Hallan restos de empresario desaparecido hace 2 años en Tacna: PNP habría ubicado cuerpo en 2024 sin informar a familia
Familiares identificaron las prendas de la víctima y encontraron un billete de S/50, por lo que descartan que el empresario del sector vitivinícola haya sido asaltado.
- Hombre acusado de abuso sexual se realizó operación estética para evitar ser capturado en Huancayo: estuvo prófugo 3 años
- Esta ingeniería no es bien pagada en Perú, pero en el extranjero pueden ganar más de S/47.000 al mes: solo la ofrece San Marcos

La Policía Nacional del Perú (PNP) halló los restos de un empresario reportado como desaparecido hace dos años en Tacna. Según información de Exitosa, el cuerpo fue encontrado en 2024, pero recién el viernes 14 de marzo habría sido comunicado a la familia.
El empresario ha sido identificado como Pascual Nino Montoya, cuya desaparición fue reportada a inicios del año 2023. Sus restos fueron encontrados a las orillas del río Palca, ubicado en la carretera Palca-Tacna.

PUEDES VER: Vendedor de autopartes es asesinado a balazos tras ser perseguido hasta su casa en San Martín de Porres
Datos iniciales indican que el cadáver del empresario vinculado al sector vitivinícola, es decir, al cultivo de la uva, habría sido depositado en las orillas del río Palca hace alrededor de un año.
Familiares identificaron el cuerpo de Pascual Nino Montoya debido a las prendas regadas en el lugar donde fueron hallados sus restos. En particular su esposa e hijas, quienes examinaron cada prenda hasta que la esposa reconoció un pantalón que le había regalado.
Un detalle llamativo fue el hallazgo de un fajo de billetes de 50 soles dentro de un bolsillo. Este hecho sugiere que la lesión que presentaba la víctima en el cráneo no habría sido producto de un robo, sino de un asesinato.
Sin embargo, el personal del Ministerio Público junto con los agentes de policía continúan indagando para determinar las causas precisas del fallecimiento del empresario.
Canales de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 261 8793 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
Ambulancias de EsSalud en Lima | 117 |
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios | 116 |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.