Perú vs. Argentina HOY por la Copa América 2024
Sociedad

Obras paralizadas en plazuela San Francisco: Municipalidad de Lima y frailes de Perú en disputa por construcción

Desde hace dos años las obras en la plazuela San Francisco están paralizadas. La batalla legal entre la Municipalidad de Lima y los franciscanos continúa, pese a que los ciudadanos son los más afectados con esta situación.

A pesar de la aprobación del Ministerio de Cultura a las obras en la plazuela San Francisco, las autoridades aún no han determinado si los trabajos continuarán. Foto: Andina
A pesar de la aprobación del Ministerio de Cultura a las obras en la plazuela San Francisco, las autoridades aún no han determinado si los trabajos continuarán. Foto: Andina

Las obras en la plazuela San Francisco continúa paralizada. Este emblemático lugar, que se encuentra entre los jirones Lampa y Áncash, está cerrado desde el 2022 por una disputa legal entre la Provincia Franciscana de los XII Apóstoles y la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).

Esta situación empezó cuando, en febrero de ese 2022, el municipio junto con la Policía Nacional realizó la demolición del cerco perimétrico de la plazuela e inició los trabajos de mejoramiento y remodelación del espacio. Sin embargo, los franciscanos no estaban de acuerdo con esta acción. Ellos indicaron que esta destrucción se realizó sin una coordinación previa. Asimismo, presentaron una acción de amparo contra la MML y el Ministerio de Cultura por las obras llevadas a cabo en la plazuela, debido a la supuesta falta de un estudio técnico de impacto patrimonial.

El tercer Juzgado especializado en lo Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima determinó la construcción de un cerco de manera provisional para evitar que el patrimonio cultural resulte afectado y que se lleve a cabo un estudio de los factores de riesgo contra el patrimonio.

“Se ordena que, de manera provisional, las emplazadas implementen un cerco temporal en los alrededores del Conjunto Monumental San Francisco, que abarque los espacios que resguardaba el muro perimétrico derribado, a efectos de proteger los bienes culturales integrantes del Conjunto Monumental, el mismo que, además, deberá permitir la libre circulación del público afluente, conforme se ha venido realizando hasta antes de acaecidos los hechos", se precisa la resolución.

Proceso judicial por plazuela San Francisco continúa

En el 2023, la Corte de Justicia de Lima rechazó la demanda presentada por los religiosos, debido a que el cerco perimétrico no contaba con un valor cultural. Ante esta decisión, los franciscanos apelaron al fallo y, hasta el momento, las autoridades no han determinado si las obras continuarán o no.

Al respecto, Lucas Ghersi, abogado de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad, se pronunció acerca de las acciones que realizaba la Municipalidad de Lima en la plazuela. Asimismo, solicitó a los franciscanos dejar de insistir en la demanda que presentaron, debido a que los ciudadanos son los más afectados por este proceso judicial.

"La MML estaba haciendo trabajos para refaccionar la plazuela, pero no se hacen trabajos desde hace dos años porque el PJ paralizó los trabajos con una medida cautelar. Desde hace dos años esta obra está paralizada", dijo el abogado Ghersi en RPP.

plazuela San Francisco.

Obra paralizada en plazuela San Francisco. Foto: Andina

Ministerio de Cultura autorizó obras en plazuela de San Francisco

La Municipalidad de Lima informó que el Ministerio de Cultura aprobó las obras en la plazuela San Francisco. Cabe señalar que, un representante de dicha cartera ministerial estuvo presente durante la demolición del cerco perimétrico en el 2022.