Sociedad

Obras de la MML colapsan la av. Túpac Amaru: comerciantes denuncian pérdidas y tráfico vehicular intenso

Los ciudadanos perjudicados demandan respuestas inmediatas de las autoridades, mientras que Emape ha puesto en marcha un plan de desvío con el objetivo de reducir el congestionamiento vehicular durante las obras.

Los comerciantes y transportistas señalan que la congestión vehicular es mayor durante las horas pico. Foto: Composición LR
Los comerciantes y transportistas señalan que la congestión vehicular es mayor durante las horas pico. Foto: Composición LR

A finales de agosto de 2024, la Municipalidad de Lima dio inicio a una significativa renovación de la avenida Túpac Amaru, una de las vías más relevantes del cono Norte. Esta obra, que abarca un total de 28 kilómetros, cuenta con la supervisión de la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape). La intervención busca mejorar la infraestructura y el tránsito en esta importante arteria de la ciudad.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Lo que inicialmente se consideró una mejora para el tránsito en la zona se ha convertido en un inconveniente para numerosos transportistas y comerciantes. Las demoras en la obra de renovación han generado congestiones vehiculares que pueden alcanzar hasta una hora, según informaron los afectados a La República. Ante esta situación, los ciudadanos demandan una solución urgente para mitigar esta problemática que enfrentan a diario.

Comerciantes y transportistas afectados por el tráfico de la av. Túpac Amaru

Diversos comerciantes, transportistas y peatones han expresado su descontento con las obras en la avenida Túpac Amaru que, si bien plantea una mejora en el tránsito vehicular, las demoras en su ejecución ocasionan caos en los alrededores y los ciudadanos de la zona son los principales afectados. "Nosotros, los usuarios, somos perjudicados todos los días. En especial el transporte urbano (...) ahora me toma 45 minutos en promedio movilizarme", sostuvo un conductor del lugar.

"Es horrible el tráfico en las mañanas, en las horas punta. Desde las 7 a 9:30 de la mañana. En la tarde, a partir de las 4 es horrible porque no hay tránsito fluido. Los semáforos están apagados y dicen que no funcionarán hasta que terminen las obras de Emape", sostuvo una trabajadora de la empresa de transporte TransCallao S.A.

"Por lo menos, en unos 30 minutos empieza a formarse el tráfico. Es imposible que hasta a la gente le cuesta pasar. El tráfico llega hasta la avenida Universitaria y 'tranca' toda la avenida Túpac Amaru. Se hace un colón de hasta 2 horas, un tráfico horrible, nadie avanza. A nosotros también nos perjudica", sostuvo un vendedor de autopartes que tiene su local en la vía afectada por las obras.

Exigen soluciones ante el tráfico generado

Frente a la problemática de la congestión vehicular y el caos que se genera en la avenida Túpac Amaru debido a las demoras en las obras, los comerciantes y transportistas afectados piden una pronta intervención de las autoridades a fin de mitigar el problema. "Pedimos que vengan los policías de tránsito para poder abrir el acceso porque se tapa todo y no hay espacio ni para los escolares", acotó una comerciante del lugar.

Transportistas afectados tras los desvíos por las obras de la av. Túpac Amaru. Foto: John Reyes

Transportistas afectados tras los desvíos por las obras de la av. Túpac Amaru. Foto: John Reyes

"(Pedimos a las autoridades) buscar las vías alternas. En este caso, esta vía que está casi lista hacia la Pascana, que se utilice. ¿Por qué tenemos que esperar una pronta inauguración, quizás, a fin de año? Hasta entonces, cuánto combustible y máquinas se malogra. Nadie nos reconoce eso", acotó uno de los transportistas afectados. La República intentó contactarse con Emape para conocer qué medidas se tomarían para mitigar esta problemática; sin embargo, no hubo respuesta.

Desvíos en la av. Túpac Amaru debido a las obras de renovación

Desde el inicio de las obras de renovación en la av. Túpac Amaru, Emape diseñó un plan de desvío vehicular que se implementará en varias fases. La primera fase se centró en el tramo que va desde la av. Revolución hasta la av. Belaunde, con una duración estimada de tres meses.

En este lapso, los vehículos particulares y de carga fueron redirigidos por las avenidas Revolución, San Felipe, Universitaria y Belaunde. De igual forma, la Autoridad del Transporte Urbano de Lima y Callao realizaron modificaciones en las rutas de los alimentadores del Metropolitano de Lima.

Las rutas alimentadoras afectadas son las siguientes:

  • Milagro de Jesús: Los buses que cubren esta ruta deberán tomar un desvío por la avenida Universitaria, lo que podría aumentar el tiempo de viaje.
  • Puno: Esta ruta también se verá alterada, con cambios en las paradas habituales, lo que obligará a los usuarios a estar atentos a las nuevas indicaciones.
  • Belaunde: Los vehículos que operan en esta ruta tendrán que modificar su recorrido, pues se desviarán por la avenida Universitaria.

Las obras de renovación en la avenida Túpac Amaru

Las obras en la avenida Túpac Amaru incluyen la pavimentación y rehabilitación de 600.000 m² de vías, con el objetivo de mejorar la circulación en una de las rutas más transitadas de la ciudad. El proceso comenzará con el fresado y la aplicación de refuerzo asfáltico que incorpora polímeros, además del reciclaje de pavimento, lo que promete una mayor durabilidad. También se realizarán trabajos de ensanche y sellado de fisuras y grietas, lo que contribuirá a una circulación más fluida y segura.

Avance de las obras de renovación en la av. Túpac Amaru. Foto: John Reyes

Avance de las obras de renovación en la av. Túpac Amaru. Foto: John Reyes

El proyecto busca aumentar la capacidad de esta vía para gestionar un mayor volumen de tráfico, lo que reducirá los tiempos de traslado y mejorará la conectividad entre los distritos de Lima Norte. Además, se prevé la construcción de nuevas veredas que cubrirán 50.000 m², lo que proporcionará mayor comodidad y seguridad a los peatones que transiten por la zona.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana