
Gran congestión vehicular en la autopista Ramiro Prialé tras inicio de obras en avenida Pedro Ruiz Gallo en Ate
Se reporta fuerte congestión en la autopista Ramiro Prialé debido al inicio de la construcción del bypass Las Torres en Lurigancho-Chosica, que busca mejorar el tránsito en la zona.
- Alcalde de Ate planea alquilar el estadio Monumental para chocolatada: ''Tenemos que asegurar la integridad''
- La conocida autopista que se ampliará en 4 km para conectar 3 alejados distritos en Lima Este: será alterna a la Carretera Central

En horas de la mañana de este 17 de junio, se viene reportando gran congestión vehicular en autopista Ramiro Prialé, esto debido a que la Municipalidad de Lima ha iniciado la construcción del bypass Las Torres en Lurigancho-Chosica, obra que buscaría reducir el tránsito de la vía que cuenta una inversión de más de 100 millones de soles.
La moderna autoposta, de 1.4 km, será adjudicada por la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape). Cabe precisar que la construcción inició el pasado 31 de mayo. Los usuarios reportar que el tráfico se genera diariamente. El proyecto buscaría revertir dicha situación.
PUEDES VER: "Te vamos a entregar": audios revelan coordinación de 'El Monstruo' con su 'hermana' desde Paraguay

¿Qué plan de desvío vehicular se aplicará por el nuevo bypass Las Torres en Lurigancho-Chosica?
La comuna metropolitana informó que la obra vial, además del bypass, incluirá tres carriles por calzada, rampas de acceso, muros de contención, sardineles y señalización vial. Paralelamente, se avanza con la fabricación de pilares y vigas del viaducto en una planta industrial especializada. Debido a la magnitud de los trabajos y su duración estimada de ocho meses, se ha implementado un plan de desvíos vehiculares temporales para garantizar la fluidez del tránsito en la zona.
- De Lima hacia la Carretera Central: tomar la av. Las Torres.
- De Lima hacia Chosica: desviar por la av. Carapongo y retomar en la autopista Ramiro Prialé.
- De Lima hacia Carapongo: continuar por la av. Carapongo.
- De Lima o la Carretera Central hacia Cajamarquilla: ir por av. Carapongo, luego autopista Ramiro Prialé, y seguir por av. Las Torres.
- De la Carretera Central hacia Lima: usar la av. Carapongo y continuar por Ramiro Prialé.
- De Chosica hacia Lima: el tránsito continuará con normalidad.
El proyecto forma parte de una serie de intervenciones en infraestructura vial en Lima Este, donde también se incluye la ampliación de la autopista Ramiro Prialé.
PUEDES VER:
Así será la nueva vía aérea sobre la Ramiro Prialé
El bypass Las Torres es una nueva vía aérea que se construirá en el cruce de la autopista Ramiro Prialé con la avenida Las Torres, en el distrito de Lurigancho-Chosica. El proyecto, a cargo de la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape), busca aliviar la intensa congestión vehicular que afecta diariamente a esta zona de Lima Este.
La obra representa una inversión superior a los 100 millones de soles y contempla la construcción de un viaducto de 1.4 kilómetros, conformado por dos puentes de más de 400 metros cada uno. Tendrá tres carriles por sentido, con un ancho de 3.60 metros, permitiendo el tránsito fluido de vehículos particulares y de carga pesada. Además, se construirán rampas de acceso, muros de contención y sardineles, a fin de mejorar la conectividad y garantizar la seguridad vial en el área intervenida.

Municipalidad de Lima inicia construcción del bypass Las Torres en Lurigancho-Chosica.
PUEDES VER: Posible terremoto de magnitud 8,8 duraría 5 minutos, advierte Comandante de Bomberos: "Tomemos consciencia"

Algunos otros proyectos viales en Lima para este 2025
- Ampliación de la Vía Expresa Bedoya Reyes, denominada Vía Expresa Sur.
- Ampliación de la autopista Ramiro Prialé.
- Avenida Mario Vargas Llosa para unir los distritos de Cieneguilla y Pachacámac.
Canal de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 265 8783 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.