Sociedad

Fueron a Pataz en busca de un futuro mejor, pero terminaron asesinados: ¿Quiénes eran las víctimas de la masacre?

Cuerpos de los 13 trabajadores llegaron a la morgue de Trujillo, donde sus familiares lloran su pérdida.


Víctimas viajaron desde diversas partes del país en busca de trabajo. Créditos: Composición LR.
Víctimas viajaron desde diversas partes del país en busca de trabajo. Créditos: Composición LR. | Víctimas viajaron desde diversas partes del país en busca de trabajo. Créditos: Composición LR. | Víctimas viajaron desde diversas partes del país en busca de trabajo. Créditos: Composición LR.

Padres de familia que llegaron a Pataz para laborar como agentes de seguridad de la empresa R&R en una mina, con la esperanza de brindar un mejor futuro y costear la educación de sus hijos. Jóvenes, algunos sin experiencia en el ámbito laboral de la seguridad minera, también arribaron a esta zona para trabajar y apoyar a sus familias. Todos ellos son las víctimas de esta reciente masacre en la provincia de Pataz, en la región La Libertad.

La República pudo dialogar con algunos de los familiares de las víctimas de la tragedia, quienes, entre lágrimas y dolor, intentan aceptar la desgarradora noticia de que no volverán a ver a sus seres queridos.

De acuerdo con los deudos, sus familiares habían prometido regresar a sus hogares después de su jornada laboral, sin imaginar que en su último día de trabajo serían secuestrados por maleantes dedicados a la minería informal, quienes posteriormente los torturaron y los asesinaron a sangre fría.

"A mi esposo lo encontraron sus compañeros: era el sustento de mi familia”

Yuli Chávez, esposa de Jhon Cristian Facundo Inga, de 30 años, uno de los trabajadores fallecidos, contó a este medio que recibió una llamada de los compañeros de su esposo, quienes le comunicaron que habían encontrado todos los cuerpos sin vida de los trabajadores secuestrados en un socavón. Todos ellos tenían heridas de bala.

Chávez recordó a Facundo Inga como un esposo ejemplar y un padre dedicado, destacando que él era el principal sostén de su hogar.

“La madrugada del domingo nos confirmaron que nuestros familiares habían fallecido. Ellos fueron encontrados en un socavón. No fue la Policía quien los encontró, sino sus compañeros que se prestaron para ir a sacarlos. Mi esposo era el sustento de mi familia”, dijo Chávez.

 Deudos exigen justicia para los 13 mineros asesinados. Créditos: Emmanuel Moreno / La República.<br><br>

Deudos exigen justicia para los 13 mineros asesinados. Créditos: Emmanuel Moreno / La República.

En esa línea, la madre de César Rospigliosi Arellano reveló a La República que los compañeros de su hijo se disfrazaron de policías para buscar los cuerpos.

"Los policías estuvieron desde el lunes aparentemente buscando, pero fue recién el sábado, cuando sus compañeros se disfrazaron de policías para poder entrar y buscarlos, que pudieron sacar los 13 cadáveres", dijo. César Rospigliosi deja a dos hijos en la orfandad: una joven de 18 años y un niño de 8.

Hermanos Padilla trabajaban en la mina: uno de ellos falleció

Menelao Padilla, hermano de otros de los trabajadores fallecidos, Jefry Stive Padilla Hidalgo, de 22 años, dijo a este medio que él y su hermano laboraban para La Poderosa mediante la empresa R&R. Sin embargo, días antes, él decidió buscar otro empleo en la capital, dejando a su hermano en Pataz trabajando en la mina. Hoy, lamenta profundamente la decisión que tomó su hermano.

De otro lado, criticó la labor policial y denunció las acciones de la minera Poderosa. Además, agregó que, hasta el momento, ninguna de las instituciones se ha pronunciado sobre la masacre de los 13 trabajadores, pese a que necesitan ayuda para trasladar a sus familiares de Pataz a la morgue de Trujillo.

"La policía sí está en la zona, pero no hace nada; solo hay presencia. Los que han rescatado a los trabajadores son los resguardos de RyR. Hasta ahora, nadie se ha hecho presente, ni la policía ni la empresa minera Poderosa”, indicó Padilla.

