
La importante vía en Miraflores que fue remodelada por más de S/10 millones, pero genera malestar en vecinos
La inauguración de obras en la avenida Comandante Espinar ha generado descontento entre los residentes de Miraflores.
- Estudiante fallece dentro del campus de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) en Barranco
- Estudiantes toman sede de la UNFV en Cercado de Lima: exigen ser matriculados

La culminación de las obras en la avenida Comandante Espinar, destinadas a mejorar la circulación vehicular en Miraflores y con un costo de S/10,9 millones, ha suscitado el descontento de los residentes de la zona. Los vecinos han manifestado diversas deficiencias en la infraestructura recién inaugurada, destacando la incorrecta instalación de los pasos podotáctiles, la ubicación inadecuada de las bancas, que se encuentran demasiado próximas a la calzada, y la presencia de obstáculos que complican el tránsito de peatones.
Las obras en una de las arterias más importantes de Miraflores están próximas a concluir. Sin embargo, comerciantes y vecinos han manifestado su descontento con un proceso que se ha prolongado durante seis meses. La principal preocupación de los residentes miraflorinos radica en las dificultades de acceso y los peligros que presenta la vía en su estado actual.
De acuerdo con los ciudadanos, las obras no fueron desarrolladas con criterios técnicos suficientes para asegurar condiciones óptimas de seguridad y accesibilidad para quienes transitan por el lugar.
Vecinos alertan deficiencias en obras de av. Comandante Espinar
De acuerdo a las quejas de los vecinos de la Av. Comandante Espinar, las obras realizadas por la Municipalidad carecen de criterio técnico. Por lo tanto, han expresado su descontento anteriormente a fin de que se modifique la estructura de la vía, sin embargo, han quedado tramos inconclusos.
"Ante la protesta vecinal, se intentó corregir esa barbaridad, pero aún han quedado tramos truncos de modo que los usuarios discapacitados visuales no pueden usar la vía que les corresponde", precisó un residente de la zona. De igual forma, uno de los principales reclamos vecinales es que se han talado árboles y otros han sido abandonados, lo cual no sería lo que inicialmente esperaban de la vía: una zona con mayores áreas verdes.
"La llamada “remodelación” de la avenida Espinar consiste en la reducción del área verde para innecesariamente ampliar las veredas. Para ello se han talado algunos árboles y otros se han abandonados, para su muerte", acotaron. "Trabajo sin ningún criterio técnico y/o de calidad. No ha habido un buen supervisor en el terreno", precisaron los residentes.

Modernización de la avenida Comandante Espinar en Miraflores. Foto: Municipalidad de Miraflores
PUEDES VER: Emblemático óvalo en Lima Sur se renueva tras 45 años: servirá como zona de aterrizaje para helicópteros

¿Cuáles son las principales deficiencias?
Los vecinos de la Av. Comandante Espinar identificaron ciertas deficiencias en base a la obra de "renovación", las cuales son las siguientes:
- Pasos podotáctiles atravesados por buzones.
- Asientos para peatones están al borde de la pista en el cruce de 2 de Mayo.
- Reducción en el radio de giro de vehículos debido a estructuras de cemento colocadas en los cruces.
- Ampliación "innecesaria" de las veredas ha reducido las áreas verdes en el lugar
- Montículos de materiales que reducen la pista a un solo carril.
- No hay patrones en los pisos podotáctiles que adviertan a una persona con discapacidad que debe detenerse.
Reducción de las áreas verdes, la mala ubicación de los asientos y los cruces viales
Los residentes también expresaron su descontento por la reducción de árboles en la vía ocasionados por la obra en cuestión. "En 2024 dijeron que la Av. Comandante Espinar tendría 160 árboles nuevos, ahora dicen que tendrá 50. Los vecinos han denunciado, todo el verano, que los árboles del centro de Comandante Espinar, hoy Alameda, se estaban secando", sostuvo una de las vecinas.
En tanto, expresaron su preocupación por la ubicación de los asientos para peatones, ya que estos se encuentran al borde de la vía, lo cual representa un peligro para los vecinos. "Las bancas están colocadas a una distancia mínima de la vía para vehículos motorizados. Será suicida sentarse en alguna de esas bancas", acotaron.
Por último, los cruces viales tienen una extensión en curva de la vereda, lo cual dificulta y hace peligrosa la maniobra de los vehículos que transiten por la vía. "Tienen una extensión en curva de la vereda, que los hace peligrosos para maniobrar autos al dar la vuelta. En general es un atentado contra la comodidad, la seguridad y la estética de la que fuera una hermosa y arbolada avenida", precisaron.
¿Qué dice la Municipalidad de Miraflores?
Al respecto, Lino de la Barrera, vocero de la Municipalidad de Miraflores, respondió a las críticas y aclaró algunos puntos en torno a la "renovación" de la av. Comandante Espinar, lo cual ha ocasionado molestias entre los vecinos de la zona. "Todas las obras, en general, siempre tienen imponderables. Esto se presenta cuando se empieza a analizar el trabajo (...) estamos incorporando el concepto de la 'calle completo', en donde puedan transitar automóviles, transeúntes y ciclistas", sostuvo en Latina Noticias.
De igual forma, se refirió a la ubicación de las bancas, las cuales están al borde de la vía de Comandante Espinar. "El proyecto concreto comprende 34 bancas. Hemos detectado que 3 se encuentran en estas condiciones y van a ser modificadas (...) Es una condición que, como está en obra, será superada porque esta obra no está entregada. Toda deficiencia que se detecte va a ser superara antes de la entrega final", aseguró.
En relación a los cruces que han quedado reducidos debido a la ampliación de la berma de la av. Comandante Espinar y han generado malestar en conductores, Lino de la Barrera afirmó lo siguiente: "Bueno, que se sigan quejando, discúlpenme usted. ¿Recuerda cómo era Chiclayo con Comandante Espinar, cómo se cruzaba el tráfico con Angamos? Era una locura, lo que hemos hecho es ordenar las cosas. Insisto, hay ciencia detrás de esto. Más carriles no significa mejor circulación. Tienen que ser los apropiados que permitan la circulación correcta ", acotó.
Cabe resaltar que la obra había sido aprobada por la Municipalidad de Miraflores y que, se espera, sea entregada en su totalidad a fines de mayo del 2025, de acuerdo a lo mencionado por Lino de la Barrera. "Luego de eso vendrá la etapa de recepción y ajustes", puntualizó.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.