UNMSM: estudiantes denuncian incremento de asaltos en los exteriores de la facultad de Medicina
Los jóvenes de la facultad de medicina exigen permanente vigilancia por parte de las autoridades de la Comisaria Cotabambas, después de haber sido víctimas de ataques con armas de fuego.
- Hombre acusado de abuso sexual se realizó operación estética para evitar ser capturado en Huancayo: estuvo prófugo 3 años
- Esta ingeniería no es bien pagada en Perú, pero en el extranjero pueden ganar más de S/47.000 al mes: solo la ofrece San Marcos

La ola de asaltos ha incrementado de forma alarmante en los alrededores de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Los estudiantes son víctimas de la delincuencia, lo que impide que entren o salgan de su centro de estudios sin poner en peligro sus pertenencias e incluso sus vidas.
Eddy de la Cruz, representante del centro de estudiantes, indicó en RPP Noticias que, por lo menos, ocho alumnos de la facultad han sido víctimas de robo de celulares, billeteras, mochilas y otros objetos personales. "A dos chicas les han robado con armas de fuego en la última semana", alertó.
La situación en los alrededores de la sede ubicada en el Cercado de Lima ha alcanzado niveles críticos. De acuerdo con el representante, las zonas con mayor inseguridad, incluso a plena luz del día, son el tramo entre el Jirón Cangallo y la avenida Grau, así como los puentes Cangallo y Abtao.

PUEDES VER: Profesor de la UCV es detenido dentro de hostal con su alumna quien lo había denunciado por acoso
Solicitan resguardo policial a las comisarias aledañas
El pasado 29 de mayo, la Organización Estudiantil de la Facultad de Medicina San Fernando, Identidad Sanfernandina, solicitó públicamente el respaldo de las autoridades estudiantiles y de la Policía Nacional (PNP) para brindar resguardo y detener los robos.
"Solicitamos el apoyo de nuestras máximas autoridades de San Fernando para que, en coordinación con las 2 comisarías que tenemos cerca de nuestra facultad, nos puedan brindar la protección que nuestros alumnos necesitan. No esperemos tragedias mayores, es el momento de actuar. Queremos sentirnos seguros al ir a estudiar”, publicaron en Facebook.

PUEDES VER: Nuevo colegio bicentenario en Lima: ¿en qué distrito estará ubicado y qué especializaciones técnicas tendrá?
Los estudiantes no son el único blanco ideal para los delincuentes, se han registrado robos que afectan a docentes y personal administrativo. En respuesta, el decano de la facultad emitió un documento dirigido al comandante Aldo Ferruzo de la Comisaría de Cotabambas solicitando patrullaje permanente en el perímetro entre el Jr. Cangalla y Av. Grau.
Según la plataforma de Identidad Sanfernandina, testigos han podido identificar las características de algunos delincuentes. "Son dos mujeres que suelen portar un cuchillo bajo la manga y un varón que siempre viste de negro y tiene el rostro con cicatrices, también de un segundo sujeto que suele caminar de noche mirando desde el hospital Almenara a los alumnos que salen de la puerta principal de la facultad para posteriormente intervenirlos", indicaron.

PUEDES VER: ATU multará con S/515 a conductores que no pinten su taxi de amarillo: desde cuándo y qué más deben cumplir
San Marcos solicita patrullaje en sede principal
La inseguridad escala en los alrededores de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, ubicada cerca de los distritos de Breña, Cercado y San Miguel. Los estudiantes y comerciantes de la zona son víctimas de los robos a cualquier hora del día.
La rectora de la UNMSM, Jeri Ramón Ruffner, solicitó a la Policía Nacional implementar un patrullaje diario. La petición se presenta después de conocer el caso del ladrón que fingía ser mendigo para terminar robando las pertenencias de los estudiantes.

PUEDES VER: Fenómeno La Niña iniciaría pronto: esta es la fecha y las posibles consecuencias en el clima de Perú
El patrullaje se efectuará con personal motorizado y efectivos policiales a pie, quienes rodearán las avenidas Oscar R. Benavides, Germán Amezaga y República de Venezuela entre las horas punta, cuando hay mayor circulación de alumnado y personal administrativo.