
Pasaportes de emergencia continuarán emitiéndose en el antiguo terminal del Jorge Chávez
Desde Lima Airport Partners indicaron que el traslado de dicha oficina está previsto para finales de 2025 o inicios de 2026.
- El 'Monstruo' admite extorsiones a su madre en impactante audio: "Yo vivo de eso (...) No pienso retirarme"
- Niñera roba S/20.000 a abuelita en Ate y pide perdón tras ser capturada: "Es la primera vez, no volverá a pasar"

Lima Airport Partners (LAP) anunció que los trámites para la emisión de pasaportes de urgencia continuarán realizándose en las instalaciones del antiguo terminal del aeropuerto Jorge Chávez, con acceso por la avenida Elmer Faucett. Lima Airport Partners explicó que durante la primera fase de operaciones del nuevo terminal aeroportuario no se ha contemplado la habilitación de una oficina de Migraciones en el lugar.
"Esa oficina se va a mantener en el terminal que todos conocemos", indicó Carolina Rubio, vocera de LAP. Asimismo, recalcó que se tiene planeado que esta oficina pase al nuevo Jorge Chávez a finales del 2025 o a inicios del 2026.
PUEDES VER: Marcha blanca HOY: así será volar desde el nuevo aeropueto Jorge Chávez, rutas y aerolíneas confirmadas

Rubio también detalló que dicha oficina servirá exclusivamente para casos de urgencia, permitiendo tramitar pasaportes hasta ocho horas antes del vuelo. Para otros trámites migratorios, los usuarios deberán acudir a las diversas sedes de la Superintendencia Nacional de Migraciones en Lima y otras regiones del país.
La nueva ruta de ingreso y salida para el renovado Aeropuerto Jorge Chávez
Con vistas a su próxima inauguración programada para el 1 de junio de 2025, el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ha implementado una renovada organización en sus accesos, con el objetivo de mejorar la conectividad y ofrecer una experiencia más eficiente a los usuarios. La avenida Morales Duárez se consolidará como la principal vía de entrada y salida, tras haber sido intervenida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) mediante importantes obras de modernización.
Entre las principales mejoras destacan la instalación de puentes modulares y la incorporación de señalización moderna dirigida tanto a vehículos como a peatones. Estas acciones tienen como propósito optimizar el flujo vehicular y peatonal, además de garantizar un tránsito más seguro en el entorno del renovado terminal aéreo, que busca posicionarse como un referente en infraestructura aeroportuaria a nivel regional.