Sociedad

La festividad más grande del Perú que desató conflicto con Bolivia: denuncias de plagio, quema de banderas y la intervención de la Unesco

La Festividad de la Virgen de la Candelaria, la más grande del Perú, ha encendido un conflicto con Bolivia por supuestas apropiaciones culturales.

La tensión también se ha manifestado en redes sociales, donde usuarios bolivianos han expresado su malestar. Foto: composición LR/Radio Nacional
La tensión también se ha manifestado en redes sociales, donde usuarios bolivianos han expresado su malestar. Foto: composición LR/Radio Nacional

Las festividades de la Virgen de la Candelaria en Perú y el Carnaval de Oruro en Bolivia se encuentran en el centro de una intensa controversia cultural. Las acusaciones de plagio y la postura de la Unesco han avivado un conflicto que parece no tener fin, especialmente en torno a la propiedad de danzas andinas como la diablada, que ambos países reclaman como parte de su patrimonio cultural.

La cercanía de ambas festividades ha reavivado tensiones históricas, con protestas en redes sociales y acusaciones de apropiación cultural. La reciente declaración de la Unesco, que rechazó las demandas de Bolivia sobre la festividad de Puno, generó descontento en el país altiplánico y complicó aún más la situación.

TE RECOMENDAMOS

MARTÍN VIZCARRA cuenta detalles de su encierro en BARBADILLO | Sin Guion con Rosa María Palacios
 En respuesta a estas acusaciones, la Unesco ha reiterado que su reconocimiento se otorga a festividades específicas, como la Festividad de la Virgen de la Candelaria en Perú y el Carnaval de Oruro en Bolivia, y no a danzas individuales. Foto: Andina

En respuesta a estas acusaciones, la Unesco ha reiterado que su reconocimiento se otorga a festividades específicas, como la Festividad de la Virgen de la Candelaria en Perú y el Carnaval de Oruro en Bolivia, y no a danzas individuales. Foto: Andina

El origen de la disputa cultural

La controversia se intensificó cuando la Fraternidad Morenada Central Oruro anunció un documental sobre la danza morenada, que también se presenta en la festividad de la Virgen de la Candelaria. Napoleón López, presidente de la Organización Boliviana de Defensa y Difusión del Folklore (Obdefolk), manifestó que un alto porcentaje de las bandas y vestimentas en la festividad peruana provienen de Bolivia, lo que ha llevado a acusaciones de plagio cultural.

Reacciones en redes sociales y la figura de Ale Pinedo

La situación se ha vuelto más tensa con la aparición del tiktoker Ale Pinedo, quien fue acusado de promover el "plagio" de danzas bolivianas. Su presencia en la festividad de Puno generó una ola de críticas en redes sociales, lo que llevó a que se le declare persona no grata en el Carnaval de Oruro. La indignación entre los bolivianos se ha manifestado en un sentimiento de "robo" cultural, lo que complica aún más el diálogo entre ambos países.

La postura de la Unesco y el rechazo a las demandas bolivianas

A pesar de los intentos del Ministerio de Culturas de Bolivia para que la Unesco revise la declaratoria de la festividad de la Virgen de la Candelaria, la organización internacional ha desestimado estas solicitudes en varias ocasiones. Historiadores como José Morales han argumentado que Bolivia no cuenta con la evidencia necesaria para reclamar la propiedad intelectual de las danzas, lo que ha llevado a un aumento del descontento en el país altiplánico.

Las raíces compartidas de las danzas andinas

Ambos países comparten una rica herencia cultural que se remonta a tiempos del Virreinato del Perú. La danza diablada, por ejemplo, tiene sus orígenes en el Altiplano, una región que abarca partes de Argentina, Bolivia, Chile y Perú. Sin embargo, los primeros registros de esta danza se encuentran en Puno, lo que ha llevado a Perú a defender su derecho a considerarla parte de su patrimonio cultural.

Un llamado al diálogo constructivo

La controversia entre Perú y Bolivia por la diablada y otras danzas andinas refleja un conflicto más amplio sobre la identidad cultural y la apropiación de tradiciones. A medida que ambas festividades ganan reconocimiento internacional, la necesidad de un diálogo constructivo se vuelve más urgente para evitar que la disputa se intensifique aún más.

¿Qué es la Virgen de la Candelaria en Perú?

Celebrada el mes de febrero de cada año en la ciudad de Puno, la festividad de la Virgen de la Candelaria comprende actos de carácter religioso, festivo y cultural que tienen sus raíces en tradiciones católicas y elementos simbólicos de la cosmovisión andina.

¿Cómo se celebra la Virgen de la Candelaria en Bolivia?

La fiesta se celebra en el primer fin de semana de febrero, con Misa por la mañana y procesión por la tarde el mismo sábado; y el domingo se celebra la Misa y procesión de San Blas.

Lo más visto
Lo último
El fatal error que causó uno de los accidentes aéreos más trágicos del país: la historia del vuelo 222 de Tans Perú

El fatal error que causó uno de los accidentes aéreos más trágicos del país: la historia del vuelo 222 de Tans Perú

LEER MÁS
MTC fija edad máxima para que adultos mayores obtengan licencia de conducir en Perú este 2025

MTC fija edad máxima para que adultos mayores obtengan licencia de conducir en Perú este 2025

LEER MÁS
Megatúnel bajo la av. Abancay: la costosa obra de Rafael López Aliaga para enviar el tráfico del Centro de Lima al subterráneo

Megatúnel bajo la av. Abancay: la costosa obra de Rafael López Aliaga para enviar el tráfico del Centro de Lima al subterráneo

LEER MÁS
En menos de tres horas, Congreso aprobó creación de 22 universidades públicas

En menos de tres horas, Congreso aprobó creación de 22 universidades públicas

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima: reportan demora de trenes y largas colas por fallas técnicas

Línea 1 del Metro de Lima: reportan demora de trenes y largas colas por fallas técnicas

LEER MÁS
MTC: conductores que mantengan un historial sin infracciones de tránsito por dos años podrán acceder a este beneficio en Perú este 2025

MTC: conductores que mantengan un historial sin infracciones de tránsito por dos años podrán acceder a este beneficio en Perú este 2025

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Usuarios reportan caída de AFP Integra y Prima tras aprobarse el octavo retiro en 2025

Programa de Jimmy Kimmel es suspendido tras comentarios sobre Charlie Kirk y Trump celebra la medida

Alianza Lima vs U. de Chile EN VIVO HOY: hora, canal de TV y alineaciones por los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

Sociedad

Transportistas se unen a marchas convocadas por la 'Generación Z' este 20 y 21 de setiembre: "Para recuperar nuestra dignidad"

Sistema de licencias de conducir lleva más de un mes colapsado y afectaría a cerca de 15.000 familias

En menos de tres horas, Congreso aprobó creación de 22 universidades públicas

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Rafael López Aliaga pidió a España reconquistar Latinoamérica: "Un rojo comunista quita libertad a la gente"

Jueces responden amenazas de Santiváñez ante inaplicación de Ley de Amnistía: "Atenta contra la división de poderes"

Sada Goray acusa a fiscales de “dañar” su reputación y les exige US$1 millón