Perú vs. Argentina HOY, por la Copa América 2024
Sociedad

El gran problema que tendrá el nuevo aeropuerto internacional de Lima: miles de usuarios serán perjudicados

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones realiza acciones provisionales para evitar el fracaso que sería no poder conectar el aeropuerto con la ciudad.

La conexión del nuevo aeropuerto de Lima demandará un costo adicional de 5 millones de soles. Foto: composición LR/Andina
La conexión del nuevo aeropuerto de Lima demandará un costo adicional de 5 millones de soles. Foto: composición LR/Andina

El nuevo aeropuerto de Lima estaría listo para ser entregado e inaugurado en diciembre de este año; sin embargo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) sorprendió a propios y extraños cuando aseguró que esta obra no contará con una parte vital por temas de tiempos. El proyecto que prevé la visita de más de 30 millones de pasajeros por año sufriría una de sus más fuertes complicaciones.

Sin embargo, a menos de seis meses de abrir sus puertas, las vías de acceso (peatonal y vehicular) del nuevo terminal aeroportuario del Perú, todavía no se han empezado a construir. De acuerdo a 'Cuarto Poder', el puente Santa Rosa, que cruzará el río Rímac para conectar la vía asfaltada del aeropuerto con la av. Morales Duárez, estaría terminado tres años después del inicio de las operaciones, es decir, alrededor de 2028.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones ha realizado cuatro intentos infructuosos para adjudicar el proyecto, sin lograr atraer a ningún postor en la última convocatoria. Esto se debe a que las constructoras ya no encuentran atractivo el proyecto, puesto que requiere un rediseño y una actualización de costos.

Por su parte, la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) ha manifestado su preocupación por la demora en la construcción del Puente Santa Rosa, señalando que podría impactar negativamente sus operaciones. En este contexto, han solicitado a Lima Airport Partners (LAP, empresa encargada de la construcción del megaproyecto) posponer la fecha de inauguración, originalmente programada para el 18 de diciembre, hasta el 30 de enero de 2025, debido a la alta afluencia de tráfico en ese periodo.

"No hay forma de que vayamos a operar un nuevo terminal sin la parte de los accesos, que lamentablemente no van a ser los más adecuados", comentó Carlos Gutiérrez, gerente general de AETAI.

Puentes metálicos provisionales serán las únicas entradas al aeropuerto

El MTC ha dispuesto la instalación de dos puentes metálicos, guardados desde 2019 y usados solo en caso de desastres, con el objetivo de que sirvan como acceso provisional al nuevo aeropuerto. Esto demandó un gasto adicional de 5 millones de soles por parte de la concesionaria, que terminará cobrando al Estado en el futuro.

Los puentes provisionales, que estarían listos en septiembre de este año, obligarán a los conductores provenientes de las avenidas La Marina o Gambeta a recorrer tres kilómetros adicionales, pues el giro a la izquierda en la avenida Morales Duárez no estará permitido. Cabe resaltar que el ingreso al nuevo aeropuerto Jorge Chávez será exclusivamente vehicular, ya que el diseño no ha previsto la construcción de veredas.

"El nuevo terminal tiene un diseño completamente distinto al terminal actual. Eso es importante. En el terminal actual puedes entrar fácilmente de manera peatonal. En este caso, el terminal está muy lejos del río, de lo que va a ser el puente. Por ello, se establece una entrada vehicular. Va a haber en el futuro una entrada peatonal, pero no es lo recomendable porque no vamos a caminar más de kilómetro y medio para llegar", explicó Rocío Espinoza, gerente de Comunicaciones de LAP a Cuarto Poder.