Alerta en Punta Hermosa: huaico de mediana magnitud se registra en zona urbana por activación de quebrada Malanche
La quebrada Malanche se activó tras fuertes lluvias, causando el deslizamiento de lodo y piedras en Punta Hermosa. Vecinos reportan el avance del huaico en la zona urbana.
- Corte de agua en SJM, Los olivos, Ate y más hasta por 12 horas: mira las zonas afectadas y horarios
- MTC oficializó nuevas papeletas de tránsito a conductores en Perú: infracciones pueden llevar a retención de vehículo y licencia este 2025

La noche de este jueves 27 de febrero, un huaico se reportó en el distrito de Punta Hermosa, al sur de Lima. Debido a las intensas lluvias, la quebrada de Malanche se activó, causando el deslizamiento de lodo y piedras hacia la zona urbana, lo que generó alarma entre los vecinos.
La Municipalidad informó que el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) alertó sobre la llegada de un huaico de “mediana magnitud” debido a las precipitaciones registradas en la zona este de la capital durante la tarde. "Invocamos a todos los vecinos a mantener la calma y estar atentos a la sirena (alarma) que solo sonora en caso de una necesaria evacuación", señala el comunicado.

PUEDES VER: Ica: bus interprovincial de Cruz del Sur se queda atrapado en huaico en plena Panamericana Sur
Huaico en Punta Hermosa afecta acceso a la Panamericana Sur
Rutas de Lima informó sobre un huaico en Quebrada Seca, en sentido este-oeste, a la altura del km 40 de la Panamericana Sur. Asimismo, la Policía Nacional del Perú cerró el acceso en Punta Hermosa con destino a la Panamericana Sur debido a un nuevo huaico proveniente de la zona de Pampapacta.
Ante esta situación, se dispuso que los usuarios con dirección a Lima, que ingresaban por Quebrada Seca, deberán hacerlo por el puente Arica, en el km 35.5. No obstante, la transitabilidad en la Panamericana Sur no se encuentra afectada.

Huaico en Quebrada Seca afecta acceso a la Panamericana Sur. Foto: Rutas de Lima.
El Cuerpo General de Bomberos informó que atendió la emergencia natural alrededor de las 7:49 p.m. Tres unidades (AMB-125, M133-1 y M125-1) acudieron a la zona, a la altura del puente Punta Hermosa, para brindar asistencia en las áreas afectadas.
Activación de la quebrada Malanche
La quebrada Malanche se activó en dos ocasiones recientes: en 2017 y 2023. El último evento, provocado por las precipitaciones del fenómeno Yaku, generó gran preocupación y causó severos daños materiales. En 2023, el huaico dejó varias viviendas inundadas debido al deslizamiento de tierra y la caída de agua lodosa.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.