
Esta es la carrera mejor pagada en Lima que superó a Medicina y todas las Ingenierías: puedes llegar a ganar hasta S/ 23.000
Economía se posiciona como la carrera con los ingresos más altos en Lima Metropolitana, según datos del Ministerio de Trabajo. Profesionales mayores de 30 años pueden ganar más de S/ 23.000 al mes.
- Pocos eligen esta carrera en Perú, pero es una de las que tiene mayor demanda laboral y sus egresados ganan más de S/ 7.000
- Esta es la carrera técnica con más trabajo en Lima: es la tercera más demandada en Perú y el sueldo de sus profesionales supera hasta los S/ 12.000

Las decisiones vocacionales marcan el rumbo económico de miles de jóvenes en el Perú, por ello tomar una buena decisión a la hora de elegir que carrera estudiar resulta fundamental. En ese sentido, destaca una especialidad como la mejor remuneradas en Lima Metropolitana, superando a opciones tradicionales como Medicina e Ingenierías. Así lo confirma la plataforma MiCarrera del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), que recopila información oficial sobre el mercado laboral en el país.
El campo de acción de estos profesionales va desde entidades públicas hasta corporaciones multinacionales, pasando por consultoras, startups y organismos internacionales. En Lima Metropolitana, su potencial económico es, hoy por hoy, insuperable.
PUEDES VER: Adulta mayor pierde todos sus ahorros en La Libertad: nieto le roba S/8.200 para comprarse una moto

¿Cuál es la carrera mejor pagada de Lima Metropolitana?
De acuerdo con los datos más recientes publicados por el MTPE a través de su plataforma MiCarrera, la carrera de Economía es la de mayores salarios en Lima Metropolitana. Para los egresados jóvenes, entre 18 y 29 años, los ingresos mensuales son en promedio de S/ 4.472.
- Sueldo mínimo: 1.600 soles
- Sueldo máximo: 8.100 soles
- Sueldo promedio mensual: 4.472 soles
Sin embargo, el verdadero salto se produce a partir de los 30 años, donde los economistas llegan a recibir hasta S/ 23.146 mensuales.
- Sueldo mínimo: 2.578 soles
- Sueldo máximo: 23.146 soles
- Sueldo promedio mensual: 11.325 soles
Este escenario coloca a la Economía no solo como una carrera rentable, sino también estratégica para quienes proyectan un crecimiento económico sostenido a largo plazo. Lima Metropolitana, como núcleo financiero del país, concentra una alta demanda de analistas, gestores financieros, asesores de inversión y profesionales en políticas públicas, lo que amplía las oportunidades laborales en este rubro.

Los profesionales de Economía pueden llegar a ganar hasta S/23.146. Foto: Freepik.
¿Cuál es la carrera mejor pagada en Perú?
A pesar del liderazgo que la carrera de Economía mantiene en Lima Metropolitana, a nivel nacional la especialidad con mejores ingresos es Geología. Según la misma plataforma del MTPE, los egresados jóvenes de esta especialidad ganan en promedio S/ 3.981, con un rango entre S/ 1.812 y S/ 6.500. No obstante, los ingresos se disparan con la experiencia: los profesionales mayores de 30 años alcanzan sueldos de hasta S/ 19.431, con un promedio de S/ 10.882 mensuales, mientras que los profesionales de Economía obtienen un salario máximo de S/18.083 a nivel de todo el Perú.
La explicación detrás de esta rentabilidad radica en el vínculo entre la Geología y la minería, uno de los sectores más potentes de la economía peruana. Aunque no tiene el mismo nivel de demanda que carreras como Ingeniería o Administración, su especialización técnica y su conexión directa con industrias clave la convierten en una opción de alto retorno económico.

Carreras mejor pagadas en el Perú. Foto: MiCarrera.
¿Cuáles son las carreras con más trabajo en Perú?
La elección de una carrera universitaria no solo debería depender del sueldo potencial, sino también de las probabilidades reales de inserción laboral. En ese sentido, la plataforma MiCarrera revela que las profesiones con más demanda en Perú en 2025 son:
- Sistemas y Cómputo: 5.226
- Gestión y Administración: 3.822
- Construcción e Ingeniería Civil: 3.647
- Ingeniería Industrial y de Procesos: 2.702
- Educación Primaria: 2.014
- Ciencias de la computación: 1.795
- Contabilidad e Impuestos: 1.476
- Economía: 1.391
- Mecánica y Metalúrgica: 1.372
- Arquitectura y Urbanismo: 1.112
¿Cuáles son las carreras más demandadas en Lima Metropolitana?
Según la plataforma MiCarrera, del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), las especialidades con más oportunidades de trabajo son:
- Gestión y Administración
- Sistemas y Cómputo
- Construcción e Ingeniería Civil
- Ingeniería Industrial y de Procesos
- Ciencias de la Computación
- Educación Primaria
- Arquitectura y Urbanismo
- Economía
- Marketing y Publicidad
- Ciencias de la Comunicación