Rescatan a niño de 11 años que fue enterrado vivo tras ser acusado de brujería en Ucayali
Un niño asháninka de 11 años fue rescatado tras ser enterrado vivo por su tío en Chequitavo, Ucayali, tras acusaciones de brujería. La Fiscalía Provincial Penal de Atalaya intervino ante el incidente.
- Corte de luz en Arequipa este 26 de marzo: revisa horarios y distritos afectados, según SEAL
- Menor termina con bacteria en el cerebro tras asistir a clases de natación en SMP: "Mi hijo tiene una esperanza en Cuba"

Un niño asháninka de 11 años fue rescatado con vida en la comunidad nativa de Chequitavo, en la región de Ucayali, tras haber sido enterrado vivo por su propio tío, quien lo acusó de brujería. Este impactante hecho ha generado gran conmoción entre la comunidad.
Según se informó, un adivino local señaló al menor como un "brujo malo", lo que llevó a su tío a meterlo en un costal y sepultarlo en el cementerio de la zona. Afortunadamente, tres pobladores que pasaban por el lugar notaron lo sucedido y lograron rescatarlo a tiempo. Tras el rescate, el niño fue trasladado a la comisaría de Atalaya, ubicada a unas 10 horas de camino desde Chequitavo.
Rescatan a menor de edad que fue enterrado vivo
El rescate del menor de edad fue posible gracias a la rápida intervención de tres pobladores, quienes, al escuchar gritos inusuales en el cementerio de Chequitavo Pajonal, decidieron investigar. Al descubrirlo enterrado, actuaron de inmediato para sacarlo y brindarle asistencia.
Posteriormente, el menor fue trasladado junto a su padre a la comisaría de Atalaya, donde se presentó la denuncia ante la Fiscalía Provincial Penal de Atalaya y recrearon la escena con los rescatistas. Actualmente, las autoridades locales continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y tomar las acciones legales correspondientes contra su tío.

PUEDES VER: Extorsionadores toman las playas de Lima: "Todos tienen que pagar, ponemos su notita y que haga 'boom'"
Mientras tanto, el niño permanece bajo el cuidado de su tía, quien se ha comprometido a brindarle el apoyo, el afecto y la orientación necesarios para ayudarlo a superar el trauma vivido. En respuesta a este grave suceso, el Centro de Salud Mental y la Red de Salud de Atalaya han implementado un taller de convivencia saludable en la comunidad, con el objetivo de prevenir futuros actos de violencia.
Canales de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 261 8793 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
Ambulancias de EsSalud en Lima | 117 |
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios | 116 |