 Ministro del Interior llegó a Pataz para tomar medidas tras masacre. Créditos: Sergio Verde / La República.<br><br>

Ministro del Interior llegó a Pataz para tomar medidas tras masacre. Créditos: Sergio Verde / La República.

"Todos sus hijos preguntan por su papá”

El suegro de Josué Carbonell Beltrán narró que su yerno deja tres hijos y, hoy, en su natal Ferreñafe, todos sus hijos preguntan por su papá. “Mi nieta de 10 años está destrozada. Ya le han dicho que su papá está muerto. Está mal, se siente mal. Mis otros nietos varones también lloran”, contó.

Trabajadores fueron torturados

En Trujillo también están presentes los familiares de Deyther Abrahan Domínguez Ramírez, de 31 años, quien salió de su natal Tumbes hacia la provincia minera para ayudar a su padre, el señor Abraham Domínguez, quien reveló que su hijo y sus otros compañeros fueron torturados antes de morir. “Algunos cuerpos están completos y otros han sido torturados”, dijo.

"Hace años perdí a mi esposo y hoy pierdo a mi hijo”

Otra de las familias que lamenta la pérdida de sus seres queridos es la familia Panta, que llegó desde Piura para llevar a Darwin Javier Cobeñas Panta, de 31 años, a su distrito natal de La Unión, en Piura, donde lo aguardan sus familiares y amigos del barrio.

Según cuenta Blanca Panta Gonzales, madre de Darwin, hace un par de años falleció su esposo y hoy llora la irreparable pérdida de su hijo, quien era el principal sostén de su hogar para ella y sus hermanitos.

 Familia viajó desde Piura para reconocer el cuerpo de Darwin Cobeñas. Créditos: Sergio Verde / La República.<br><br>

Familia viajó desde Piura para reconocer el cuerpo de Darwin Cobeñas. Créditos: Sergio Verde / La República.

Claman apoyo

En esa línea, la señora Panta solicita a las autoridades de la empresa minera donde trabajaba su hijo que puedan apoyarlos con el traslado del cuerpo, ya que afirma que no cuenta con los medios suficientes. "No cuento con dinero para trasladar a mi hijo hasta Piura, pido a las autoridades o la empresa que, por lo menos, vengan y nos donen un ataúd", mencionó.

Cuerpos serán entregados en dos grupos

La jefa de la Defensoría del Pueblo de La Libertad, María del Carmen Olórtegui, informó a los medios de comunicación que los cuerpos serán entregados en dos grupos. “Las necropsias se realizarán en dos tandas. La primera incluirá ocho cuerpos para ser entregados a los familiares, y posteriormente se entregarán los cuerpos restantes”, declaró.

Hay tres detenidos

Por último, el ministro del Interior, Julio Díaz Zuleta, arribó a Trujillo horas después del hallazgo e informó que, hasta el momento, hay tres detenidos tras los últimos atentados en Pataz. Además, aseguró que las fuerzas del orden continúan en el lugar de los hechos.

¡No reventó el Pozo Millonario! Resultados de la Tinka de este miércoles 16 de julio: conoce los números ganadores

¡No reventó el Pozo Millonario! Resultados de la Tinka de este miércoles 16 de julio: conoce los números ganadores

LEER MÁS
El ‘Monstruo’ arremete contra su madre mientras ella espera prisión preventiva: "Muchas veces me has mentido"

El ‘Monstruo’ arremete contra su madre mientras ella espera prisión preventiva: "Muchas veces me has mentido"

LEER MÁS
Fingió ser oficial de la Marina del Perú por 5 años y esposa descubre su mentira durante proceso legal: "Dijo que se asimiló"

Fingió ser oficial de la Marina del Perú por 5 años y esposa descubre su mentira durante proceso legal: "Dijo que se asimiló"

LEER MÁS
Adulto mayor rocía lejía en rostro de joven tras encontrarlo hablando por teléfono cerca de su vivienda en Magdalena

Adulto mayor rocía lejía en rostro de joven tras encontrarlo hablando por teléfono cerca de su vivienda en Magdalena

LEER MÁS

Últimas noticias

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Sociedad

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Temblor en Perú: ¿dónde fue el epicentro del último sismo hoy, 16 de julio, según IGP?

Gusano legendario de San Marcos: estudiante acampó una semana por almuerzo especial de Fiestas Patrias

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual