Nuevo aeropuerto Jorge Chávez parece "un local industrial o un almacén": Colegio de Arquitectos de Lima se mostró disconforme con el diseño
El Colegio de Arquitectos del Perú ha expresado su descontento con el diseño del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, calificándolo como una "gran oportunidad perdida".
- Declaran en emergencia importante avenida de Ate para construir paso a desnivel en la Carretera Central por la MML
- La importante avenida de 1,3 km en Lima Norte que será renovada luego de 20 años: obra valorizada en más de S/9 millones

El Colegio de Arquitectos del Perú ha expresado fuertes críticas sobre el diseño del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, inaugurado en junio de 2025. A pesar de la expectativa que generó su apertura, el terminal ha enfrentado problemas técnicos en sus primeros días de funcionamiento, como demoras en los vuelos y dificultades operativas. Según la decana Lourdes Giusti, la estructura del terminal se asemeja más a un "local industrial o un almacén" que a una obra emblemática que represente la riqueza cultural del país.
Giusti mencionó que el aeropuerto, siendo la primera y última imagen que los visitantes tienen del Perú, debería reflejar su identidad y patrimonio, pero en su lugar presenta una gran caja llena de tijerales metálicos, desprovista de elementos que generen sentido de pertenencia.
"El Perú es un patrimonio mundial, tiene una de las siete maravillas del mundo, por lo cual el aeropuerto que nosotros hemos visto es una gran caja llena de tijerales metálicos, que podría ser un local industrial, un galpón, un almacén. En resumen, es una caja muy bien equipada interiormente”, declaró para radio Exitosa.
PUEDES VER: Martín Vizcarra visita nuevo aeropuerto Jorge Chávez y cuestiona el diseño del techo: "Parece almacén"

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez no destaca por su diseño arquitectónico
En ese sentido, la decana Lourdes Giusti destacó que el diseño del nuevo aeropuerto no logra transmitir los valores culturales que deberían caracterizar un proyecto de tal magnitud. Según Giusti, la edificación carece de elementos que conecten emocionalmente a los peruanos con su propio patrimonio, y calificó la obra como una “oportunidad perdida” para crear un espacio que no solo sea funcional, sino que también logre emocionar e inspirar a quienes lo transiten.
Incluso en la entrevista reveló que ni el Ministerio de Transportes y Comunicaciones ni el organismo supervisor ni la empresa concesionaria solicitaron una opinión al Colegio de Arquitectos durante el desarrollo del proyecto. “El Colegio de Arquitectos jamás hubiera avalado un diseño con esa propuesta”, enfatizó.
Además de la crítica al diseño, la arquitecta también cuestionó el proceso de asignación del proyecto, destacando que en Perú se prioriza al postor más económico o con más experiencia, sin exigir una propuesta de diseño clara desde el principio. A diferencia de lo que ocurre en países como España o Colombia, donde se valora la arquitectura y su impacto en el entorno urbano, en Perú se ha optado por criterios que no toman en cuenta la importancia del diseño desde las etapas iniciales.
¿Dónde queda el Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez?
El Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se encuentra en la avenida Morales Duárez, en el distrito del Callao, a aproximadamente 10 kilómetros del centro de Lima. Este reemplaza al antiguo aeropuerto con el mismo nombre.