'Tren de Aragua', temida organización criminal de América Latina, sigue en Perú y retan a la PNP: "Aquí andamos"
A pesar de los esfuerzos de desarticulación reportados por la Policía Nacional del Perú, un testimonio anónimo revela que el 'Tren de Aragua' continúa activo en Lima, cobrando extorsiones.
- Tres pacientes murieron en clínicas de San Borja y Trujillo tras recibir suero defectuoso de Medifarma, revela SANNA
- El millonario puente entre San Juan de Lurigancho y El Agustino que entra en su etapa final tras 14 años

El 'Tren de Aragua', una de las organizaciones criminales más temidas de América Latina, ha vuelto a hacer pública su presencia en Perú a través de un video difundido en redes sociales. En la grabación, un miembro de la banda asegura, de manera desafiante, que siguen operando en las calles: "Por aquí andamos", expresa. La grabación muestra que, a pesar de los esfuerzos de las autoridades, el grupo mantiene su influencia en el país, especialmente en actividades como extorsiones y trata de personas.
"Por aquí andamos, oyó. Este es el ‘Tren’, no hay nada de esos locos. Aquí somos nosotros, los guapos de verdad. Las tenemos trabajando, mi gente. Está todo tomado, mi gente”, se le oye a un presunto miembro de la organización criminal grabando su arma de fuego desde un vehículo en movimiento.
Este tipo de declaraciones no es nuevo, pues esta banda criminal ha sido una amenaza latente en varias regiones del Perú, y a lo largo de los últimos meses ha aumentado su presencia en el país, donde ha logrado establecer varias redes ilegales. Aunque las autoridades locales se han esmerado en combatirlo, este grupo criminal parece haber encontrado maneras de mantenerse operativos y desafiantes.
Desarticulación, según la PNP
No obstante, el jefe de la Dirección PNP contra la Trata de Personas, Aldo Ávila Novoa, en una entrevista realizada el 10 de febrero, declaró que la Policía Nacional del Perú había logrado desarticular "totalmente" las redes del 'Tren de Aragua' en el país. En la misma declaración, aseguró que se habían detenido a varios miembros clave del grupo y que se había desmantelado parte de su infraestructura operativa, lo que se consideró un golpe significativo a la organización criminal.
“Como organización criminal, al Tren de Aragua, en el Perú, lo tenemos totalmente desarticulado. Todos los líderes han caído (…) están cumpliendo su condena en Challapalca”, aseveró el jefe policial en RPP.
Sin embargo, pocas horas después, un testimonio anónimo de una persona vinculada al Tren de Aragua reveló a ‘Ocurre Ahora’, programa de ATV, que la situación sería radicalmente diferente.
“Lunes 10 de febrero de 2025. ¿El Tren de Aragua sigue en Lima? Sí, sigue en Lima. Extorsionando y cobrando plazas. Desde Colombia se maneja todo, acá en Perú solo están los ‘cachorros’ nada más, tal como ellos se hacen llamar”, manifestó.
Por otro lado, según el jefe policial, las fuerzas de seguridad han llevado a cabo múltiples operativos que han permitido reducir la capacidad de esta organización, impidiendo llevar a cabo sus actividades delictivas. En este contexto, destacó que tanto las autoridades peruanas como las extranjeras están trabajando en la lucha contra las células o facciones de dicha organización, entre las que se encuentran el 'Antitren' y 'Los Hijos de Dios'.
'Tren de Aragua', una amenaza constante en Perú y América Latina
El 'Tren de Aragua' ha sido identificado como uno de los grupos criminales con mayor influencia en América Latina, con presencia en varios países. En Perú, se ha reportado su actividad en diversas áreas, particularmente en la trata de personas y la extorsión. La organización se ha caracterizado por su capacidad de operar en distintas regiones del país.
Las autoridades se mantienen alertas ante la posibilidad de que sus redes sigan activas en algunas zonas del Perú.