Sociedad

Delincuentes usaban vouchers de cajeros automáticos para obtener huellas dactilares y robar dinero

Con esta modalidad, los ladrones sustrajeron aproximadamente 5 millones de soles de diversas cuentas bancarias.

Cajeros automáticos son usados para robos. Foto: captura
Cajeros automáticos son usados para robos. Foto: captura

Un grupo delictivo dedicado al robo de dinero mediante la suplantación de identidad fue desarticulado tras una intensa investigación llevada a cabo por los agentes de la División de Estafas de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri). La banda utilizaba los vouchers que los clientes de bancos dejaban tirados en el piso o en los tachos de basura cerca de los cajeros automáticos para extraer huellas dactilares y suplantar la identidad de los clientes.

Las primeras denuncias llegaron a las autoridades a principios de este año, alertando sobre una serie de robos inexplicables que involucraban el uso de huellas dactilares. Los afectados, al revisar sus estados de cuenta, notaban retiros de dinero que nunca habían autorizado. Ante la creciente cantidad de denuncias, los agentes de la Dirincri comenzaron una exhaustiva investigación para desentrañar la modalidad y origen de estos delitos.

La coordinación entre la entidad financiera afectada y un equipo especial de inteligencia fue crucial para identificar y seguir la pista a los autores del robo. Las investigaciones llevaron al equipo de inteligencia a una agencia bancaria en el cruce de las avenidas Arenales y Petit Thouars, donde se sospechaba que operaba la banda.

El grupo criminal, liderado por Antenor Portilla Uriol, alias 'Antena', ya estaba bajo vigilancia estrecha. Los agentes de estafas, con evidencia suficiente y siguiendo los movimientos del grupo, lograron interceptar y detener a los delincuentes en el momento preciso. Lo que los agentes presenciaron confirmó sus sospechas: el grupo utilizaba los vouchers desechados para obtener las huellas dactilares de los clientes, suplantar sus identidades y realizar retiros de dinero fraudulentos.

¿Cómo operaba esta banda?

El modus operandi de la banda consistía en recoger los vouchers tirados en las inmediaciones de los cajeros automáticos. Utilizando tecnología sofisticada, extraían las huellas dactilares del papel y posteriormente empleaban esas huellas para crear moldes que les permitían suplantar la identidad de los titulares de las cuentas bancarias.

Gracias a la intervención oportuna y el trabajo coordinado entre la entidad financiera y los agentes de la Dirincri, se logró desarticular esta peligrosa banda que había logrado vulnerar la seguridad de numerosas cuentas bancarias. La detención de Antenor Portilla Uriol y sus cómplices representa un duro golpe para la delincuencia organizada en la capital.

Además, se sabe que esta banda habría llegado desde Trujillo y ya estaría operando desde el 2020. Con el paso del tiempo, fueron incrementando sus delitos hasta llegar al punto de falsificar tarjetas e información personal extraída del Reniec

Canales de emergencia

  • Policía Nacional del Perú (PNP): para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales.
  • Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: (01) 4118000, opción 6.
  • Alerta médica: (01) 261 0502.
  • Clave médica: (01) 265 8783.
  • Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU): 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco).
  • Ambulancias de EsSalud en Lima: 117.
  • Cuerpo General de Bomberos Voluntarios: 116.
Falso pasajero asesina a balazos a chofer de "El Rápido" en av. Universitaria en Los Olivos

Falso pasajero asesina a balazos a chofer de "El Rápido" en av. Universitaria en Los Olivos

LEER MÁS
Desconocidos asesinan a hombre delante de su familia en la av. Canta Callao con Pacasmayo

Desconocidos asesinan a hombre delante de su familia en la av. Canta Callao con Pacasmayo

LEER MÁS
Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias

Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias

LEER MÁS
Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco y municipalidad responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco y municipalidad responde

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Sociedad

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Temblor en Perú HOY, 19 de julio: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo?

Conductor atropella a paseadora de mascotas en Miraflores: víctima se encuentra grave en UCI

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga