Sociedad

El megaproyecto hidroenergético que generará electricidad y acabará con la ESCASEZ de agua en el Perú: será el Chavimochic del SUR

Este megaproyecto implicará una inversión de US$ 6.500 millones, y las principales regiones beneficiadas serán Ayacucho, Ica y Arequipa. Conoce los detalles aquí.

El megaproyecto Pampas Verdes fomentará la creación de miles de puestos de trabajo. Foto: composición LR/Andina/Alertaeconomica
El megaproyecto Pampas Verdes fomentará la creación de miles de puestos de trabajo. Foto: composición LR/Andina/Alertaeconomica

El proyecto hidroenergético Pampas Verdes emerge como una iniciativa prometedora en Perú, diseñada para enfrentar dos problemas cruciales: la escasez de agua potable y la necesidad de una mayor cobertura energética en el sur del país. Esta megaobra no solo transformará las áreas afectadas por la falta de recursos hídricos y energéticos, sino que también promoverá el desarrollo agrícola y económico en ciertas regiones.

¿Cuál será el megaproyecto peruano que acabará con la escasez del agua potable?

El megaproyecto Pampas Verdes se plantea como una solución integral al problema de la escasez de agua en el sur de Perú. Consiste en la construcción de dos grandes embalses que captarán y almacenarán el agua de los ríos Caracha y Urubamba, ubicados en la provincia de Huancasancos, Ayacucho. Estos embalses estarán interconectados mediante túneles de 46 kilómetros de longitud, lo que permitirá el trasvase de 60 metros cúbicos por segundo de agua desde la vertiente del Atlántico hacia la del Pacífico.

La infraestructura también generará energía eléctrica a través de la construcción de cuatro centrales hidroeléctricas capaces de producir un total de 1.200 megavatios. Este enfoque dual beneficia tanto el abastecimiento de agua como la generación de energía renovable, asegurando recursos sostenibles para las futuras generaciones y apoyando la infraestructura económica regional.

¿Qué regiones del Perú se verán beneficiadas de este megaproyecto hidroenergético?

Las regiones beneficiadas serán las provincias de Nazca en Ica y Caravelí en Arequipa, así como la región originaria del proyecto, Ayacucho. En Nazca y Marcona, se anticipa una mejora significativa en el suministro y calidad del agua potable, lo que repercutirá positivamente en la salud y calidad de vida de los residentes. Además, el incremento en la disponibilidad de agua potenciará la agricultura de exportación, aumentando el rendimiento de cultivos valiosos como la uva y el espárrago.

En Arequipa, se espera que el aumento en la capacidad de irrigación revolucione la agricultura local, permitiendo la expansión de la producción agrícola a terrenos anteriormente improductivos. Esto fomentará la economía local mediante la creación de empleos, y también aumentará la exportación de productos agrícolas. Por otro lado, Ayacucho se beneficiará de una mejor gestión hídrica que protegerá a la región contra las inundaciones estacionales y mejorará el suministro energético mediante la generación hidroeléctrica.

 Este megaproyecto se anunció en 2017. Foto: Revistel

Este megaproyecto se anunció en 2017. Foto: Revistel

¿Cuánta inversión tendrá el proyecto Pampas Verdes?

La inversión estimada será de US$ 6.500 millones. Según declaraciones de Rómulo Mucho, Ministro de Energía y Minas, "este proyecto de gran envergadura no solo responde a las necesidades actuales, sino que también proyecta a Perú hacia un futuro energético y agrícola sostenible". Aunque este se anunció inicialmente en 2017, los estudios de viabilidad y la consolidación del financiamiento son etapas aún en desarrollo, con expectativas de iniciar la construcción en el corto a mediano plazo.

El ministro Mucho también destacó en una reciente intervención que "Pampas Verdes será fundamental para asegurar el desarrollo socioeconómico de las regiones más secas del Perú, proporcionando recursos esenciales como el agua y la energía".

¿Por qué este proyecto será el Chavimochic del sur peruano?

El proyecto Pampas Verdes se perfila como el 'Chavimochic del sur peruano' debido a su capacidad para transformar grandes extensiones de tierras eriazas en áreas agrícolas productivas mediante el trasvase de agua de los ríos Caracha y Urubamba, y la generación de 1200 MW de energía a través de centrales hidroeléctricas. Al igual que Chavimochic en el norte, Pampas Verdes promete impulsar el desarrollo económico y sostenible del sur de Perú. Esto se logrará mediante la mejora del suministro de agua potable, el aumento de la productividad agrícola y la creación de miles de empleos.

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los vagones del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los vagones del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

LEER MÁS
Gremios de transportistas confirman nuevo paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

Gremios de transportistas confirman nuevo paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

LEER MÁS
¡No reventó el Pozo Millonario! Resultados de la Tinka de este miércoles 16 de julio: conoce los números ganadores

¡No reventó el Pozo Millonario! Resultados de la Tinka de este miércoles 16 de julio: conoce los números ganadores

LEER MÁS
Presidenta de ollas comunes de SJL responde a RLA por tildarla de mentirosa: "Quiero ver que él coma" la sangrecita que nos entregó

Presidenta de ollas comunes de SJL responde a RLA por tildarla de mentirosa: "Quiero ver que él coma" la sangrecita que nos entregó

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

El conmovedor caso del pequeño héroe de 14 años que cuida a su madrastra enferma con cáncer: "Puede ser difícil"

Alianza Lima y los récords que rompió tras derrotar a Gremio por Copa Sudamericana: el primer club peruano en lograrlo

Sociedad

Calles cerradas y desvíos por desfiles escolares de Fiestas Patrias 2025: estas son las vías restringidas en Callao, Pueblo Libre y otros distritos

Calles cerradas y desvíos por desfiles escolares de Fiestas Patrias 2025: estas son las vías restringidas en Callao, Pueblo Libre y otros distritos

Resultados de La Kábala de este jueves 17 de julio: jugada ganadora, números y Pozo Buenazo

Trujillo: Policía investiga a tres adolescentes involucrados en homicidio de menor de 17 años

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos