Vía Expresa Sur conectará Carabayllo y San Juan de Miraflores: se invertirá S/800 millones para su ejecución
¡Sin peajes y con 5 estaciones! Nueva vía que conectará Castellana, Ayacucho, Surco, Próceres y Panamericana Sur, y busca mejorar la movilidad en Lima.
La Vía Expresa Sur es uno de los proyectos más destacados para mejorar la movilidad en Lima, con una inversión de S/800 millones. Esta obra vial conectará los distritos de Carabayllo y San Juan de Miraflores, así beneficiará a millones de limeños al reducir los tiempos de viaje y aliviar el tráfico congestionado en la capital peruana. Con una ejecución prevista hasta 2027, la Vía Expresa Sur busca transformar el transporte urbano, debido a que conectará zonas estratégicas y promoverá el desarrollo de la ciudad. Además de mejorar la movilidad, este proyecto contribuirá a la calidad de vida de los ciudadanos.
Plano y diseño de la Vía Expresa Sur. Foto: composición LR/difusión
Vía Expresa Sur promete mejorar la conectividad en Lima
La Municipalidad Metropolitana de Lima realizó la creación de los expedientes técnicos para la Vía Expresa Sur, luego de firmar un acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Esta obra conectará dos importantes zonas de la ciudad: Carabayllo, al norte, y San Juan de Miraflores, al sur. Se espera que el tiempo de viaje entre estos dos puntos se reduzca drásticamente a solo 45 minutos y, de esta manera, mejore la calidad de vida de más de 6 millones de personas.
Carlos Peña, gerente general de la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (EMAPE), destacó que el proceso de planificación está en marcha y que se espera que la obra esté lista para el año 2026. En ese año, se prevé la conexión con los tramos entre la Panamericana Sur y Próceres en Surco. Para el 2027, la Vía Expresa Sur se unirá a otro tramo importante entre Próceres y Barranco. A pesar de los avances, la construcción enfrenta desafíos, incluyendo la necesidad de expropiar hasta 700 terrenos, lo que podría generar retrasos adicionales.
Se prevé que la Vía Expresa Sur estará lista para el 2026. Foto: difusión
Proyecto vial sin peajes: MTC y Municipalidad de Lima impulsan creación de vía
A diferencia de otros proyectos de concesión vial en Lima, la Vía Expresa Sur no incluirá peajes. Esta característica, junto con la habilitación de vías exclusivas para transporte público y privado, buscará garantizar que los ciudadanos puedan desplazarse de manera más rápida y eficiente. El proyecto incluirá cinco kilómetros de extensión y contará con cinco estaciones: Castellana, Ayacucho, Surco, Próceres y Panamericana Sur. El recorrido se extenderá desde la estación Plaza de Flores del Metropolitano hasta la estación Atocongo de la Línea 1 del Metro de Lima, lo que permitirá una integración óptima con el sistema de transporte público existente.
Continúan los desalojos por obras de Vía Expresa Sur. Foto: composición LR/Andina
PUEDES VER: Aumento de sueldo docente: conoce a cuánto ascenderán los salarios, según la Ley del Presupuesto 2025
Inversión para el desarrollo de la Vía Expresa Sur
La construcción de la Vía Expresa Sur está proyectada a costar alrededor de S/800 millones. Aunque la obra enfrentará complejidades tanto estructurales como sociales, se prevé que beneficiará a más de 6 millones de personas. Este es uno de los proyectos más grandes en términos de infraestructura vial en Lima y uno de los más esperados por los ciudadanos, especialmente aquellos que viven en los distritos del sur. La idea es reducir la congestión y mejorar la calidad del tráfico, lo que a su vez fomentará el desarrollo económico y urbano en las zonas cercanas a la vía.
¿Cuál será el impacto de esta obra?
La importancia de la Vía Expresa Sur va más allá de mejorar los tiempos de viaje. Este proyecto está diseñado para aliviar la congestión en una ciudad como Lima, que enfrenta algunos de los mayores problemas de tráfico en América Latina. La vía conectará distritos clave como Miraflores, Barranco, Chorrillos, San Juan de Miraflores y más al sur, proporcionando una ruta rápida y eficiente para los residentes de estas zonas.
Además, la construcción de esta vía tendrá un impacto significativo en el desarrollo urbano. Al facilitar el acceso a nuevas áreas, se espera que la obra impulse la inversión y el crecimiento de sectores comerciales y residenciales en los alrededores de la nueva infraestructura vial. Asimismo, la Vía Expresa Sur se conectará con otros proyectos viales y de transporte público, como el Metro de Lima y el Metropolitano, mejorando aún más la conectividad de la ciudad.