Sociedad

Intervienen AA.HH. en Surco para construir parque, pero familias aseguran: "Nos reubicaron con engaños"

La intervención se realizó con apoyo de serenazgo y maquinaria pesada. Al respecto, la Municipalidad de Surco aseguró que el espacio siempre estuvo destinado a ser de uso público.

El asentamiento humano se llama Señor de Los Milagros, ubicada en el cruce con Petit Thouars. Foto: Composición LR
El asentamiento humano se llama Señor de Los Milagros, ubicada en el cruce con Petit Thouars. Foto: Composición LR

En el distrito de Santiago de Surco, se llevó a cabo un operativo dirigido por la Policía Nacional del Perú para desalojar a 12 familias con el fin de construir un parque en el terreno del asentamiento humano Señor de Los Milagros. Este último se ubica en el cruce con la avenida Petit Thouars.

Para esto, la PNP se apoyó del serenazgo de la zona y de maquinaria pesada para movilizar a los ciudadanos. Frente a ello, las familias se pronunciaron: "Nos reubicaron aquí [zona en conflicto] con engaños". De acuerdo con una vecina, los efectivos que se desplegaron agredieron a sus familiares y resto de presentes.

Desalojan a 12 familias de asentamiento humano en Surco

El terreno de más de 920 metros cuadrados ha estado en disputa por más de 35 años, según los residentes. "Cuando nos desplazan allá, estaban registrando ya la zona como un parque (…) Cofopri después de tiempo nos registran y nos hacen pagar arbitrios e impuesto predial. Eso se hizo en 2001, pero cuando quisimos hacer el siguiente pago, ya no pudimos hacerlo", contó un vecino.

La Junta Vecinal, desde que los ciudadanos llegaron, habría tenido el interés de expulsar a las familias del sector. Sin embargo, "la municipalidad, e incluso de manera judicial, el juez falló a favor" de los vecinos. "Diciendo que no somos invasores, sino que hemos sido reubicados en ese lugar", reveló uno.

Municipalidad se pronuncia sobre supuesto "desalojo"

"No ha sido un desalojo, sino una recuperación de un espacio público", aclaró Raúl Ramos, subgerente de Fiscalización y Coactiva Administrativa de la municipalidad, tras conversaciones con La República. En esa línea, precisó que las familias tenían conocimiento de desde abril de 2025 que las autoridades realizarían la intervención: se les dio un plazo de 30 días.

Así pues, los habitantes del Señor de Los Milagros recibieron un período adicional de tiempo para que terminen de retirarse de la zona que invadieron, según el subgerente. "Se les otorgó siete días para que se retiren voluntariamente. (...) Ellos tenían dos pisos de forma precaria. Con el tiempo, la mayoría de las casas ya estaban vacías", dijo Ramos.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Dejan supuesta bomba en maleta frente al Metro de Emancipación y supermercado cierra: UDEX intervino

Dejan supuesta bomba en maleta frente al Metro de Emancipación y supermercado cierra: UDEX intervino

LEER MÁS
Alcalde de Chaclacayo, Sergio Baigorria, se accidenta en moto, pero rechazó atención médica: "Mostró una actitud agresiva"

Alcalde de Chaclacayo, Sergio Baigorria, se accidenta en moto, pero rechazó atención médica: "Mostró una actitud agresiva"

LEER MÁS
Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

LEER MÁS
Temblor en Perú HOY, viernes 11 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

Temblor en Perú HOY, viernes 11 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sociedad

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Feriados y días no laborables en julio de 2025: estas son las fechas en las que trabajadores de Perú podrán descansar, según El Peruano

Minedu hace oficial la suspensión de clases escolares este 15 de julio en Huánuco: conoce la razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"