevas modalidades de titulación para egresados

La ingeniería es una de las carreras universitarias más demandadas y versátiles en el mundo. Con diversas ramas, como la civil, electrónica, informática, industrial y mecánica, ofrece a los profesionales una amplia gama de oportunidades laborales. Además, es clave para el desarrollo de soluciones innovadoras que contribuyen al progreso de la sociedad, desde la construcción de infraestructuras hasta la creación de tecnologías avanzadas.
Los ingenieros no solo resuelven problemas técnicos, sino que también influyen en la sostenibilidad, la eficiencia y la calidad de vida de las personas. Diversas universidades del Perú ofrecen programas de ingeniería con un enfoque en la formación académica y profesional de alta calidad. Por ello, la carrera de ingeniería es una de las mejor pagadas y más solicitadas por las empresas en el país.

La carrera de Ingeniería de Telecomunicaciones puede percibir salarios de hasta S/13.859. Foto: Andina
¿Cuáles son las 4 carreras de ingeniería mejor pagadas en el Perú, según MTPE?
Según MiTrabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), las 4 carreras de ingeniería mejor pagadas en el Perú son:
- Ingeniería Minera, Metalurgia y Petróleo: Las carreras de ingeniería minera, metalurgia y petróleo se enfocan en la extracción, procesamiento y explotación de recursos naturales. La ingeniería minera se encarga de la extracción de minerales, mientras que la ingeniería metalúrgica se ocupa de la refinación y transformación de metales. La ingeniería de petróleo se especializa en la extracción y producción de petróleo y gas. Estas disciplinas son clave para el desarrollo de sectores como la construcción, la manufactura, la energía y la tecnología.
- Ingeniería de Telecomunicaciones: La carrera de ingeniería de telecomunicaciones se enfoca en el diseño, desarrollo y gestión de sistemas y redes de comunicación, abarcando la transmisión y recepción de señales a través de cables, ondas electromagnéticas, fibra óptica o satélites, además del análisis y la mejora de las redes de comunicación.
- Ingeniería Industrial: Consiste en mejorar sistemas complejos, como procesos de producción y servicios, con el fin de aumentar la eficiencia, reducir costos y elevar la productividad. Los ingenieros industriales diseñan, implementan, gestionan y optimizan estos sistemas utilizando herramientas y conocimientos de diversas áreas, como la gestión, la administración, las matemáticas, la informática y las ciencias sociales.
- Ingeniería Mecánica: Se enfoca en el diseño, análisis, fabricación y mantenimiento de dispositivos y sistemas mecánicos. Esta rama abarca diversas áreas, desde la creación de maquinaria y equipos hasta la mejora de procesos industriales. Los ingenieros mecánicos utilizan principios de física, matemáticas y ciencia de materiales para resolver problemas relacionados con el movimiento, la energía y las fuerzas en sistemas como motores, estructuras y sistemas térmicos. Su labor es clave en sectores como la automoción, manufactura, energía y robótica.
PUEDES VER: Estas son las 9 universidades del Perú que figuran dentro de prestigioso ranking mundial: ¿en qué destacan?

Los salarios de las 4 carreras de ingeniería mejor pagadas en el Perú
Carrera | Ingreso promedio mensual (jóvenes de 18 años a 29) | Salario mínimo a máximo (jóvenes de 18 años a 29) | Ingreso promedio mensual (adultos de 30 años a más) | Salario mínimo a máximo (adultos de 30 años a más) |
Ingeniería Minera, Metalurgia y Petróleo | S/4.649 | De S/1.800 a S/7.470 | S/11.214 | S/3.490 a S/20.103 |
Ingeniería de Telecomunicaciones | S/4.273 | De S/1.800 a S/7.423 | S/7.929 | S/3.207 a S/13.859 |
Ingeniería Industrial | S/4.199 | De S/1.706 a S/7.360 | S/10.204 | S/2.818 a S/20.000 |
Ingeniería Mecánica | S/4.177 | De S/1.800 a S/7.103 | S/10.210 | S/3.103 a S/19.279 |