Sociedad

El secreto detrás de los agujeros en las tapas de las ollas: por qué están ahí y cómo pueden hacer tu cocina más eficiente

Optimizar la preparación de alimentos depende de diversos factores en la cocina. Aplicar técnicas adecuadas y utilizar los utensilios correctamente puede influir notablemente en los resultados culinarios.

Las tapas de ollas suelen tener pequeños agujeros para liberar el vapor. Foto: Composición LR/La Casa del Electrodoméstico.
Las tapas de ollas suelen tener pequeños agujeros para liberar el vapor. Foto: Composición LR/La Casa del Electrodoméstico.

En la cocina, ciertos detalles pueden influir en la preparación de los alimentos. Desde el uso adecuado de los utensilios hasta técnicas específicas, existen prácticas que optimizan el proceso y mejoran los resultados. Estos conocimientos, transmitidos con el tiempo, han permitido aumentar la eficiencia en la cocina y perfeccionar la elaboración de distintos platillos.

Además, comprender la función de algunos elementos en los electrodomésticos o en la vajilla facilita las tareas culinarias. Factores como la distribución del calor, la conservación de los ingredientes y el tiempo de cocción desempeñan un papel clave en el éxito de una receta. Entre estos detalles, un aspecto que genera curiosidad es el propósito de los orificios en las tapas de las ollas.

Agujeros en las tapas de las ollas: ¿por qué están ahí?

De acuerdo con especialistas en física y fabricantes de utensilios de cocina, los orificios en las tapas de las ollas cumplen una función clave en la seguridad durante la cocción. Estos permiten la liberación controlada del vapor generado por el calentamiento de líquidos dentro de la olla. Cuando el agua y otros fluidos alcanzan altas temperaturas, se transforman en vapor, lo que incrementa la presión en el interior del recipiente.

Sin un mecanismo que regule este fenómeno, la acumulación de presión podría hacer que la tapa se desprenda bruscamente o, en casos extremos, provocar un accidente similar al que ocurre con las ollas a presión. Los agujeros, por tanto, evitan este riesgo al proporcionar una vía de escape para el vapor.

¿Cómo mejoran la eficiencia en la cocina?

Adicionalmente de su función de seguridad, estos orificios contribuyen a mantener una temperatura más estable dentro de la olla, favoreciendo una cocción uniforme de los alimentos. Este principio puede explicarse mediante la Ley de Boyle, la cual establece que, cuando el volumen de un sistema permanece constante, un aumento en la cantidad de gas genera una mayor presión. Al permitir la salida del vapor, los agujeros evitan que los líquidos se desborden y optimizan el proceso de cocción.

Adicionalmente, algunos fabricantes destacan que estos orificios facilitan el drenaje de agua al cocinar, lo que resulta útil cuando no se cuenta con un colador. Asimismo, su presencia permite insertar un termómetro de cocina para monitorear la temperatura interna del recipiente, lo que es beneficioso al preparar alimentos como pasta, arroz o vegetales.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

LEER MÁS
Piura: maestro curandero y su paciente fallecen ahogados en Laguna Negra durante ceremonia

Piura: maestro curandero y su paciente fallecen ahogados en Laguna Negra durante ceremonia

LEER MÁS
Presidenta de ollas comunes de SJL responde a RLA por tildarla de mentirosa: "Quiero ver que él coma" la sangrecita que nos entregó

Presidenta de ollas comunes de SJL responde a RLA por tildarla de mentirosa: "Quiero ver que él coma" la sangrecita que nos entregó

LEER MÁS
Ferrovías Central Andina plantea tarifa de S/3 para el tren Lima–Chosica, pero evalúa pedir subsidio: ¿de qué depende?

Ferrovías Central Andina plantea tarifa de S/3 para el tren Lima–Chosica, pero evalúa pedir subsidio: ¿de qué depende?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos

Ministro de Transportes y Comunicaciones a López Aliaga: "Es imposible una marcha blanca (...) no garantiza la seguridad ciudadana"

Sociedad

Pasajera de bus resulta herida por bala perdida durante intensa persecución a mototaxi en SMP

Pasajera de bus resulta herida por bala perdida durante intensa persecución a mototaxi en SMP

Temblor en Perú HOY, 18 de julio: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

Desfile escolar EN VIVO: sigue los pasacalles en Ate, Callao, Los Olivos y más distritos de Lima por Fiestas Patrias 2025

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos

Ministro de Transportes y Comunicaciones a López Aliaga: "Es imposible una marcha blanca (...) no garantiza la seguridad ciudadana"