Sociedad

Marina de Guerra despliega buses ante paro de transportistas: conoce todos los paraderos

Los buses de la Marina de Guerra estarán disponibles en diferentes distritos de Lima y el Callao ante la poca afluencia de vehículos por paro de transportistas. Conoce cuáles son los paraderos y las rutas.

Marina de Guerra del Perú ayudará a ciudadanos a movilizarse durante el paro de transportistas programado del 10 al 12 de octubre. Foto: composición LR/difusión/LR/Marco Cotrina
Marina de Guerra del Perú ayudará a ciudadanos a movilizarse durante el paro de transportistas programado del 10 al 12 de octubre. Foto: composición LR/difusión/LR/Marco Cotrina

La Marina de Guerra del Perú informó a través de sus redes sociales que, ante el paro de transportistas en Lima y Callao, ha decidido habilitar buses gratuitos para el público en general. Esta medida busca aliviar la baja disponibilidad de vehículos en la ciudad, que ha afectado a miles de personas que requieren movilizarse para cumplir con sus actividades laborales, estudios y otras necesidades diarias. Con esta acción, la Marina de Guerra busca garantizar el transporte seguro y accesible durante toda la jornada del paro, facilitando así el desplazamiento en las zonas más afectadas.

Cabe señalar que, varios ciudadanos han expresado que, a pesar de que la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) informó sobre el compromiso de diversas empresas de transporte para operar en distintas áreas del país, no han logrado llegar a sus destinos por la escasez de vehículos disponible. Además, las personas que esperaban abordar los buses en diferentes zonas de la capital denunciaron un aumento en las tarifas de los pasajes. A continuación, se detallarán los paraderos habilitados por la Marina de Guerra del Perú.

paro de transportistas peru

Foto: LR/Marco Cotrina

¿Qué rutas cubrirán los buses de la Marina de Guerra?

La Marina de Guerra del Perú informó que los ciudadanos pueden acudir a los siguientes paraderos para abordar los buses de la institución y, de esta manera, dirigirse a sus destinos:

  • San Miguel: Av. Elmer Faucett con av. La Marina y Av. Elmer Faucett con Av. Venezuela
  • Bellavista: Av. Elmer Faucett con Av. Oscar Benavides
  • Carmen de la Legua: Av. Elmer Faucett con av. Argentina y Av. Elmer Faucett con Av. Morales Duares.
  • Callao: Av. Elmer Faucett con Av. Canta Callao, paradero Lima Cargo, Av. Elmer Faucett con Av. Canta Callao y paradero terminal Pesquero.
  • Ventanilla: paradero 200 millas.
Marina de Guerra del Perú

Buses de Marina de Guerra del Perú movilizarán a ciudadanos por diferentes distritos de Lima y Callao. Foto: difusión

¿Por qué hay paro en Perú este 10 de octubre?

El paro en Perú este 10 de octubre es convocado por los transportistas de carga pesada y pasajeros. Las razones principales detrás de esta protesta incluyen la exigencia de medidas más efectivas del gobierno para combatir la delincuencia y las extorsiones que afectan al sector, especialmente en el norte de Lima, donde bandas criminales imponen pagos ilegales (conocidos como "cupos") a los transportistas.

Los manifestantes también demandan una reducción en los costos operativos, como el precio del combustible y los peajes, que consideran excesivos. Las protestas buscan presionar al gobierno para que tome acciones inmediatas y contundentes en respuesta a sus demandas.

Paro de transportistas 72 horas: Gobierno se pronuncia

El vocero del despacho presidencial, Freddy Hinojosa, afirmó que el paro de transportistas se realiza por "intereses políticos" que buscan "afectar la institucionalidad e impedir que nuestro país continúe dentro del marco democrático y constitucional". Según sus declaraciones, las motivaciones detrás de la protesta no responden a una causa social legítima, sino a intentos de desestabilizar el sistema político vigente en el país.

"El Gobierno trabaja intensamente en mantener la estabilidad macroeconómica que hoy en día se consolida como una de las economías más fuertes de la región. En tal sentido, no existen razones para politizar una protesta de esta naturaleza", señaló.

¿Hasta cuándo durará el paro de transportistas?

El paro de transportistas en Perú se llevará a cabo por 72 horas. Esta medida de protesta se realizará este 10, 11 y 12 de octubre. Esta medida ha sido anunciada por diversos gremios de transportistas a nivel nacional en protesta contra la inseguridad, la falta de medidas gubernamentales para combatir la delincuencia organizada y las extorsiones que enfrentan las empresas del sector. Los organizadores del paro han señalado que las movilizaciones se extenderán a varias regiones del país, buscando presionar al gobierno para que tome acciones concretas.