Sociedad

Presidente de la ATU, David Hernández, rechaza el proyecto de Patricia Chirinos: "Un desconocimiento total"

David Hernández, presidente de la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU), critica el proyecto de ley que busca disolver su entidad y transferir sus funciones a las municipalidades locales, argumentando un desconocimiento de la normativa vigente.

Presidente de la ATU rechaza la propuesta de desarticular la ATU. Foto: Composición LR/ Archivo GLR/ SEMANAeconómica
Presidente de la ATU rechaza la propuesta de desarticular la ATU. Foto: Composición LR/ Archivo GLR/ SEMANAeconómica

La propuesta, presentada por la congresista Patricia Chirinos, generó controversia en el ámbito del transporte urbano. Hernández sostiene que la ATU es esencial para la gestión del transporte en una conurbación como Lima y Callao, donde no puede haber dos administradores. La ATU, creada en 2018, busca unificar la gestión del transporte en ambas provincias, algo que, según Hernández, es ignorado por los proponentes de la ley.

 Hernández considera que la ATU es esencial para la gestión del transporte. Foto: Archivo GLR<br><br>

Hernández considera que la ATU es esencial para la gestión del transporte. Foto: Archivo GLR

Qué dijo el presidente de la ATU

En declaraciones a RPP, Hernández subrayó que esta iniciativa refleja un desconocimiento de la Ley de Municipalidades y de las competencias que la ATU ejerce. El presidente de la entidad de transportes enfatizó que, según la normativa vigente, no puede haber dos administradores en un área conurbada como Lima y Callao, lo que justifica la existencia de un régimen de gestión común a través de la ATU. "Hay que tener en cuenta lo que dice la Ley de Municipalidades hace más de 40 años. Cuando existen dos provincias que están en nivel de conurbación, no puede haber dos administradores. Tiene que haber un régimen de gestión común y ese es la ATU, única para Lima y Callao ", afirmó.

El contexto de la propuesta legislativa

El proyecto de ley, respaldado por miembros de Renovación Popular, argumenta que la creación de la ATU centralizó funciones que deberían pertenecer a las municipalidades, vulnerando la Ley Orgánica de Municipalidades. Según el texto, la ATU no logró resolver problemas estructurales del sistema de transporte, como la informalidad y la saturación vehicular, lo que llevó a cuestionar su eficacia.

Hernández, en respuesta, enfatiza que la propuesta carece de sustancia y conocimiento sobre las condiciones del transporte urbano. “Los intereses no los conocemos, tampoco han sido determinados en la exposición de motivos. Lo que sí vemos claramente es un desconocimiento total de las condiciones de los servicios de transporte”, afirmó. La ATU, según su presidente, es la única entidad capaz de gestionar el transporte en Lima y Callao de manera efectiva.

Reacciones del sector del transporte

Ángel Mendoza, vocero de la Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano (ACTU), también se opuso a la iniciativa, sugiriendo que busca beneficios políticos. Mendoza argumenta que el transporte público no debe ser utilizado como un instrumento para obtener favores políticos, y que la informalidad en el sector es un problema que debe ser abordado con seriedad.

Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte, calificó la propuesta como “populista” y advirtió sobre sus posibles consecuencias negativas. Ojeda recordó que antes de la creación de la ATU, Lima y Callao enfrentaron un caos en la gestión del transporte, lo que llevó a la necesidad de una entidad que unificara esfuerzos y recursos.

La importancia de la ATU en la gestión del transporte

La ATU fue establecida tras un estudio que evidenció la necesidad de una gestión coordinada en el transporte urbano, un problema que persiste desde hace décadas. Hernández y otros expertos coinciden en que la ATU es el resultado de un esfuerzo por mejorar la calidad del servicio de transporte, que había sido históricamente deficiente debido a la falta de coordinación entre las municipalidades.

La propuesta de disolver la ATU y transferir sus competencias a las municipalidades podría revertir los avances logrados en la gestión del transporte, según los críticos. La falta de una administración unificada podría llevar a un regreso a la fragmentación y al caos que caracterizó el sistema de transporte antes de la creación de la ATU.

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

LEER MÁS
Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Sociedad

Trágico accidente laboral en SJL: trabajador muere tras caer entre fierros durante remodelación de colegio

Trágico accidente laboral en SJL: trabajador muere tras caer entre fierros durante remodelación de colegio

Todas las faltas graves de conductores de buses y combis no restan puntos en las licencia de conducir: proyecto de ley propone cerrar vacío legal

MTC: conductores en Perú podrán acceder a beneficio exclusivo en su licencia de conducir si mantienen buen récord de tránsito

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"