La insólita historia del único peruano que nació con 2 penes y nunca fue operado: “El doctor felicitó a mi mamá"
José Luis Coronado, conocido como ‘Pepito Dos Cañones’, nació con difalia, una condición única que le dio fama nacional. A pesar de su inusual malformación, vivió una vida relativamente tranquila en Bagua, Amazonas.
- Transportistas convocan un primer paro este 24 y 25 de julio en Lima y revelan rutas: "Somos blanco del sicariato"
- Desfile escolar EN VIVO: sigue los pasacalles en Ate, Callao, Los Olivos y más distritos de Lima por Fiestas Patrias 2025

La historia de José Luis Coronado, también conocido como ‘Pepito Dos Cañones’, es aún uno de los relatos más sorprendentes y conmovedores de la televisión peruana. Nacido en Bagua, Amazonas, José Luis vivió una vida fuera de lo común, no solo por su inusual condición, sino también por cómo esta lo convirtió en una figura mediática en el Perú. Su caso, de difalia, le permitió ser el protagonista de programas nacionales e internacionales, aunque no siempre fue bien recibido en su comunidad.
A lo largo de su vida, Coronado se destacó por mantener una actitud positiva hacia su condición, sin ver en ella un obstáculo para vivir de forma plena. La aparición en los medios de comunicación lo llevaría a ser reconocido en todo el país.
¿Quién es ‘Pepito Dos Cañones’?
José Luis Coronado nació en Bagua, una pequeña localidad en la región Amazonas, en Perú. Desde su nacimiento, su historia fue singular, pues no solo nació con dos penes, sino que también tenía dos vejigas, dos uretras y dos anos, una rara condición médica conocida como difalia. Esta malformación, poco frecuente y no sindrómica del tracto urogenital, se convirtió en su sello distintivo.
Durante sus primeros años, Coronado no se percató de su diferencia con otros niños hasta que alcanzó la edad de 5 años. Fue en esa etapa cuando se dio cuenta de que su cuerpo no era como el de los demás. A pesar de las diferencias físicas, José Luis vivió una infancia relativamente normal, pues sus padres y los médicos nunca consideraron necesario someterlo a cirugía. Incluso, él nunca buscó operarse, pues siempre se sintió cómodo.
“A mí no me duele, no me dificulta en nada, no me molesta para nada”, reveló en programas televisivos.
El momento que marcó su transición de una vida privada a una figura pública ocurrió cuando el dueño de la radio local donde trabajaba como personal de limpieza lo convenció de contar su historia. Al día siguiente, los medios de comunicación de diversas de Lima ya se habían interesado de su caso y lo buscaban para realizarle entrevistas. La fama llegó de la mano de Gisela Valcárcel, quien lo bautizó como ‘Pepito Dos Cañones’, sobrenombre que se volvió tan popular que le acompañó durante toda su vida. Tras volver de la capital a su localidad, José Luis sufrió burlas y diversos adjetivos. No obstante, con el paso del tiempo consiguió ser muy popular para los residentes locales.

José Luis Coronado alcanzó fama nacional en el programa de Gisela Valcárcel. Foto: La República
¿Qué pasó con ‘Pepito Dos Cañones’ luego de ser famoso?
Después de alcanzar la fama en programas televisivos y portadas de periódicos, ‘Pepito Dos Cañones’ pasó al olvido. A pesar llegar a ser un personaje popular en todo el Perú, lejos de los reflectores, José Luis trabajaba como mototaxista para sustentarse diariamente, gracias a su hermano, quien le proporcionó el vehículo. Además, durante un tiempo trabajó como locutor en una radio de Bagua.
En 2018, Pepito reapareció en la televisión para contar que sufría de prostatitis aguda, una infección en uno de sus genitales, lo que lo llevó a regresar brevemente a Lima. La última vez que estuvo en la televisión fue cuando su estado de salud ya estaba deteriorado.
¿De qué falleció José Luis Coronado?
José Luis falleció en julio de 2020 debido a complicaciones por la COVID-19, dejando atrás a una comunidad que lo quería y lo recordará por su fortaleza y su actitud hacia la vida. A pesar de los altibajos, 'Pepito Dos Cañones' fue una figura que, más allá de su peculiaridad, enseñó la importancia de la aceptación de uno mismo y de vivir sin prejuicios.

José Coronado trabajó como mototaxista y locutor de una radio. Foto: composición LR/captura de YouTube/Facebook/Pepito dos cañones jobemar mix
¿Tuvo hijos 'Pepito Dos Cañones'?
José Luis Coronado vivió su vida de manera plena, y una de las pruebas de ello fue su matrimonio con Erika, con quien tuvo tres hijos. Su esposa, quien confesó en una ocasión durante una entrevista con Jame Bayly haberse enamorado de él desde su juventud, incluso antes de que alcanzara la fama.