
FAP confirma el hallazgo de nueva pieza de aeronave pilotada por Ashley Vargas: aún no hay rastro de la alférez
A través de un comunicado, la Fuerza Aérea del Perú ha confirmado que una tercera sección estructural de la aeronave pilotada por Ashley ha sido localizada en la Reserva Nacional de Paracas.
- Resultados del último sorteo de La Tinka: números ganadores, premios y el Pozo Millonario
- Chats entre el 'Monstruo' y suboficial PNP revelan entrega de armas y filtración de operativos a 'Los Injertos del Norte'

La Fuerza Aérea del Perú ha confirmado el hallazgo de una tercera sección estructural de la aeronave KT-1P, la cual piloteaba Ashley Vargas, quien se encuentra desaparecida desde hace cinco días. Dicho componente ha sido ubicado en la playa Supay, dentro de la Reserva Nacional de Paracas. Sin embargo, aún no se ha localizado a la joven piloto de 24 años.
A través de un comunicado, la FAP afirmó que dicho material encontrado ha sido incorporado a las investigaciones establecidas alrededor del caso. En tanto, las labores de búsqueda y rescate continúan su curso.
Hallan pieza de aeronave pilotada por Ashley, pero ella sigue desaparecida
A través de un comunicado, la Fuerza Aérea del Perú ha confirmado el hallazgo de una tercera sección estructural de la aeronave KT-1P, la cual era piloteada por la alférez Ashley Vargas, "El componente fue ubicado en la playa Supay, dentro de la Reserva Nacional de Paracas, y verificado por personal especializado de nuestra institución", se lee.
Asimismo, la Dirección de Información e intereses aeroespaciales de la FAP ha señalado que las labores de búsqueda continúan su curso, pues aún no hay rastro de la joven piloto. Por su parte, la Mariana de Guerra del Perú y la Policía Nacional vienen contribuyendo en las operaciones de rescate. "La localización de la Alférez FAP Ashley Vargas Mendoza, única tripulante de la aeronave, sigue siendo el objetivo central de esta operación", acota la institución.
Como se recuerda, la alférez Ashley Vargas Mendoza realizaba una misión de entrenamiento a bordo de un avión KT-1P, con matrícula FAP 446, cuando perdió contacto con la torre de control a las 4:25 p.m. del 20 de mayo. La aeronave, un modelo turbohélice utilizado en la instrucción básica de pilotos, había despegado desde la Base Aérea N.º 51, ubicada en Pisco. En ese momento, el avión se encontraba volando cerca de la isla Zárate, en la misma región, pero no volvió a establecer comunicación. Desde entonces, familiares, amistades y compañeros de la joven oficial siguen con atención el desarrollo de las labores de búsqueda.

Ashley se graduó en el 2022 y pertenece a la promoción ‘Comandante FAP Michael Eduardo Quiroz Plefkep’.
PUEDES VER: Hallan cuerpo de un hombre en plena Vía Expresa tras accidente: vehículo involucrado se dio a la fuga

Delincuentes se hicieron pasar por un coronel de la FAP
José Ocampo, abogado de la familia de Ashley, manifestó su indignación tras una llamada falsa que afirmaba haber hallado a la joven piloto. Dicha comunicación, en la que se les indicó a los padres que Vargas estaba con vida, provocó que las labores de búsqueda se paralizaran durante varias horas.
“Nos han confirmado, por medio de la geolocalización de los teléfonos, que las llamadas provienen del Centro de Lima. Hay mucha incongruencia sobre la ubicación que dieron, es gente inexperta que quiere sacar provecho a costa del dolor ajeno”, sentenció.
Asimismo, Ocampo precisó que los supuestos navegantes que encontraron a la joven alférez exigieron que les envíen un pago por Yape para los "gatos de la gasolina".
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.