Precio del dólar HOY sábado 29 de junio
Sociedad

Lanzan campañas para tramitar GRATIS el DNI electrónico del 26 al 28 de junio: lugares y horarios de atención

Esta semana se realizarán más campañas itinerantes en diversos distritos de Lima para facilitar la obtención del DNI electrónico de manera gratuita. Revisa los puntos de atención y otros trámites a los que podrás acceder.

Entre el 26 y 28 de junio, se realizarán campañas gratuitas de DNI electrónico en diversos distritos de la capital. Foto: Andina
Entre el 26 y 28 de junio, se realizarán campañas gratuitas de DNI electrónico en diversos distritos de la capital. Foto: Andina

Las campañas itinerantes para obtener el DNI electrónico de manera gratuita continúan realizándose en Lima y diversas regiones del país, con el propósito de reducir las brechas de identificación entre los millones de ciudadanos peruanos. Esta iniciativa viene siendo ejecutada por las municipalidades locales en el marco del anuncio del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) con respecto a que dejarán de producirse las versiones azul y amarilla de este documento para mayores y menores de edad, respectivamente.

Tengamos en cuenta que el DNI electrónico representa un avance significativo en la identificación digital, ya que tiene una serie de beneficios que van más allá de los ofrecidos por el DNI azul. Con el DNIe, los ciudadanos pueden realizar trámites en línea de manera más eficiente y segura, incluyendo la firma digital, el voto electrónico y el acceso a servicios administrativos sin necesidad de desplazarse físicamente.

Lugares y horarios de atención para obtener tu DNI electrónico GRATIS

Las municipalidades de diversas partes de Lima realizarán una serie de campañas itinerantes entre el 26 y 28 de junio para promover y facilitar la obtención del DNI electrónico a los residentes de estas jurisdicciones. En ese sentido, los ciudadanos podrán acudir a los siguientes lugares para obtener su DNIe sin costo:

Santa María

A través de su cuenta de facebook, la Municipalidad distrital de Santa María dio a conocer que este miércoles 26 y jueves 27 de junio realizará una "campaña de DNI gratuito" en la plazuela Félix B. Cárdenas, desde las 4.00 a. m. hasta las 4.00 p. m., la cual está dirigida a todos los lugareños de dicha localidad. A continuación, revisa los servicios a los que se podrá acceder:

  • Inscripción de DNI por primera vez
  • Rectificación de datos personales
  • DNI electrónico
  • Fotografía gratuita
 Si eres de Santa María, puedes obtener tu DNI gratis de 26 al 27 de junio. Foto: Facebook/SantaMaríaDelMar

Si eres de Santa María, puedes obtener tu DNI gratis de 26 al 27 de junio. Foto: Facebook/SantaMaríaDelMar

La Victoria

Otro distrito que se une a estas campañas para la tramitación gratuita del DNI electrónico es La Victoria. Según su publicación en redes sociales, este miércoles 26 de junio a las 9.00 a. m., se llevará a cabo una campaña para acceder a este servicio dirigido a los menores de 17 y mayores de 60 años, en el Complejo Deportivo San Cosme (Av. Bausate y Meza 2505). Para participar de esta jornada, hay que tener en cuenta lo siguiente:

  • Los cupos son limitados y la atención será a 50 personas.
  • Se requiere la presencia obligatoria del menoroo de edad o adulto mayor para la entrega del ticket de atención.
  • Se atenderán únicamente a la mamá o papá que cuenten con su DNI en físico.

Chilca

La Municipalidad distrital de Chilca también realizará una campaña itinerante junto a Reniec para la entrega gratuita del DNI electrónico este viernes 28 de junio a las 9.00 a. m., en la sede central de dicha entidad. Vale mencionar que los cupos serán limitados y los principales beneficiarios son los menores de 16 años, quienes podrán acceder a los trámites de inscripción, duplicado y asistencia registral del DNI.

¿Qué es el DNI electrónico?

El DNI electrónico, conocido como DNIe, es un documento que incorpora la tecnolgía digital para facilitar la identificación digital segura y el acceso a una variedad de servicios en línea. A diferencia del DNI azul tradicional, ofrece múltiples beneficios que facilitan la vida de los ciudadanos en el entorno digital.

Entre las funcionalidades del DNIe se incluyen la firma digital, que tiene la misma validez legal que una firma manuscrita, y el voto electrónico, permitiendo a los ciudadanos participar en procesos electorales de manera remota. Además, el DNIe facilita el acceso a servicios administrativos sin necesidad de desplazarse y afrontar largas esperas en oficinas.

Este documento también es fundamental para la protección de datos personales, ya que el chip incorporado almacena de manera segura la información del titular, evitando el fraude y la suplantación de identidad. La implementación del DNIe es parte de los esfuerzos del RENIEC por modernizar los servicios de identificación en el Perú, promoviendo el uso de tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia y la seguridad de los trámites administrativos.

Reniec: ¿cuáles son los requisitos para solicitar el DNI electrónico?

Para solicitar el DNI electrónico ante la RENIEC, los ciudadanos mayores de 20 años deben cumplir con ciertos requisitos. A continuación, se detallan los pasos y la documentación necesaria para tramitar el DNIe:

  • Ficha Registral: debe estar suscrita por el titular como declaración jurada, utilizando el formato proporcionado por el registrador.
  • Copia Certificada de Acta de Nacimiento: este requisito no es necesario si el acta está en la base de datos del Reniec.
  • Partida de Bautismo: para los bautizados hasta el 14 de noviembre de 1936, autenticada por Notario Eclesiástico.
  • Declaración Jurada del padre, madre o hermano. En su defecto, la declaración jurada de dos testigos identificados con DNI vigente.
  • Recibo de agua, teléfono, predial o arbitrios, con una antigüedad máxima de 6 meses.
  • Foto actual tamaño pasaporte, no porosa, sin marco, de frente, sin lentes, a color, con fondo blanco, sin sonreír, con rostro y orejas descubiertas y sin prendas en la cabeza salvo religiosas.
  • Constancia de Inscripción Militar (CIM): De tenerla.
  • Carnet de Estudiante o Constancia de Estudios: Para acreditar el grado de instrucción.
  • Recibo de Pago por Derechos Administrativos: S/ 33.00, indicando el código de tributo 00522.