Sociedad

De abogado a rapero: el sanmarquino que dejó el derecho para seguir su pasión por el freestyle

Su pasión por el rap surgió gracias a un familiar, quien le compartió canciones, y culminó con su participación en competiciones nacionales e internacionales, donde se ha consagrado como improvisador.

Fue su padre quien lo incentivó a estudiar derecho. Foto: composición LR / Urbanrooster
Fue su padre quien lo incentivó a estudiar derecho. Foto: composición LR / Urbanrooster

Jair Wong es uno de los exponentes más reconocidos del en Perú, pero pocos saben que también es egresado de la carrera de Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. A pesar de haber culminado sus estudios en una de las universidades más prestigiosas del país, decidió dejar el ejercicio de la profesión para dedicarse de lleno a su verdadera pasión: el rap.

Desde joven, Jair demostró un gran interés por la música y la cultura hip-hop, pero su camino académico fue influenciado por su familia. Sin embargo, el arte de la improvisación y las batallas de freestyle lo atraparon por completo, llevándolo a convertirse en una de las figuras más destacadas del rap peruano.

¿Por qué decidió estudiar derecho?

El camino de Jair hacia el Derecho fue impulsado por su padre, quien es policía y vio en esta carrera una gran oportunidad para su hijo. Determinado a cumplir con las expectativas familiares, se preparó en la pre San Marcos, donde logró el puntaje necesario para el ingreso directo. “En razonamiento verbal, primero leía las preguntas y luego el texto”, recuerda Jair sobre su estrategia para superar el desafiante examen de admisión.

Pese a que en el colegio nunca se consideró un estudiante destacado, en la universidad descubrió una nueva forma de aprendizaje que le resultó atractiva. “Nunca me gustó el colegio, cuando terminé fue el día más feliz de mi vida. Pero siempre me gustó aprender, especialmente literatura e historia”, confiesa el rapero.

Su primer acercamiento al rap

Su pasión por el rap nació gracias a un tío dos años mayor que le enviaba canciones a través de Bluetooth, una tecnología que en ese entonces comenzaba a popularizarse. Entre los temas que recibió, destacaba “Efectos vocales” de Nach, un referente del rap español. A partir de ese momento, comenzó a explorar más sobre este género musical.

Mientras navegaba por YouTube, se encontró con un video de batallas de freestyle, lo que marcó su primer contacto con el hip-hop competitivo. Aunque al inicio no le impresionó demasiado, con el tiempo fue descubriendo la riqueza del mundo del freestyle y se sumergió por completo en esta cultura.

Del aula al escenario

Lo que comenzó como una simple curiosidad pronto se convirtió en un estilo de vida. Jair empezó a participar en batallas de freestyle, perfeccionando su técnica y ganándose un lugar en la escena peruana. Con el tiempo, su talento lo llevó a competir en escenarios nacionales e internacionales, consolidándose como uno de los mejores improvisadores del país.

Aunque la carrera de Derecho le brindó herramientas para analizar y estructurar ideas, el rap le permitió expresarse con total libertad. Hoy, Jair Wong es un claro ejemplo de que seguir la pasión puede llevar al éxito, sin importar cuán diferente sea el camino elegido.