El retorno del Paul “El Ruso” Flores: familia, amigos y seguidores despiden en Piura a vocalista de Armonía 10
Piura, tierra de talentosos intérpretes, productores y músicos, recibió la mañana de este lunes a uno de sus hijos. Decenas de seguidores se acercaron a la vivienda del cantante para despedirse. Los días martes y miércoles se llevará a cabo un concierto y una marcha en honor al artista.
- Sobreviviente del atentado contra el bus de Armonía 10 conmueve con despedida a Paul Flores: “¿Por qué te fuiste?”
- Paul Flores "Russo" y su legado en Armonía 10: Las canciones que inmortalizó antes de ser asesinado por sicarios en el bus de la orquesta.
Al recordar a Paul "El Ruso" Flores, sus familiares y amigos lo describieron como un hombre de risa fácil, un artista que no le rehuía a los retos y un amante empedernido de la música. Este lunes, también conocido como "chinito" llegó a su hogar en el distrito de Veintiséis de Octubre, tierra donde creció y aún vivía junto a su familia, para recibir el último adiós de sus seres queridos y seguidores.
El cuerpo del vocalista de la agrupación de cumbia norteña Armonía 10 arribó al aeropuerto Guillermo Concha Iberico, en la región de Piura, a primeras horas de la mañana. La carroza fúnebre hizo el recorrido hasta la vivienda de Flores García y su llegada fue acompañada por los gritos de los asistentes, quienes pedían justicia ante su trágica muerte.
La música fue fundamental en la vida de “El Ruso”, quien fue descubierto mientras cantaba en el coro de la iglesia Nuestra Señora del Rosario. Por ello, al ser consultado por la canción con la que recordaría a su hermano menor, Cristhian Flores mencionó el tema “Sobreviví”, primer tema de la agrupación que lo tuvo como protagonista. “El rusito está en cada uno de los corazones de sus seguidores, en cada una de sus canciones. Su voz siempre estará presente”, comentó.
Inseguridad generalizada
“Ahora hasta el que vende emoliente en la calle está siendo extorsionado”, sostuvo Charly Carmona, vocalista de Armonía 10 a su llegada al aeropuerto. El cantante contó que fue el primero en escuchar los disparos por parte de los motorizados que atentaron contra el vehículo. “Al primer disparo, atiné a decir ‘al suelo todos’, pero nadie me hizo caso. Es una perdida muy grande”, detalló el artista.
Por su parte, Cristhian Flores, ya en el velorio, pidió a las autoridades medidas “drásticas” ante la delincuencia. “Necesitamos políticas que causen un impacto trascendental en el combate contra la delincuencia. Quiero que este mensaje llegue a quien tiene que llegar, que haya una voluntad política para todos los cambios que necesitamos. Paul no debe ser una estadística más, un muerto más que se sume a la lista de las autoridades”, aseveró el hermano del cantante piurano.

Hermano de Paul Flores anuncia 'marcha blanca'. Créditos: Almendra Ruesta / La República.
En esa línea, resaltó que las agrupaciones musicales son el nuevo foco de la delincuencia organizada. Como se recuerda, grupos como Agua Marina o Armonía 10 de Walther Lozada ya han sido victimas de atentados.
Homenaje y marcha
Cristhian Flores indicó que el velatorio continuará este martes 17 de marzo, al lugar podrán acercarse todos los seguidores del interprete. Asimismo, a las 6 p.m. comenzará el concierto en homenaje al artista piurano del que participaran distintas agrupaciones musicales.
Al día siguiente, a las 9 a.m., se llevará a cabo la misa de cuerpo presente tras la cual comenzará la marcha por la paz, que tiene como objetivo hacer un llamado a las autoridades locales y nacionales ante las muertes por la delincuencia. “Un pedido de paz y de justicia para la población. Es lo que Paul merece”, sostuvo el hermano del cantante.

Carroza fúnebre fue recibida por cientos de piuranos. Créditos: Almendra Ruesta / La República.
Al mediodía del miércoles el cuerpo llegará al cementerio Mapfre donde se realizará el funeral. “El Perú perdió a un excelente cantante, a un artista talentoso. Como decía mi hermano, el show debe continuar, la música nunca debe callarse. Jamás volveremos a estar en silencio”, finalizó Cristhian.
¿Por qué le decían "El Ruso" a Paul Flores?
Compañeros del fallecido cantante de Armonía 10 contaron en su momento que así lo bautizaron en sus inicios en el grupo debido a su apariencia física. "Como eran blanquito y de ojos claros, le decían ruso o rusito", detallaron. Si bien esa es la acepción del apodo, en su cuenta personal de Instagram, el intérprete cambió la ortografía de su primer apellido por una z y de su apodo con doble s. Aparece como "Paul Florez Russo". Esto dio pie a que algunos medios lo llamen "el Ruso" y otros "el Russo".