
Vacaciones escolares en mayo: ¿qué días no habrá clases en los colegios, según el Minedu?
De acuerdo al cronograma oficial del Minedu, los docentes realizarán actividades de gestión durante semana de mayo. Estas consisten en planificar, organizar y evaluar los procesos pedagógicos sin la presencia de los estudiantes.
- Estudiante fallece dentro del campus de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) en Barranco
- Arequipa: detienen a profesor universitario en hostal con estudiante a quien habría chantajeado para mejorar nota

El Ministerio de Educación (Minedu) informó que los alumnos de colegios públicos y privados disfrutarán de vacaciones escolares durante mayo. Las autoridades de dicha cartera ministerial llevan a cabo esta medida para que los docentes organicen sus actividades lectivas y evalúen el desempeño de los estudiantes, además para que los estudiantes tengan un periodo de descanso, ideal para relajarse y pasar tiempo con sus familiares, y amigos.
Los padres de familia, al conocer las fechas y duración de las vacaciones de sus hijos, suelen planificar actividades recreativas para pasar tiempo con ellos y, de esta manera, fortalecer los lazos familiares. Por ese motivo, buscan conocer los días que sus pequeños estarán de descanso. A continuación, se revelará la fecha del inicio de las vacaciones escolares en Perú.
PUEDES VER: MTC confirma qué vehículos deben cambiar sus placas en Perú: fechas clave y modelos afectados

¿Habrá vacaciones escolares en mayo?
El Minedu informó que las vacaciones en varios colegios privados inició el lunes 12 de mayo y que culminará este viernes 16 de mayo. Los alumnos beneficiados con estos días de descanso regresarán a clases el lunes 19 de mayo. Asimismo, de acuerdo al calendario escolar 2025, el personal de las instituciones públicas de Educación Básica realizarán actividades de gestión escolar, sin la presencia de escolares desde el 19 al 23 de mayo. Por lo tanto, durante esta fecha los estudiantes no asistirán a los centros educativos.
Asimismo, los docentes se encargarán de planificar sus clases y proyectos educativos, además de evaluar los resultados de los estudiantes, identificar sus necesidades y reflexionar acerca de la participación de los alumnos, con el objetivo de fortalecer la calidad de la educación.

Los docentes podrán analizar y reflexionar sobre sus clases durante la semana de gestión. Foto: Andina

Alumnos no asistirán a clases durante una semana de mayo. Foto: Andina
PUEDES VER: Así demolieron la casa de un padre de familia por un conflicto de herencia: imágenes y su testimonio

Cronograma oficial del Minedu
Bloques | Duración | Fecha de inicio y fin |
Primer bloque de semanas de gestión | 2 semanas | 03/03 al 14/03 |
Primer bloque de semanas lectivas | 9 semanas | 17/03 al 16/05 |
Segundo bloque de semanas de gestión | 1 semana | 19/05 al 23/05 |
Segundo bloque de semanas lectivas | 9 semanas | 26/05 al 25/07 |
Tercer bloque de semanas de gestión | 2 semanas | 28/07 al 08/08 |
Tercer bloque de semanas lectivas | 9 semanas | 11/08 al 10/10 |
Cuarto bloque de semanas de gestión | 1 semana | 12/10 al 17/10 |
Cuarto bloque de semanas lectivas | 9 semanas | 20/10 al 19/12 |
Quinto bloque de semanas de gestión | 2 semanas | 22/10 al 31/12 |
Estudiantes de colegios públicos de Lima tuvieron clases virtuales
La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) determinó que las clases de los colegios públicos de Lima se lleven a cabo el miércoles 14 de mayo durante el desarrollo del paro de transportistas.
"La DRELM, comprometida con el bienestar de la comunidad educativa, ha dispuesto que, ante la situación de movilidad del día 14 de mayo las clases se desarrollarán en la modalidad remota en las instituciones educativas públicas", comunicó.

Los alumnos no asistieron a clases presenciales el 14 de mayo en el marco del paro de transportistas. Foto: Andina
Por último, aseguró que monitoreará y coordinará de manera permanente con las instancias correspondientes para establecer las medidas necesarias, con el objetivo de "garantizar la continuidad del servicio educativo y la protección integral de los estudiantes, docentes y personal administrativo".
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.