Sociedad

Una de cada 5 mujeres consideran el aborto: crean campaña para concientizar sobre la interrupción del embarazo

La campaña "Acompaña su Decisión" busca fomentar la comprensión de las diversas realidades que enfrentan las mujeres en estas circunstancia.

La campaña "Acompaña su Decisión" busca sensibilizar a la sociedad peruana sobre la realidad de la interrupción del embarazo. Foto: LR
La campaña "Acompaña su Decisión" busca sensibilizar a la sociedad peruana sobre la realidad de la interrupción del embarazo. Foto: LR

La campaña "Acompaña su Decisión" busca sensibilizar a la sociedad peruana sobre la realidad de la interrupción del embarazo. Aunque esta práctica no está plenamente legalizada en el país, cada año miles de mujeres, adolescentes y niñas deben enfrentar esta difícil experiencia.

En el Perú, se estima que alrededor de 1 de cada 5 mujeres considera un aborto, siendo la región oriente la que parece tener las cifras más altas del país. La edad también es un factor clave, al menos el 85% tiene entre 18 a 29 años, de acuerdo a Promsex.

"Un punto importante a comprender sobre la interrupción del embarazo es que es una decisión que conlleva mucha reflexión, sin importar edad ni condición social o económica", afirmó la Amire Ortiz, abogada especialista en temas de género y derechos humanos y una de las voces de la campaña.

Aborto en Perú: ¿quién protege a las niñas y adolescentes embarazadas víctimas de violencia sexual? | Género | La República

La campaña "Acompaña su Decisión" invita a todos a unirse a este esfuerzo para fomentar una mayor empatía y comprensión hacia la interrupción del embarazo. Foto: composición LR

La experta reconoció que existe una problemática de cuestionar, sancionar, castigar y culpabilizar a la niña, adolescente y mujer que atraviesa este proceso. "Queremos generar espacios de reflexión para comprender realidades que van más allá de las creencias individuales y desarrollar empatía", explicó a La República.

Campaña 'Acompaña su Decisión'

La campaña, que busca fomentar la comprensión de las diversas realidades que enfrentan las mujeres en estas circunstancias, ha tenido acceso a numerosos testimonios personales. Lía Zevallos, psicóloga especializada en poblaciones vulnerables y vocera de la campaña, detalló: "Hemos sido testigos de casos sumamente complejos, como el de una mujer del sur del país con un hijo pequeño. Ella se vio obligada a considerar la interrupción de su segundo embarazo en un contexto de extrema precariedad: sin recursos económicos, con un padre ausente e indiferente a sus responsabilidades, y enfrentando una perspectiva de pobreza. Su principal preocupación en ese momento era asegurar el mejor futuro posible para su hijo pequeño, lo que influyó profundamente en su decisión".

La abogada Amire Ortiz contó a La República que se ha hecho un empapelamiento con frases en costa, sierra y selva del Perú que puedan generar empatía y conexión que evoquen situaciones de cotidianidad.

La campaña "Acompaña su Decisión" invita a todos a unirse a este esfuerzo para fomentar una mayor empatía y comprensión hacia la interrupción del embarazo. Reconociendo que cada decisión está respaldada por razones diversas, se subraya la importancia de la solidaridad, confianza y respeto, que pueden marcar una diferencia significativa.

Para tener una guía práctica para que sepas cómo acompañar a una mujer, adolescente o niña que está decidiendo una interrupción voluntaria del embarazo, pueden hacer click en este enlace a: https://acompanasudecision.org/ .

Ley antiderechos contra el aborto terapéutico

El Congreso de la República pone en riesgo la salud de niñas y mujeres al aprobar, por mayoría, una ley que limita la práctica del aborto terapéutico. La Ley 32000, impulsada por la congresista fujimorista Rosangella Barbarán y la congresista de Renovación Popular Milagros Jáuregui, fue promulgada el viernes 12 de abril.

Esta propuesta legislativa establece la "protección del embarazo de la madre antes, durante y después del parto, del niño por nacer y de su entorno familiar como derecho fundamental que el Estado y la sociedad deben proteger". Aunque diversos expertos advirtieron que esta medida podría significar un retroceso en los derechos de las mujeres, fue respaldada por la mayoría de las bancadas y aprobada.

Detienen a sujeto vestido de mujer dentro del baño de niñas de colegio en Miraflores: tomó fotos y grabó videos de menores

Detienen a sujeto vestido de mujer dentro del baño de niñas de colegio en Miraflores: tomó fotos y grabó videos de menores

LEER MÁS
Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

LEER MÁS
Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

LEER MÁS
Gremios de Gamarra y Mesa Redonda respaldan paro de transportistas el 27 y 28 de julio: "La ineptitud de Dina Boluarte destruye el comercio"

Gremios de Gamarra y Mesa Redonda respaldan paro de transportistas el 27 y 28 de julio: "La ineptitud de Dina Boluarte destruye el comercio"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Édgar Vivar sugiere que 'Sin querer queriendo' exagera la historia del Chavo: “Las familias se pelean”

Édgar Vivar sugiere que 'Sin querer queriendo' exagera la historia del Chavo: “Las familias se pelean”

Revelan al primer futbolista que dejará Cristal tras anuncio de purga de Uribe: jugaría la Copa Sudamericana

Gremios de Gamarra y Mesa Redonda respaldan paro de transportistas el 27 y 28 de julio: "La ineptitud de Dina Boluarte destruye el comercio"

Sociedad

Gremios de Gamarra y Mesa Redonda respaldan paro de transportistas el 27 y 28 de julio: "La ineptitud de Dina Boluarte destruye el comercio"

Gremios de Gamarra y Mesa Redonda respaldan paro de transportistas el 27 y 28 de julio: "La ineptitud de Dina Boluarte destruye el comercio"

Desfile escolar por Fiestas Patrias 2025 EN VIVO: todos los pasacalles en distritos de Lima, cierre de vías y más

Taxistas informales desatan violenta pelea dentro del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: se enfrentarían por pasajeros

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: 'Si quiere hacer campaña que renuncie'

RMP tras amenaza de la MML de denunciar a La República: "Me muero de ganas de ir a ese juicio"