Sociedad

ATU retrocede y aclara que los pasajeros del servicio Aerodirecto sí podrán subir con maletas con ruedas

Los pasajeros del servicio AeroDirecto solo podrán llevar mochilas y equipaje tipo carry on. Además, se han establecido restricciones para los taxis por aplicativo para ingresar al nuevo aeropuerto Jorge Chavez.

El bus de Aerodirecto ingresará al nuevo aeropuerto Jorge Chavez. Foto: LR
El bus de Aerodirecto ingresará al nuevo aeropuerto Jorge Chavez. Foto: LR

Los pasajeros del servicio AeroDirecto podrán llevar maletas con ruedas. La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) aclaró que estos buses, parte del transporte público urbano, permitirán el traslado de equipaje tipo carry on, similar al que se lleva en la cabina de los aviones. Cabe señalar que estos vehículos tendrán acceso al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

“Este servicio no está diseñado para maletas de viaje. Las personas que van al aeropuerto con equipaje grande deben utilizar taxis u otros servicios de transporte público. Este es un servicio de bajo costo pensado solo para quienes llevan maletas pequeñas o mochilas de mano”, señaló el presidente de la ATU, David Hernández.

Esta situación ha generado preocupación, ya que, a diferencia de otros países donde hay buses especializados para maletas, en Lima los pasajeros con equipaje voluminoso deberán gastar más en taxis.

Aerodirecto: bus contará con wifi

Por otro lado Hernandez, detalló que el bus tiene un diseño similar al de uno tradicional, con un aforo entre 45 o 50 pasajeros aproximadamente. Además, dijo que estos vehículos contarán con wifi y cargadores de celular, a fin de brindar comodidad durante el viaje.

Al respecto al pago del servicio, explicó que este se realizará de forma electrónica o digital, aunque el sistema aún está en fase de prueba. Antes del inicio de operaciones, se brindará información detallada sobre su implementación. Lo que sí está confirmado es que los pasajeros podrán pagar con sus tarjetas, evitando así el uso de efectivo.

“Estamos probando los vehículos con el sistema de recaudo, vehículos en óptimo estado, nuevos, que van a permitir lograr atender a nuestros usuarios en el Jorge Chávez. Vamos a ir informando próximamente lo del pago digital ya que en este momento está en prueba. Vamos a ir dando muchos mas detalles, orientando a nuestros pasajeros. El bus tendrá los colores del servicio del AeroDirecto, que son blanco, rojo y azul”, expresó.

 Jefe de la ATU advirtió que taxis autorizados no tendrán problemas de operar dentro del nuevo terminal desde el próximo 30 de marzo

Jefe de la ATU advirtió que taxis autorizados no tendrán problemas de operar dentro del nuevo terminal desde el próximo 30 de marzo

Taxis por aplicativo no ingresarán si no están autorizados

Solo los taxis autorizados, que previamente cumplieron con los requisitos exigidos, podrán ingresar al nuevo aeropuerto Jorge Chávez, el cual entrará en operación desde el próximo 30 de marzo. Así lo advirtió Hernández.

Agregó que personal de la ATU verificará estas obligaciones al ingresar al nuevo terminal a través de la avenida Morales Duárez. La mira estará puesta también en los taxis que trabajan con aplicativos, como Uber, Yango, Cabify, Indrive, Didi o Easy Taxi.

 “Deberán estar claramente identificados, con su placa respectiva. Deben contar con la autorización que les da seguridad a los pasajeros de que quien está llevándolos se hará responsable no solo de su seguridad, sino que, al ocurrir cualquier siniestro, también de aquellas condiciones que puedan afectarlos”, precisó en Andina.