Sociedad

Fenómeno meteorológico 'peligroso' se aproxima a Perú: Senamhi lanza alerta amarilla en 9 regiones costeras

El Senamhi ha emitido una alerta amarilla por un fenómeno meteorológico que afectará a nueve regiones del Perú hasta el 25 de septiembre, con vientos moderados, sensación de frío y llovizna aislada en la madrugada

Senamhi ha emitido una alerta amarilla en nueve regiones costeras debido a un fenómeno meteorológico que tendrá una duración de 35 horas. Foto: composición LR.
Senamhi ha emitido una alerta amarilla en nueve regiones costeras debido a un fenómeno meteorológico que tendrá una duración de 35 horas. Foto: composición LR.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta sobre un fenómeno meteorológico que podría ser peligroso y que afectará a nueve regiones del país. Según la información publicada en su página oficial, este evento terminará el miércoles 25 de septiembre, y podría alcanzar una intensidad moderada.

El organismo, que forma parte del Ministerio del Ambiente, emitió el aviso meteorológico N. º 273, señalando un nivel de peligro amarillo en diversas regiones costeras. Por ello, se recomienda a la población tomar precauciones durante sus actividades al aire libre. A continuación, se detallarán las regiones del Perú que se verán afectadas por estas condiciones adversas.

 Eventos meteorológicos durante los próximos días estarán relacionados a los fuertes vientos. Foto: composición LR/Jazmín Ceras/Andina

Eventos meteorológicos durante los próximos días estarán relacionados a los fuertes vientos. Foto: composición LR/Jazmín Ceras/Andina

Regiones costeras afectadas por nuevo fenómeno según Senamhi

El aviso de Senamhi indica que nueve regiones experimentarán un incremento en la velocidad del viento en la costa, alcanzando intensidades moderadas. Además, el fenómeno meteorológico tendrá una vigencia de 35 horas, es decir, hasta el miércoles 25 de septiembre. Las siguientes regiones podrían verse afectadas:

  • Áncash
  • Arequipa
  • Callao
  • Ica
  • La Libertad
  • Lambayeque
  • Lima
  • Piura
  • Tumbes

Además, se espera cobertura nubosa con niebla/neblina, sensación de frío; así también, la ocurrencia de llovizna aislada y dispersa hacia la madrugada y las primeras horas de la mañana.

Aviso meteorológico de incremento de viento en la costa.

Aviso meteorológico de incremento de viento en la costa.

"El martes 24 de septiembre se prevén vientos con velocidades alrededor de los 33km/h en la costa norte, por encima a los 34 km/h en la costa centro, cercanos a los 35 km/h en la costa de Ica y superiores a los 20 km/h en la costa de Arequipa"

Por otro lado, para el 25 de septiembre se pronostica que los vientos superen los 33 km/h en la costa norte, alcancen más de 34 km/h en la costa centro, sobrepasen los 35 km/h en la costa de Ica y rondarán los 25 km/h en la costa de Arequipa.

¿Habrá frío en la primavera? Senamhi responde

El domingo 22 de septiembre a las 7:44 de la mañana inició oficialmente la primavera 2024, marcando así, el fin del invierno, cuya temporada, en este año, se ha caracterizado por presentar temperaturas extremadamente bajas. Ante ello, el Senamhi advirtió sobre la posibilidad de experimentar olas de frío en esta temporada cálida del año.

Por otro lado, el pronóstico del Senamhi para el trimestre octubre-diciembre indica que en la sierra occidental norte y central, así como en la costa norte, las precipitaciones serán de normales a inferiores a lo normal. Sin embargo, en otras áreas del país, se esperan lluvias dentro de los promedios estacionales. Además, se prevé la posibilidad de veranillos en noviembre, lo que podría impactar en los cultivos de ciertas regiones.

En Lima Metropolitana, se esperan temperaturas que podrían estar hasta un grado y medio por debajo de los valores normales. Grinia Ávalos Roldán, subdirectora de Predicción Climática del Senamhi, señaló en RPP que “lo habitual en Lima es que, al inicio de la primavera, las temperaturas en la noche se ubiquen entre los valores de 14 y 15 grados".

La Tinka: resultados y números ganadores del sorteo del miércoles 9 de julio de 2025

La Tinka: resultados y números ganadores del sorteo del miércoles 9 de julio de 2025

LEER MÁS
Periodista de Huaraz es amenazada de muerte tras informar irregularidades en obras públicas

Periodista de Huaraz es amenazada de muerte tras informar irregularidades en obras públicas

LEER MÁS
Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

LEER MÁS
Temblor de magnitud 4,8 se sintió en Ica hoy, según IGP

Temblor de magnitud 4,8 se sintió en Ica hoy, según IGP

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Sociedad

Neumonía cobra 12 vidas en Cusco por intensas heladas

Neumonía cobra 12 vidas en Cusco por intensas heladas

Karin Quijada es la primera mujer con discapacidad auditiva que se gradúa como doctora en San Marcos

Conductores en Perú que mantengan un historial sin infracciones de tránsito durante dos años obtendrán este beneficio en 2025, según el MTC

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid