Sociedad

Gran despliegue policial en Machu Picchu al vencer la concesión del hotel Sanctuary Lodge

Más de 60 policías fueron movilizados hasta el hotel Sanctuary Lodge para contener posibles protestas; sin embargo, solo tres manifestantes se presentaron en el ingreso a la ciudadela incaica, a la espera de la decisión de las autoridades del gobierno regional

El contrato de concesión del exclusivo hotel Sanctuary Lodge, operado por la cadena Belmond, venció este jueves 16 de mayo, generando tensión y un inusual despliegue de más de 60 efectivos policiales en el ingreso a Machu Picchu. La presencia masiva de uniformados, que se apostaron en la zona desde tempranas horas, sorprendió a los centenares de turistas nacionales y extranjeros que se encontraban en la Maravilla Mundial, generando confusión e incomodidad.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Finalmente, solo tres manifestantes, miembros del Frente de Defensa de los Intereses de Machu Picchu, realizaron un plantón pacífico con pancartas, exigiendo la devolución del hotel al Estado. “Exigimos la devolución de nuestro hotel”, manifestaron. Ante la evidente falta de altercados, los policías fueron reubicados a zonas menos visibles para evitar mayor impacto en la experiencia de los visitantes.

La movilización respondió a solicitudes de la empresa Belmond, que, ante la posibilidad de protestas por el fin de su concesión, envió cartas al Ministerio Público, la Policía Nacional y a las municipalidades de Urubamba y Machu Picchu pidiendo resguardo ante cualquier eventualidad.

Una medida cautelar impide al Gobierno Regional de Cusco recuperar el hotel

Los vecinos de Machu Picchu pide que la empresa Belmond entregue la administración del hotel

Los vecinos de Machu Picchu pide que la empresa Belmond entregue la administración del hotel

El conflicto surge tras la medida cautelar otorgada por un juzgado civil de Lima, que ordena al Gobierno Regional de Cusco abstenerse de recuperar el bien público hasta que se resuelva el arbitraje que Belmond interpuso ante la Cámara de Comercio de Lima. La cadena hotelera, vinculada al alcalde de Lima Rafael López Aliaga, busca extender la administración del hotel por 64 meses, alegando pérdidas económicas por la pandemia de COVID-19 y protestas sociales.

Darwin Baca, presidente del Frente de Defensa y exalcalde de Machu Picchu, cuestionó el despliegue policial, calificándolo de innecesario y costoso. “Este es un pueblo pacífico. Solo hemos venido con pancartas a expresar nuestro rechazo. No somos delincuentes, somos ciudadanos que defendemos nuestros derechos”, declaró. Además, reveló que actualmente existen 84 vecinos denunciados penalmente por haber participado en movilizaciones contra la privatización de la venta de boletos vía la plataforma de la empresa Joinnus.

“Hay temor en la población de protestar porque criminalizan nuestras acciones. Tenemos 84 denunciados por defender nuestros derechos”, agregó. Baca también criticó la inacción del gobernador regional Werner Salcedo. “Solo creó expectativas falsas. No hay un trabajo serio por parte de la Procuraduría Regional. La medida cautelar y el arbitraje actúan a favor de la empresa privada”, sostuvo.

La situación ha vuelto a poner sobre la mesa el rol del Estado en la fiscalización de concesiones, en especial en espacios de alto valor turístico como Machu Picchu.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana