
Revelan nuevos detalles sobre la muerte de expareja de la mujer hallada sin vida en La Atarjea de Sedapal
El arrendador declaró que no encontró signos de violencia, y recordó que Giménez tenía signos vitales al momento de ser encontrado sin vida el 17 de diciembre. Fabiola Caicedo no estaba en el local.
- Trenes de López Aliaga son cuestionados por Sunat: MML debe justificar diferencia de más de S/ 800 millones
- Rescatan con vida a tres montañistas españoles perdidos en el nevado Huascarán: uno de ellos habría perdido la vista

En diciembre de 2022, la expareja de Fabiola Caicedo, la mujer encontrada sin vida en La Atarjea de Sedapal el pasado 9 de junio, fue asesinado en su cuarto alquilado en Huaycán. Él, Mayner Giménez, arrendaba el espacio junto con Caicedo.
Tres años después, el propietario del inmueble rompe su silencio y revela nuevos detalles sobre el presunto asesinato del joven. "No había sangre ni cortes. Vino una policía de homicidios (...) y no tenía nada", relató a prensa local.
Muerte de expareja de la mujer hallada sin vida en La Atarjea
El arrendador señaló que la pareja, ambos de nacionalidad venezolana, habían llegado al Perú en 2022. Y tras una falta de pago mensual, decidió subir a la habitación para realizar el cobro respectivo el 17 de diciembre de ese año. Encontró la puerta entreabierta y, luego de empujarla, dio con el cadáver de Giménez con signos vitales aún.
"Poquito la empujo y se abre la puerta. Al venezolano lo encuentro en el suelo", recordó. Respecto a la fémina, el hombre aseguró que Fabiola ya no se encontraba en el local, ubicado en el distrito de Ate: "La chica [Fabiola] ya no había".
Canal de ayuda
Si eres o conoces a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”. Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente.
Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados). Recuerda que, ante una emergencia, los números de teléfono a los que te puedes comunicar son el 116, número de los bomberos, o al 105, número de la Central de Emergencia de la Policía Nacional del Perú.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.