Sociedad

Gobierno dispone prórroga por 60 días del estado de emergencia en Pataz con reanudación de minería formal

La prórroga incluye un nuevo horario de inmovilización social de 22:00 a 05:00 horas, facilitando la reactivación del sector minero, clave para la economía local.

Con la medida también se reactivará la minería legal y las actividades de mineros en vías de formalización. Foto: Andina
Con la medida también se reactivará la minería legal y las actividades de mineros en vías de formalización. Foto: Andina

El Gobierno ha decidido extender el estado de emergencia en la provincia de Pataz por 60 días, permitiendo la reanudación de las actividades mineras. Esta medida tendrá vigencia desde el próximo 8 de junio, de acuerdo al ministro de Defensa, Walter Astudillo.

La decisión se enmarca en el Decreto Supremo que establece la continuidad de las actividades mineras en la zona, asegurando que las Fuerzas Armadas mantendrán el control del orden interno. “El día de hoy se ha aprobado el Decreto Supremo que prorroga el estado de emergencia en la provincia de Pataz”, afirmó Astudillo.

Prórroga por 60 días el estado de emergencia en Pataz

Como parte de las nuevas disposiciones, se ha modificado el horario de la inmovilización social obligatoria, que ahora será de 22:00 a 05:00 horas. Esta medida busca facilitar la reactivación de la minería, un sector vital para la economía local. Durante la mesa de diálogo, se escucharon las voces de las autoridades y representantes de organizaciones sociales, quienes solicitaron la reanudación de las actividades mineras.

El ministro Astudillo destacó que la prórroga del estado de emergencia fue implementada para proteger a la población y que se ha logrado restablecer el orden interno en Pataz. “Se ha recuperado el principio de autoridad y atendiendo el buen comportamiento de la población, así como las empresas y mineros artesanales, el gobierno ha creído conveniente disponer la reanudación de las actividades económicas mineras formales”, indicó.

Las actividades se llevarán a cabo entre las 5:00 a.m. y las 10:00 p.m., permitiendo así que los mineros en proceso de formalización puedan operar.

Antecedentes de la medida del Gobierno

En mayo, el Gobierno había formalizado una primera extensión del estado de emergencia en Pataz, así como en las provincias de Trujillo y Virú, todas ubicadas en la región La Libertad. Esta decisión se tomó con el propósito de restablecer el orden interno en áreas gravemente afectadas por actividades ilícitas, como el tráfico de minerales, la extorsión y la presencia de organizaciones criminales.

Estas provincias han sido testigos de conflictos constantes debido a la lucha por territorios mineros, enfrentamientos entre grupos ilegales y demandas sociales por la inactividad de actividades económicas legítimas.

A pesar de las medidas anunciadas por el Ejecutivo, surgieron críticas desde el gobierno local de Pataz respecto a la gestión del proceso. El alcalde provincial, Aldo Carlos Mariños, denunció el pasado martes 3 de junio que representantes del Ejecutivo abandonaron de manera abrupta una mesa de diálogo que se llevó a cabo el 29 de mayo, sin finalizar la sesión ni comunicar formalmente su salida.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Fingió ser oficial de la Marina del Perú por 5 años y esposa descubre su mentira durante proceso legal: "Dijo que se asimiló"

Fingió ser oficial de la Marina del Perú por 5 años y esposa descubre su mentira durante proceso legal: "Dijo que se asimiló"

LEER MÁS
Temblor de magnitud 4,5 se sintió en La Libertad hoy, según IGP

Temblor de magnitud 4,5 se sintió en La Libertad hoy, según IGP

LEER MÁS
Padre de piloto Ashley Vargas denunció abandono del Gobierno en investigación: "Del Estado nadie me llamó, ni la presidenta”

Padre de piloto Ashley Vargas denunció abandono del Gobierno en investigación: "Del Estado nadie me llamó, ni la presidenta”

LEER MÁS
Avión naval queda varado en Marcona tras sufrir desperfecto cuando estaba a punto de despegar

Avión naval queda varado en Marcona tras sufrir desperfecto cuando estaba a punto de despegar

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Sociedad

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Cuatro crímenes en las últimas 24 horas

PNP despliega más de 20.000 policías en Lima por Fiestas Patrias 2025 con foco en patrullaje, tránsito e inteligencia

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"