Sociedad

El tatuaje del crimen: el ‘23’ de Michael Jordan que identifica a presuntos miembros de banda Antitren en Lima

La Policía Nacional desarticuló en Ate a una presunta célula del 'Antitren', banda criminal extranjera cuyos miembros usaban tatuajes con el número 23 y el logo de Michael Jordan como símbolo de pertenencia.

El ‘23’ de Jordan: clave de una banda criminal extranjera en Lima. Foto: composición LR.
El ‘23’ de Jordan: clave de una banda criminal extranjera en Lima. Foto: composición LR.

En un operativo conjunto encabezado por la Policía Nacional del Perú (PNP) en Ate Vitarte, se desarticuló una presunta facción de la banda denominada 'D.E.S.A.' o 'Antitren'. Durante la intervención, se detuvo en flagrancia a siete ciudadanos extranjeros —seis hombres y una mujer— dentro de una vivienda identificada como base operativa.

La intervención, producto de semanas de seguimiento e inteligencia, culminó con el allanamiento de una vivienda identificada como base de operaciones. En el lugar, los agentes encontraron celulares presuntamente robados, armas de fuego, municiones, artefactos explosivos y una carta extorsiva con un número telefónico. Según la información policial, los implicados habrían estado involucrados en amenazas y extorsiones dirigidas a empresas de transporte público en los distritos de Ate y Santa Anita.

Durante la operación fueron detenidas siete personas de nacionalidad extranjera: Wladimir Gonzáles Arismendi (27), Yeniel Oviedo Mendoza (28), Jhoan Caruci Navas (27), Ernesto Salazar Gómez (29), Deivis Padrón Picón (22), Yhoan Escalona Sira (23) y Davmar Rivero García (30). Uno de ellos fue identificado como probable cabecilla del grupo. Todos quedaron en custodia policial mientras se investiga su participación en otros actos delictivos. En las próximas horas se realizarán las audiencias judiciales para definir su situación legal.

El ‘23’ de Michael Jordan como marca de lealtad criminal

Uno de los elementos que más llamó la atención a los investigadores fue la presencia de tatuajes con el logo “Jumpman” de Michael Jordan o el número “23” en varios de los detenidos. De acuerdo con miembros de la PNP, estos símbolos funcionarían como un código interno de identificación dentro del 'Antitren', más allá de una simple referencia deportiva.

La Policía sostiene que portar este tipo de tatuaje implicaría lealtad a la organización y obediencia a sus normas. Esta práctica refuerza la hipótesis de que los detenidos forman parte de una estructura criminal organizada, con signos comunes y un patrón de identificación visual que los vincula directamente con la banda.

Aunque inusual, el uso de símbolos visuales como método de identificación no es nuevo. Bandas como el Tren de Aragua también utilizan tatuajes —como estrellas, coronas o armas— para representar jerarquías, rangos o roles dentro de la organización. En este caso, un ícono del deporte ha sido resignificado como emblema de pertenencia criminal.

¿Quiénes fueron detenidos?

Según información policial, todos los detenidos son ciudadanos extranjeros. Fueron identificados como:

  • Wladimir Gonzáles Arismendi (27)
  • Yeniel Oviedo Mendoza (28)
  • Jhoan Caruci Navas (27)
  • Ernesto Salazar Gómez (29)
  • Deivis Padrón Picón (22)
  • Yhoan Escalona Sira (23)
  • Davmar Rivero García (30).

El “Antitren”: rama disidente del Tren de Aragua que extiende su alcance

El grupo conocido como “Antitren” es una escisión del Tren de Aragua, una de las organizaciones criminales más violentas surgidas en Venezuela. Fundada en el penal de Tocorón y liderada por Héctor “Niño” Guerrero, esta megabanda es responsable de actividades como narcotráfico, sicariato, extorsión y trata de personas.

Fracturas internas dentro del Tren de Aragua dieron lugar al surgimiento del “Antitren” en Estados Unidos, particularmente en Nueva York, donde miembros disidentes rechazaron la subordinación al liderazgo original. Esta nueva facción ha sido vinculada a delitos como narcotráfico, explotación sexual y robos armados, y protagoniza enfrentamientos con el Tren de Aragua tanto en EE.UU. como en otros países de la región.

En Perú, las autoridades han detectado la presencia de diversas ramificaciones del Tren de Aragua desde finales de 2020, entre ellas “Los Gallegos” y “Los Hijos de Dios”. Estas agrupaciones han sido intervenidas por su implicancia en secuestros, extorsiones, trata y lavado de activos. Los recientes arrestos en Lima Este confirman que el “Antitren” también estaría operando en territorio peruano, ampliando el mapa del crimen organizado transnacional.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Congreso a punto de aprobar tres iniciativas que flexibilizan ingreso, bachillerato y titulación de universitarios

Congreso a punto de aprobar tres iniciativas que flexibilizan ingreso, bachillerato y titulación de universitarios

LEER MÁS
Ministro de Transportes sobre desembarque de trenes de López Aliaga: "Llegan y al almacén, esa es su ruta"

Ministro de Transportes sobre desembarque de trenes de López Aliaga: "Llegan y al almacén, esa es su ruta"

LEER MÁS
Banda de extorsionadores de Trujillo llega a Lima y exige S/10.000 para no atentar contra comerciantes en SJL

Banda de extorsionadores de Trujillo llega a Lima y exige S/10.000 para no atentar contra comerciantes en SJL

LEER MÁS
INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sociedad

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Feriados y días no laborables en julio de 2025: estas son las fechas en las que trabajadores de Perú podrán descansar, según El Peruano

Minedu hace oficial la suspensión de clases escolares este 15 de julio en Huánuco: conoce la razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"