Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Sociedad

Estas son las 8 nuevas carreras que podrás estudiar GRATIS en Perú en 2025: son de alta demanda y bien pagadas

Estas nuevas carreras no solo estarán relacionadas con el campo de la Ingeniería y la Administración. Además, serán impartidas por dos prestigiosas universidades en Perú. Conoce cuáles son estas profesiones.

Estas nuevas carreras serán impartidas por la UNMSM y la UNI. Foto: composición LR/Diario Central/Freepik
Estas nuevas carreras serán impartidas por la UNMSM y la UNI. Foto: composición LR/Diario Central/Freepik

En Perú existen diferentes profesiones de alta demanda que ofrecen sueldos superiores a los S/7.000 mensuales como Medicina o Agronegocios. Sin embargo, el alto nivel competitivo en el campo laboral, las necesidades cambiantes de la sociedad y la rápida evolución de la tecnología, obligan a los estudiantes a prepararse en otras materias. En respuesta a ello, se abrirán nuevas oportunidades educativas con la incorporación de 8 nuevas carreras completamente gratuitas en el país.

Estas nuevas opciones académicas serán impartidas tanto en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) como la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y ofrecen excelentes perspectivas salariales a quienes la cursen. Además de ello, dichas carreras no solo estarán ligadas al campo de la Ingeniería y la Administración. Conoce cuáles son estas 8 profesiones.

¿Cuáles son 8 nuevas carreras que podrás estudiar en el Perú?

Las nuevas carreras se crean en respuesta a diversos factores que reflejan las necesidades cambiantes de la sociedad, la economía y el mercado laboral. Es así que la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) anunció la creación de 4 nuevas espacialidades para el 2025. En tanto, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ha implementado otras cuatro profesiones en su último examen de admisión.

Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)

Inteligencia Artificial

Esta nueva carrera ya se encuentra en desarrollo. Actualmente, se está trabajando en la creación de la malla curricular, según explicó el decano de la UNI en una entrevista para Agencia Andina. Esta especialidad se centrará en el estudio y desarrollo de algoritmos y sistemas que permitan a las máquinas realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana.

Biomédica

La carrera de Biomédica se centra en la aplicación de principios de ingeniería y ciencias biológicas para diseñar y desarrollar tecnologías y soluciones que mejoren la salud humana. Al igual que la especialidad de Inteligencia artificial, esta también se encuentra en desarrollo.

Ingeniería Política y Social

Esta propuesta innovadora de la UNI pretende integrar aspectos de economía, gestión pública y filosofía, ofreciendo una perspectiva multidisciplinaria. Su objetivo es formar líderes capacitados para enfrentar los desafíos sociales y políticos con una visión integral.

Urbanismo

El rector de la UNI indicó que esta nueva carrera permitirá a la UNI formar profesionales competentes en la planificación, diseño y gestión del desarrollo urbano de las ciudades.

 La UNI impartirá cuatro nuevas carreras. Foto: UNI

La UNI impartirá cuatro nuevas carreras. Foto: UNI

Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)

Marketing

La carrera de Marketing se ha convertido en una de las mejores pagadas en el Perú, pues ofrece sueldos de hasta S/6.600 al mes, según MTPE. Es así que la UNMSM, tiene como propósito dotar a los estudiantes de habilidades necesarias para atraer a los clientes, ofrecer ventajas competitivas y tomar decisiones estratégicas en una variedad de negocios.

Gastronomía

Con esta nueva carrera, la Decana de América busca ingresar y formar nuevos talentos al campo de la gastronomía, dado que representa una actividad estable y cuenta con una notable reputación a nivel internacional. Según señaló el decano de la Facultad de Ciencias Administrativas, aquellos sanmarquinos que opten por seguir esta especialidad contarán con habilidades para combinar tecnología, arte e imaginación a lo largo de su desempeño profesional.

Administración de Negocios Marítimos y Portuarios

La creación de esta nueva carrera surge con el objetivo de apoyar la operación del nuevo Terminal Portuario Multipropósito de Chancay y capitalizar las ventajas geográficas que ofrece Perú. Con ello, San Marcos busca se propone formar profesionales de alta calificación a nivel internacional, capacitados para operar eficientemente en este importante proyecto portuario.

Lenguas, Traducción e Interpretación

La Escuela Profesional de Lenguas, Traducción e Interpretación de la universidad de San Marcos tiene como misión formar profesionales e investigadores en estas disciplinas, promoviendo el conocimiento de diversas culturas.