Sociedad

Mineros continúan en protesta desde hace seis días en las afueras del Congreso: se oponen a la eliminación del REINFO

Mineros de la Base Bosco Misky llevan seis días protestando afuera del Congreso, demandando una respuesta a su formalización, proceso que esperan desde hace más de una década.

Los mineros de la Base Bosco Misky se encuentran en pie de lucha desde hace seis días/Composición LR/Foto: Marcia Chahua
Los mineros de la Base Bosco Misky se encuentran en pie de lucha desde hace seis días/Composición LR/Foto: Marcia Chahua

La Base Bosco Misky, que agrupa a más de 40 mil personas de diversas comunidades en el distrito de Mariano Nicolás Varcacel, Arequipa, se encuentra en pie de lucha desde hace seis días en las afueras del Congreso. Los mineros demandan una respuesta inmediata a su situación de formalización, que llevan más de una década esperando.

Mineros acampan en las afueras del Congreso mientras esperan que atiendan sus reclamos. Foto: Marcia Chahua

Mineros acampan en las afueras del Congreso mientras esperan que atiendan sus reclamos. Foto: Marcia Chahua

El vocero de la Base, Mauro Noa, enfatiza que "exigimos una solución a nuestra situación de formalización, que llevamos más de 10 años esperando. No somos informales, solo estamos en proceso de formalización y pagamos impuestos del 18% regularmente". Esta declaración resalta la frustración de los mineros ante la falta de atención a sus necesidades.

¿Qué exigen los mineros?

La protesta surge tras la reciente comunicación del gobierno, que ha propuesto una fecha tentativa para abordar su situación el próximo lunes y martes. Sin embargo, los mineros consideran que esta respuesta es insuficiente y demandan una solución más ágil. Además, se oponen a la eliminación del Registro de Información Fiscal (REINFO), que les permitiría operar de manera regular y facturar sus actividades comerciales.

Las movilizaciones se han mantenido pacíficas durante estos días. Foto: Marcia Chahua

Las movilizaciones se han mantenido pacíficas durante estos días. Foto: Marcia Chahua

La Base Bosco Misky ha manifestado que la eliminación del REINFO podría tener consecuencias devastadoras para sus empresas y las comunidades que representan. Mauro Noa añadió: "La situación es crítica, ya que la eliminación del REINFO podría afectar negativamente a nuestras empresas y a las comunidades que representamos". Este argumento pone de manifiesto la interconexión entre la formalización y el bienestar económico de la región.

Protestas pacíficas en las calles de Lima

A pesar de la tensión, la protesta ha mantenido un carácter pacífico, con una delegación promedio de 500 personas presentes en el lugar. El resto de los manifestantes se encuentra en el puente Ocoña, en la región de Arequipa, mostrando su unidad y determinación. La organización y la cohesión entre los miembros de la Base Bosco Misky son evidentes, lo que refuerza su posición ante el gobierno.

Los mineros se oponen a la eliminación del REINFO. Foto: Marcia Chahua

Los mineros se oponen a la eliminación del REINFO. Foto: Marcia Chahua

Los mineros de la Base Bosco Misky exigen una solución justa y rápida a su situación, instando al gobierno a tomar medidas que resuelvan el conflicto de manera pacífica y respetuosa. La situación actual refleja la necesidad de un diálogo efectivo y la urgencia de atender las demandas de quienes han estado esperando por más de una década.

¿En qué consiste la Ley MAPE?

La Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE) tiene como propósito establecer un nuevo marco legal que sustituya al Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), el cual ha sido objeto de críticas debido a su escasa efectividad y a su papel en la promoción de actividades ilegales.

Esta iniciativa pretende simplificar los procesos de formalización, mejorar las condiciones laborales de los trabajadores mineros, mitigar el impacto ambiental y fomentar prácticas sostenibles en la industria. Además, el proyecto incluye medidas para reforzar la supervisión y fiscalización, con la participación activa de gobiernos regionales y entidades como la OEFA y Osinergmin.

Falso pasajero asesina a balazos a chofer de "El Rápido" en av. Universitaria en Los Olivos

Falso pasajero asesina a balazos a chofer de "El Rápido" en av. Universitaria en Los Olivos

LEER MÁS
El joven que sobrevivió al accidente de bus más trágico de la historia del Perú: "Se tiró de la ventana y llegó al hospital en taxi"

El joven que sobrevivió al accidente de bus más trágico de la historia del Perú: "Se tiró de la ventana y llegó al hospital en taxi"

LEER MÁS
Joven peruana es asesinada por su expareja en Italia: huyó de presunto feminicida desde Perú por violencia familiar

Joven peruana es asesinada por su expareja en Italia: huyó de presunto feminicida desde Perú por violencia familiar

LEER MÁS
Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias

Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Sociedad

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Temblor en Perú HOY, 19 de julio: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo?

Conductor atropella a paseadora de mascotas en Miraflores: víctima se encuentra grave en UCI

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga