Comerciantes peruanos reportan millonarias pérdidas, tras cierre de frontera con Ecuador: "Llevamos tres días sin trabajo"
El cierre de la frontera entre Ecuador y Perú ha generado una crisis económica en la zona de Aguas Verdes y Huaquillas. Comerciantes peruanos denuncian pérdidas diarias millonarias, mientras que la incertidumbre crece ante la falta de una reapertura oficial.
- Capturan a presuntos integrantes de Los Injertos del Norte, vinculados al asesinato de Paul Flores, de Armonía 10
- Resultados de admisión UNPRG 2025-I: revisa AQUÍ ingresantes y puntajes del examen ordinario y extraordinario

El cierre reciente de la frontera en Aguas Verdes, que separa Ecuador y Perú, ha desencadenado una grave crisis económica para los comerciantes locales. La medida, adoptada tras las elecciones en Ecuador, ha generado incertidumbre y malestar entre cientos de trabajadores que dependen del comercio diario. A pesar de los anuncios sobre una posible reapertura, las restricciones continúan, afectando aún más a quienes sustentan su economía en el intercambio fronterizo.
Los comerciantes peruanos han manifestado su indignación ante la falta de información clara por parte de las autoridades ecuatorianas. Muchos aseguran que las pérdidas diarias ascienden al millón de dólares, mientras que el sustento de miles de familias se ve afectado. Además, la restricción ha generado caos y desesperación entre quienes necesitan cruzar la frontera para trabajar o reunirse con sus familias.
Comerciantes peruanos sufren pérdidas al no poder cruzar frontera con Ecuador
La frontera entre Ecuador y Perú es una arteria vital para el comercio binacional, especialmente en la zona de Aguas Verdes y Huaquillas, donde cientos de pequeños y medianos empresarios dependen de la actividad diaria en los mercados. Sin embargo, el cierre intempestivo ha paralizado el flujo económico, dejando a comerciantes peruanos sin poder vender sus productos y con mercancía estancada.
Según testimonios recogidos en la frontera por Canal N, los comerciantes han perdido grandes sumas de dinero debido a la falta de compradores ecuatorianos.
“Nos dijeron que hoy al mediodía abrían, pero ahora dicen que será recién a la medianoche. Llevamos tres días sin trabajo”, expresó un comerciante. Otro vendedor añadió que la medida solo beneficia a los ecuatorianos, ya que se les permite ingresar a Perú, mientras que a los peruanos se les restringe el acceso.
El impacto de esta decisión no solo afecta a quienes venden productos en la frontera, sino también a transportistas, estibadores y pequeños negocios que dependen del tránsito constante de clientes y cuya actividad comercial ha caído en un 50% desde el inicio de la restricción. Según imágenes de los medios locales, militares y policías ecuatorianos resguardan la zona con estricto control, limitando el tránsito de los peruanos.

El cierre de la frontera entre Ecuador y Perú ha generado millonarias pérdidas en los comerciantes. Foto: Mercado Negro.
Elecciones en Ecuador
El cierre de la frontera entre Ecuador con Perú y Colombia coincidió con las elecciones en el país norteño, donde los ciudadanos acudieron a las urnas para elegir a su nuevo presidente. La medida, que inicialmente tenía como objetivo garantizar la seguridad durante el proceso electoral, se ha extendido más allá de lo previsto, generando incertidumbre y frustración.
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, aún no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la reapertura del paso fronterizo. Mientras tanto, las autoridades ecuatorianas han reforzado la presencia de militares en la zona, asegurando que la restricción se mantendrá hasta nuevo aviso.
La decisión se tomó con el objetivo de que las elecciones en Ecuador se desarrollen con la mayor normalidad, evitando algún atentado por parte del crimen organizado. Sin embargo, para los comerciantes peruanos, esta decisión ha resultado devastadora, pues han visto interrumpida su principal fuente de ingresos sin una fecha clara de reanudación de actividades.

Ecuador cerró sus fronteras por decisión del presidente para las elecciones. Foto: composición LR/CNN/X.
¿Con qué países comparte frontera el Perú?
Perú, ubicado en la costa oeste de Sudamérica, limita con cinco países: Ecuador, Colombia, Brasil, Bolivia y Chile. Cada una de estas fronteras tiene una importancia estratégica en el comercio y la movilidad de personas.
La frontera con Ecuador, en particular, es una de las más dinámicas debido a la relación comercial histórica entre ambos países. Huaquillas y Aguas Verdes son localidades clave donde miles de ciudadanos cruzan a diario para realizar compras, trabajar o visitar familiares.
¿Qué productos se importan y exportan entre Perú y Ecuador?
El comercio entre Perú y Ecuador es variado. Perú exporta a Ecuador alimentos para animales, harina de pescado, alambre de cobre, azúcar refinada y galletas. Por otro lado, importa aceites crudos de petróleo, tableros de madera, preparaciones para alimentación animal, cocinas de gas y fuel oils. Este intercambio fortalece sectores clave como la industria, la energía y la alimentación.