Sociedad

Desnutrición aumenta en Perú y golpea a menores de 5 años

Vulnerables. Se pasó de 11,5% a 12,2%, según el Endes 2024-I. Expertas dicen que hay una crisis alimentaria por aumento de la pobreza y alta inflación.

Desnutrición crónica infantil afecta a menores de 5 años en el Perú
Desnutrición crónica infantil afecta a menores de 5 años en el Perú

La Encuesta Nacional de Demografía y Salud (Endes) 2024-I, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), revela que la desnutrición crónica, entre los niños menores de 5 años, ha escalado del 11,5% en el año 2023 a 12,2% en el primer semestre del 2024.
Estos porcentajes representan una situación que no se había registrado desde el 2019, lo que demuestra que existe una urgencia por abordar esta crisis con medidas efectivas.

Sin servicios básicos
La nutricionista Jessica Huamán, vocera de la Plataforma de Seguridad Alimentaria, señaló que las tres causas probables de esta tendencia al alza son la falta de acceso a alimentos de origen animal en la población más vulnerable; el aumento de la enfermedad diarreica aguda por la falta de servicios básicos, como el agua; así como el desabastecimiento del primer nivel de atención de salud (postas) porque las madres no pueden sacar cita para llevar a sus niños a sus controles de crecimiento.

“Esto es grave porque el 80% del cerebro se forma hasta los 3 años. Si el niño tiene desnutrición crónica hasta esa edad, no va haber una conexión neuronal adecuada, no va a tener un buen desempeño cognitivo y el niño va a tener un compromiso en todo su desarrollo”, explicó.

En tanto, la dirigenta de la Red de Ollas Comunes de Lima, Fortunata Palomino, señaló que han solicitado al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) una mesa de trabajo para abordar el problema de desnutrición crónica infantil, pero no les han hecho caso.

Precisó que las ollas comunes carecen de productos proteicos y sus derivados. También cuestionó que a los programas sociales les dan más carbohidratos en lugar de facilitar el acceso a proteínas y verduras. A ello se suma el desconocimiento de la gente, que, por sus creencias religiosas, no permite que sus niños consuman sangrecita.

De mal en peor
Al respecto, la extitular del Midis Carolina Trivelli lamentó esta situación, ya que en los últimos años la desnutrición crónica infantil había dejado de crecer. “Estaba manteniéndose en menos de 12%”, precisó.

Trivelli también dijo que era esperable este aumento porque estamos pasando por una crisis alimentaria debido a la reducción del acceso económico de las familias. “Las familias han tenido que achicar las porciones, saltarse algunas comidas o reducir la composición nutricional de las raciones. Muchas han tenido que sacrificar el consumo de proteína animal, que es clave para mantener a los niños bien nutridos”, afirmó.

Y dijo que esto tiene que ver con el incremento de la pobreza, la no recuperación de los mercados laborales y con los más de dos años de alta inflación en precios alimentarios.

Agregó que, según el informe de la pobreza de este año, a finales del 2023 las familias peruanas en promedio habían reducido en más de 5% su consumo real de alimentos y que su capacidad de comer había bajado en más de 10%. “Con eso, es obvio que se va a afectar la nutrición de los niños”, enfatizó.
Acciones urgentes

Pero¿qué se debe hacer? Trivelli recomendó retomar la estrategia multisectorial en la que participaban los ministerios de Salud, Desarrollo e Inclusión Social, Cultura y Vivienda para asegurar que los niños y niñas, incluso de las familias más pobres, accedan a un paquete completo que les permita enfrentar una situación de riesgo de desnutrición. “Necesitan agua segura, mejores materiales de vivienda, controles periódicos, tamizajes y alimentación nutritiva”.

Lamentó que el Gobierno haya minimizado la crisis alimentaria y no haya tomado medidas para enfrentarla.v

Reaparece la 'Bebecita': Wanda del Valle, expareja de 'Maldito Cris', admite que ordenó asesinato de coronel PNP, según fiscal

Reaparece la 'Bebecita': Wanda del Valle, expareja de 'Maldito Cris', admite que ordenó asesinato de coronel PNP, según fiscal

LEER MÁS
Tren Lima Chosica: López Aliaga debe buscar un gran almacén para guardar segundo lote de locomotoras y vagones

Tren Lima Chosica: López Aliaga debe buscar un gran almacén para guardar segundo lote de locomotoras y vagones

LEER MÁS
Revelan nuevas imágenes de cómo empezó la pelea de Miguel Ángel Requejo en “El Charrúa”: “Necesito más gin”

Revelan nuevas imágenes de cómo empezó la pelea de Miguel Ángel Requejo en “El Charrúa”: “Necesito más gin”

LEER MÁS
Captura de Liseth Cruz expone que nueva pareja paraguaya del 'Monstruo' movería el dinero: "Me duele que estés con ella"

Captura de Liseth Cruz expone que nueva pareja paraguaya del 'Monstruo' movería el dinero: "Me duele que estés con ella"

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Sociedad

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Buses de transporte Santa Catalina no salen a trabajar tras extorsión con dinamita en SJL: "Pagamos para trabajar"

Machu Picchu en crisis: turistas hacen filas desde la madrugada para ingresar a la ciudadela inca

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"