Sociedad

Examen de admisión UNFV 2025-1: vacantes, fechas clave y todos los requisitos que debes conocer

La UNFV inicia su proceso de admisión 2025, ofreciendo 4.000 vacantes en 60 carreras. Las inscripciones están abiertas desde el 27 de febrero hasta el 10 de abril. Conoce todos los detalles aquí.

Los postulantes deben cumplir con requisitos específicos. Foto: andina
Los postulantes deben cumplir con requisitos específicos. Foto: andina

La Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) ha dado inicio a su proceso de admisión 2025, ofreciendo 4,000 vacantes en 60 carreras profesionales. El examen de admisión se llevará a cabo el domingo 20 de abril, y los interesados ya pueden realizar su inscripción para dar el primer paso en su desarrollo profesional.

Las inscripciones estarán abiertas del 27 de febrero al 10 de abril, y el pago por derecho de admisión podrá realizarse entre el 25 de febrero y el 8 de abril. Es fundamental que los postulantes se mantengan atentos a estas fechas y cumplan con los requisitos establecidos para asegurar su participación en el proceso.

Proceso de inscripción

Para postular, los aspirantes deben haber culminado la educación secundaria y seguir las indicaciones establecidas en el reglamento de admisión. La inscripción se realiza a través de la página web de la UNFV, donde se debe completar correctamente el formulario y adjuntar la documentación requerida, como el Documento Nacional de Identidad (DNI) y el certificado de estudios.

Además, es importante que los postulantes verifiquen la información ingresada en el sistema, ya que cualquier error podría afectar su proceso de admisión. La universidad recomienda realizar el trámite con anticipación para evitar inconvenientes de último momento y garantizar una inscripción exitosa.

Vacantes y modalidades de ingreso

La UNFV ha dispuesto 4,118 vacantes en diferentes modalidades. De estas, 3,032 están destinadas al Examen Ordinario, 627 al Examen Extraordinario y 459 al Centro Preuniversitario. Cada modalidad está diseñada para brindar oportunidades a distintos perfiles de postulantes, desde egresados de secundaria hasta personas con logros académicos destacados o con necesidades especiales.

El costo del derecho de examen varía según el tipo de colegio de procedencia: S/450 para egresados de colegios públicos y S/650 para quienes provienen de colegios privados. Es recomendable que los postulantes revisen detenidamente las modalidades disponibles para elegir la que mejor se adapte a su perfil y asegurar su ingreso a la carrera deseada.

Requisitos para postulantes

Los interesados en rendir el Examen Ordinario deben descargar la Carpeta del Proceso de Admisión, realizar el pago correspondiente y presentar el certificado de estudios que acredite la culminación de la secundaria. Estos documentos son indispensables para validar la inscripción y acceder al examen de admisión.

Para quienes provienen de programas no escolarizados, será necesario presentar un certificado de equivalencia visado por la UGEL correspondiente. Es fundamental que todos los postulantes revisen con anticipación los requisitos específicos de su modalidad para evitar inconvenientes durante el proceso de inscripción.

Información adicional y contacto

Para conocer más detalles sobre el proceso de admisión, los postulantes pueden visitar la página web oficial de la UNFV o seguir sus redes sociales. En estas plataformas, la universidad publica información relevante sobre fechas, documentos y otros aspectos clave del proceso.

Asimismo, la UNFV ha habilitado diversos canales de comunicación para responder consultas y brindar orientación a los interesados. A través de estos medios, los postulantes podrán resolver dudas sobre la inscripción, los requisitos y cualquier otro detalle relacionado con su admisión.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.