Sociedad

Fieles chiclayanos recuerdan la humildad y amor del exobispo Robert Prevost, hoy papa León XIV

El padre Fidel Purisaca trabajó varios años con Prevost en la Diócesis de Chiclayo y resaltó su cercanía, trato amable y su cariño por la gastronomía local.


El papa León XIV mantiene una estrecha relación con el Perú.
El papa León XIV mantiene una estrecha relación con el Perú. | Fuente: Emmanuel Moreno / La República. | Créditos: composición LR.

Luego de conocerse la elección de Robert Prevost como el nuevo papa León XIV, desde Lambayeque los fieles de la Iglesia Católica dieron testimonio de la humildad y el amor del clérigo en su paso como máxima autoridad de la Diócesis de Chiclayo y obispo de la ciudad entre los años 2015 al 2023. Asimismo, recordaron algunas peculiaridades del hoy sumo pontífice.

Un padre cercano a los fieles

El padre Fidel Purisaca, responsable del área de Comunicaciones de la Diócesis de Chiclayo mencionó que trabajó con Robert Prevost desde el 2019, tiempo que le permitió conocer la calidad de persona que era el sacerdote de origen estadounidense, pero con corazón chiclayano. Resaltó su cercanía con la población y su trato absolutamente amable para quienes necesitaban acercarse a Dios, sin importar si eran habitantes de la ciudad o de otras zonas más alejadas.

"Era un pastor muy cercano, amable y grato. Cuando llegué a trabajar con él sentí una gran acogida. Amaba a sus diócesis profundamente (…). En su auto visitaba a las comunidades (…). Le gustaba la comida peruana y le encantaba la sazón chiclayana", manifestó.

 Robert Prevost en sus últimos años de estancia en Chiclayo. Créditos: cortesía.<br><br>

Robert Prevost en sus últimos años de estancia en Chiclayo. Créditos: cortesía.

"Anoche soñé que era el papa"

La República también pudo conversar con la señora Irma Díaz, quién contó con la voz entrecortada desde la Catedral de Chiclayo que la noche previa a la elección de Prevost ella ya había soñado que era papa, como si de una premonición se tratara. Agregó que el exobispo de Chiclayo fue el encargado de darle los sacramentos de primera comunión y bautizo a sus nietos. Además, participaba de las misas que realizaba el sacerdote en la diferentes iglesias. Por ello, llegó a conocerlo con más amplitud.

"Aunque parezca casualidad, anoche soñé que era el papa y en la mañana le dije a mis hijos 'tenemos papa', que es el cardenal Robert Prevost (…). Me siento feliz. Siempre he estado en oración por él. No se ha olvidado de Chiclayo y estoy segura que volverá pronto", declaró.

Prevost y los jóvenes

Finalmente el joven José Yarlaqué contó que mientras era parte del Grupo Pastoral de Tumán pudo conocer y conversar con el hoy papa. Entonces quedaron grabados en su mente la humildad y la bondad que transmitía el exobispo. Además, notó su apertura y acercamiento a los jóvenes al considerarlos como el futuro de la sociedad y de la misma Iglesia Católica. Enfatizó que su mensaje siempre fue establecer lazos con Dios.

"Lo recuerdo porque yo formé parte de la Pastoral de Tumán y cuando teníamos reuniones tuve la oportunidad y el honor de conocerlo y cruzar unas palabras. Es una persona maravillosa, excelente, mucha bondad y tranquilidad en sus palabras y muy humilde (…). Es una emoción inmensa como jóvenes católicos que nuestro papa sea peruano y chiclayano", expresó.

 Robert Prevost fue obispo de la diocesis de Chiclayo hasta 2023. Créditos: cortesía.<br><br>

Robert Prevost fue obispo de la diocesis de Chiclayo hasta 2023. Créditos: cortesía.

La Diócesis de Chiclayo de fiesta

En conferencia de prensa la tarde de este jueves 8 de mayo, el actual obispo de Chiclayo, Edinson Farfán, señaló que la "Diócesis de Chiclayo está de fiesta y llena de júbilo" por la elección de Robert Prevost como papa. En ese sentido, se encuentran coordinando próximas actividades, como misas y otros eventos, para festejar la asunción del chiclayano al máximo cargo de la Iglesia Católica. Estas serán anunciadas en las próximas horas.

Temblor de magnitud 4,8 se sintió en Ica hoy, según IGP

Temblor de magnitud 4,8 se sintió en Ica hoy, según IGP

LEER MÁS
La Tinka: resultados y números ganadores del sorteo del miércoles 9 de julio de 2025

La Tinka: resultados y números ganadores del sorteo del miércoles 9 de julio de 2025

LEER MÁS
Niño es arrojado a la pista por un hombre en Puno y su madre lo salva segundos antes de ser atropellado: cámaras graban ataque

Niño es arrojado a la pista por un hombre en Puno y su madre lo salva segundos antes de ser atropellado: cámaras graban ataque

LEER MÁS
Periodista de Huaraz es amenazada de muerte tras informar irregularidades en obras públicas

Periodista de Huaraz es amenazada de muerte tras informar irregularidades en obras públicas

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Sociedad

Neumonía cobra 12 vidas en Cusco por intensas heladas

Neumonía cobra 12 vidas en Cusco por intensas heladas

Karin Quijada es la primera mujer con discapacidad auditiva que se gradúa como doctora en San Marcos

Conductores en Perú que mantengan un historial sin infracciones de tránsito durante dos años obtendrán este beneficio en 2025, según el MTC

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid