
Técnicos que arrollaron a madre en San Bartolo ya tenían historial por violencia e invasión
Las cámaras de videovigilancia registraron el trágico incidente, donde la vìctima fue atropellada al intentar impedir la fuga de los acusados.
- Paro de transportistas HOY EN VIVO: inicio de la movilización, teletrabajo y clases virtuales en colegios durante este 18 de junio
- Clausuran temporalmente Larcomar tras sismo de magnitud 6,1 en Lima: Municipalidad de Miraflores detectó deficiencias estructurales

La muerte de Andreina Farías, una joven madre que perdió la vida tras ser atropellada en San Bartolo por una miniván en circunstancias aun bajo investigación, ha revelado graves omisiones en los procesos de selección de personal por parte de la empresa que los contrató. Los implicados, Rubén Darío Cueva Velásquez y Jean Carlos Montero Huaylinos, ambos técnicos de la compañía, presentan antecedentes criminales.
Esta información fue revelada en el medio ATV. Ambos acusados habían sido denunciados en el 2015, 2019 y 2025 por haber cometido actos de violencia e invasión a la propiedad privada.
Sospechosos de crimen en San Bartolo tenían denuncias
La investigación fiscal ha revelado que Jean Carlos Montero, propietario del vehículo involucrado en el hecho, había comprado la unidad apenas 48 horas antes del atropello. Montero cuenta con un pasado preocupante: fue intervenido por la Policía Nacional en julio de 2023 por invadir una propiedad y, en otro incidente, denunció haber sido víctima de robo tras ser sedado con sustancias desconocidas. A esto se suma su experiencia en seguridad privada y su conocimiento en manejo de armas, factores que generan cuestionamientos sobre el tipo de tareas que se le asignaban.
Por su parte, Rubén Darío Cueva Velásquez, el segundo implicado, fue denunciado por su propia madre en 2019 por agresiones físicas. Ambos habrìan trabajado como técnicos de instalación en PC Telecom, pese a contar con antecedentes que, según especialistas, debieron inhabilitarlos para funciones que implican ingreso a viviendas particulares.
Registro de cámaras y el papel de las empresas supuestamente involucradas
Las imágenes de videovigilancia del edificio donde vivía Farías son clave en la reconstrucción de los hechos. Se observa a Cueva ingresando primero, con indumentaria de trabajo, seguido de Montero, que portaba un rollo de cable. Según la secuencia registrada, tras un cruce de palabras con la víctima, ambos intentan retirarse rápidamente del lugar. Andreina, al tratar de impedir que escapen, sube al vehículo. Segundos después, es atropellada brutalmente.
La empresa PC Telecom, para la que trabajaban los acusados, ha señalado que desconocía los antecedentes policiales de ambos, alegando que las denuncias surgieron tras su ingreso a la compañía. Sin embargo, este argumento no ha sido suficiente para calmar las críticas.
PUEDES VER: Madre muere atropellada por técnicos de internet que la habían visitado minutos antes en San Bartolo

Canal de ayuda
Si eres o conoces a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”. Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente.
Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados). Recuerda que, ante una emergencia, los números de teléfono a los que te puedes comunicar son el 116, número de los bomberos, o al 105, número de la Central de Emergencia de la Policía Nacional del Perú.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.